Abama Resort acoge un taller de Elia Estévez enmarcado en el proyecto Merkarte del Cabildo de Tenerife

Abama Resort acoge un taller de Elia Estévez enmarcado en el proyecto Merkarte del Cabildo de Tenerife

Abama Resort acoge un taller de Elia Estévez enmarcado en el proyecto Merkarte del Cabildo de Tenerife, que anima a pintar “desde la esencia”

  • La iniciativa, impartida por la joven pintora, que expone su obra en Abama Gallery by Merkarte, actividad organizada junto a la corporación insular, se enmarca en las actividades de la IX edición de la Abama Owners Cup que se celebra esta semana

La Plaza Abama, ubicada en Abama Resort Tenerife, en Guía de Isora, ha sido el escenario escogido para el desarrollo del taller artístico titulado ‘Trabajando con Pigmentos’, impartido por la artista tinerfeña Elia Estévez, una de las tres jóvenes mujeres que exponen su obra en la última muestra de Abama Gallery by Merkarte, inaugurada el pasado 25 de julio.

Este workshop, destinada a diez personas, está enmarcada en el conjunto de experiencias que se ofrece a la comunidad de propietarios de Abama Resort Tenerife en el marco de la IX Abama Owners Cup, cuyo lema para esta edición es ‘Abama, un Viaje al Interior de la Tierra’.

En palabras de Estévez, pintora, fotógrafa y artista gráfica que utiliza una amplia gama de técnicas para mezclar temas naturales y humanos con un nivel de abstracción que convierte a sus obras en artilugios simbólicos y sugerentes, “no es tan importante la imagen que plasmemos, sino cómo plasmemos esa imagen. En ese sentido, las texturas me interesan mucho. Siempre me gusta indagar en los materiales para conseguir texturas diferentes, para que no sea todo tan plano y que la pintura nos diga algo más de lo que se ve en ella. Pintar desde la esencia”.

Por ello, para este workshop la artista se ha decantado por el uso de los pigmentos. “En él partimos directamente de cómo se pintaba hace algunos siglos cuando no se tenían los óleos preparados y los pintores debían hacerlos con aceite de linaza y con la propia tierra”, afirma.

El proceso para crear este tipo de óleo requería de una muleta para que los elementos terminaran de mezclar bien y la pintura quedara más compacta. En lugar de eso, en este taller “lo hemos trabajado por separado y eso hace que la textura del propio pigmento, la arenilla y todos los grumos, aporten la base de la pintura que hemos usado”, destaca.

Para que los participantes partieran de una referencia, aunque han realizado sus obras libremente, “nos hemos ilustrado -dice- con un libro con paisajes de Islandia, un territorio volcánico similar al de Canarias, pero mucho más virgen. De esta forma, han podido observar toda la textura de la tierra volcánica y conectarse con los distintos pigmentos que la conforman”.

Con el desarrollo de este taller, la artista, que también ejerce como profesora de arte, ha querido que sus ‘alumnos’ disfruten la experiencia. “Es fundamental en cualquier aspecto de la vida disfrutar del proceso más que buscar un resultado perfecto. Si luego conseguimos un buen resultado, mejor, y, si no, te quedas con lo vivido”, asevera.

Última muestra de Abama Gallery by Merkarte

abamaDe hecho, la textura y el movimiento que han protagonizado este taller son elementos clave en cada una de las obras de Estévez, cuyo trabajo se expone en Abama Gallery by Merkarte, junto al de otras dos pintoras, Gara Acosta y Alba Dorta.

La obra de Estévez, que se graduó en Bellas Artes en la Universidad de La Laguna, y ha participado en diversas exposiciones colectivas, es multidisciplinar, y actualmente abarca la fotografía, la pintura, el grabado y el dibujo.

A este respecto, la artista cree que la multidisciplinariedad ha estado siempre ligada a la historia del arte. Por ejemplo, afirma, “Leonardo Da Vinci o muchos otros trabajaban varias disciplinas a la vez porque, al final, si vemos el arte como una manera de expresarte, es lógico que no siempre te vayas a expresar igual, que necesites otras herramientas para transmitir lo que en cada momento quieras expresar. Todo está vinculado”.

Su trabajo se caracteriza por una gran conexión entre el ser humano y la naturaleza. En sus obras podemos ver una clara alusión al mundo vegetal, al mundo acuático y a la figura de la mujer, aunque también cuenta con obras en las que los protagonistas son los animales.

“Mi manera de entender la naturaleza es la más básica: todo es naturaleza, es algo que va también implícito en mi persona. Gran parte del problema que tenemos en la sociedad actual es que intentamos imponer al ser humano como un ente superior que controla a los animales, al territorio, lo controla todo. Sin embargo, en realidad, unos y otros somos parte de esa naturaleza y lo ideal sería convivir con ella y trabajar para mejorarla. La naturaleza debe ser, digamos, la foto de inspiración, no solo desde la perspectiva del arte, sino también de la vida. Al fin y al cabo, la naturaleza está en todo ¿no?”, se pregunta.

tallerEstévez también se sumerge en la abstracción, lo hace siempre desde un punto de vista a modo de pareidolia, pues juega con las formas abstractas para conseguir figuras. “Cada persona tiene su propia interpretación sobre ellas, eso es lo más divertido y redunda en la idea de que una obra no está acabada hasta que el público la contemple y la interprete”, indica.

Abama Gallery by Merkarte, fruto de la colaboración del resort y del Cabildo Insular de Tenerife, es un proyecto vibrante y dinámico, que nació a finales de 2023, y ha servido para mostrar los trabajos pictóricos y escultóricos de un conjunto rotativo de artistas con el objetivo de que puedan exhibir y comercializar sus obras entre posibles compradores. Estos artistas son seleccionados por Merkarte.

Junto a Estévez, participan en esta muestra que estará abierta a todos los públicos hasta finales de noviembre la tinerfeña Gara Acosta, que revela en sus pinturas una persistente exploración de la forma y la experiencia femeninas con temas refrescantes y dinámicos que ofrecen una revelación perpetua de capas cambiantes de carácter y perspectiva, y Alba Dorta, cuya obra se centra, sobre todo, en la deconstrucción del desnudo humano, con una perspectiva contemporánea, activista y feminista. Ejecutado principalmente en óleo y acrílico, su trabajo sugiere una fascinante cualidad táctil gracias al uso que hace del color y la expresión del peso.

 

Abama Resort acoge un taller de Elia Estévez enmarcado en el proyecto Merkarte del Cabildo de Tenerife

0 0 votes
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

Captcha *Límite de tiempo excedido. Por favor complete el captcha una vez más.

0 Comments
Más antiguo
Noticias Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x