Presentación del libro “Antes de la cosecha” de Samir Delgado

Samir Delgado (Islas Canarias, 1978) Poeta y crítico de arte de ascendencia libanesa y naturalizado mexicano. Licenciado en Filosofía por la Universidad de La Laguna y Maestría en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha. Actualmente ejerce de profesor en el Instituto de Artes Modernas de Durango (México). Participa en festivales internacionales en América Latina, Europa y Estados Unidos. Director del Festival 3 Orillas de literatura en sus diez ediciones. Es miembro del proyecto “Leyendo el turismo” junto a Acerina Cruz y David Guijosa y fundador del Tren de los Poetas. Es autor de libros como “Banana Split” (XXIV Premio Emeterio Gutiérrez Albelo), “Galaxia Westerdahl” (XV Premio Internacional de Poesía Luis Feria), “Las geografías circundantes. Tributo a Manuel Millares” editado por el Gobierno de Canarias. Recientemente publica los libros “Los poemas perdidos de Luis Cernuda” (Literatelia, 2019) y “Jardín seco” (Bala perdida, 2019) dedicado a la pintura de Fernando Zóbel y recibe los galardones del XXV Premio Internacional de Poesía Tomás Morales del Cabildo de Gran Canaria por el poemario “Pintura número 100. César Manrique in memoriam” y el Prix International de Littérature Antonio Machado 2020 de Collioure (Francia) por el libro “La carta de Cambridge”. Poemas suyos han sido traducidos a varios idiomas y publicados en revistas de poesía. Dirige el blog de autor Purpuraria.
Samir Delgado

Presentación del libro “Antes de la cosecha” de Samir Delgado en Puerto Rico Diferentes instituciones

Leer más

MIRANDO HACIA LAS ALTURAS

Víctor Corcoba Herrero nació en 1958 en un pueblo de la cuenca minera de Laciana, Cuevas del Sil (León). Desde siempre ha sido un viajero nato y en la actualidad reside en Granada. Es Diplomado en Magisterio por la Universidad de Oviedo y Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Ejerce como miembro activo de diversas academias de periodismo, culturales y de pensamiento. Tiene decenas de libros publicados entre poesía, ensayos, cuentos, biografías y novela corta. Es un estudioso del Flamenco -ejerce la crítica y forma parte del jurado en prestigiosos eventos nacionales-, de la pintura -colabora en varias revistas especializadas- y, en general, de todas las artes. Es conferenciante y columnista de medios escritos, radio y televisión, además de ser una persona implicada en temas sociales. En la actualidad es Redactor Jefe de la revista de Proyecto Hombre Granada.
Victor Corcoba Herrero
Últimas entradas de Victor Corcoba Herrero (ver todo)

COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO MIRANDO HACIA LAS ALTURAS   (El Salvador nuestro instauró en sí

Leer más

TIEMBLO COMO UNA HOJA 

GERMAIN DROOGENBROODT, belga (flamenco) afincado desde el año 1987 en Altea. Es poeta, traductor, editor y promotor de poesía moderna internacional. Ha traducido más de treinta libros de poesía española, alemana, inglesa, francesa y latinoamericana, entre ellos obras de Bertolt Brecht, de Miguel Hernández, José Ángel Valente, Francisco Brines, Juan Gil-Albert y ha realizó adaptaciones de poesía árabe, china, persa, japonesa, coreana...

La editorial POINT (POesía INTernacional), de la que es fundador, lleva publicados más de ochenta libros de poesía internacional. Junto con los poetas chinos Bei Dao y Duo Duo fundó un nuevo movimiento de poesía, el neosensacionismo. Organizó en Altea y Alfáz del Pi el festival internacional de poesía “La Costa Poética. Fue secretario general del “Congreso Mundial de Literatura” de Valencia. y del Congreso Mundial de Poetas. Es también presidente de la Fundación ITHACA Droogenbroodt-Leroy de la Generalidad Valenciana, vice presidente de la Academía Mihai Eminescu, organizadora del Festival Internacional de Poesía Mihai Eminescu de Craiova, Rumania, cofundador de la asociación poética JUNPA (Japan Universal Poets Association, consejero de Ama-Hashi (The Poetic Bridge) de Kioto y de Poetry and Discovery (Italia) y colaborador de la publicación poética italiana Margutte.

Nominado para el Premio Nobel de Literatura 2017
Germain
Últimas entradas de Germain Droogenbroodt (ver todo)

Poema para el Día de la Madre TIEMBLO COMO UNA HOJA  Sucede a menudo, cada

Leer más

METÁFORA DE LA EXISTENCIA

JOSÉ SARRIA. Poeta, ensayista y crítico literario. Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba. Es secretario general de la Asociación de Escritores de Andalucía, miembro permanente del Jurado del Premio Andalucía de la Crítica, secretario general de la Asociación Internacional Humanismo Solidario y delegado de Relaciones Mediterráneas del Círculo Intercultural Hispano Árabe.
Autor de veintitrés libros de poesía, narrativa y ensayo. Ha sido traducido al árabe, italiano, francés, inglés, sefardí y rumano. Su obra aparece en más de cuarenta antologías y revistas de España, Italia, Túnez, Portugal, Marruecos, Israel, Catar, México, Argentina, Líbano y Rumanía.
Se ha especializado en la investigación de la Literatura Hispanomagregí, siendo ponente en seminarios de las Universidades de España, Marruecos y Túnez, en los Institutos Cervantes de Marruecos y Túnez, y en los cursos de verano de la Universidad Internacional de Andalucía.
Poseedor de numerosos premios de carácter nacional. Está incluido en la Enciclopedia General de Andalucía.
http://www.josesarria.com
Jose Sarria
Últimas entradas de Jose Sarria (ver todo)

METÁFORA DE LA EXISTENCIA Por José Sarria Crónicas, in memoriam-s & ofrendas Luis Correa-Díaz Alcorce

Leer más

Karma

GERMAIN DROOGENBROODT, belga (flamenco) afincado desde el año 1987 en Altea. Es poeta, traductor, editor y promotor de poesía moderna internacional. Ha traducido más de treinta libros de poesía española, alemana, inglesa, francesa y latinoamericana, entre ellos obras de Bertolt Brecht, de Miguel Hernández, José Ángel Valente, Francisco Brines, Juan Gil-Albert y ha realizó adaptaciones de poesía árabe, china, persa, japonesa, coreana...

La editorial POINT (POesía INTernacional), de la que es fundador, lleva publicados más de ochenta libros de poesía internacional. Junto con los poetas chinos Bei Dao y Duo Duo fundó un nuevo movimiento de poesía, el neosensacionismo. Organizó en Altea y Alfáz del Pi el festival internacional de poesía “La Costa Poética. Fue secretario general del “Congreso Mundial de Literatura” de Valencia. y del Congreso Mundial de Poetas. Es también presidente de la Fundación ITHACA Droogenbroodt-Leroy de la Generalidad Valenciana, vice presidente de la Academía Mihai Eminescu, organizadora del Festival Internacional de Poesía Mihai Eminescu de Craiova, Rumania, cofundador de la asociación poética JUNPA (Japan Universal Poets Association, consejero de Ama-Hashi (The Poetic Bridge) de Kioto y de Poetry and Discovery (Italia) y colaborador de la publicación poética italiana Margutte.

Nominado para el Premio Nobel de Literatura 2017
Germain
Últimas entradas de Germain Droogenbroodt (ver todo)

KARMA En una verde tarde de primavera dormía bajo un árbol lleno de flores. Un

Leer más

JUAN ANDIVIA GÓMEZ, CON UNOS VERSOS DE MÁS

José Cenizo Jiménez, Paradas (Sevilla), 1961. Licenciado y Doctor en Filología Hispánica. Profesor de Lengua y Literatura (E. Secundaria). Ha sidoprofesorde la Universidad de Sevilla durante 14 años (Facultades de Filología y de Ciencias de la Educación). Coordinador del Programa de Doctorado de la Universidad de Sevilla “Estudios avanzados de Flamenco” de 2012 a 2014. Crítico literario (www.papel-literario.com..., Renacimiento, Archivo Hispalense, Luz Cultural, Clarín, Anthropos…). Autor de libros sobre la poesía de Rafael Porlán, Javier Salvago, Manuel Gahete, entre otros. Investigador de Flamenco, con libros sobre la copla flamenca y su didáctica, Antonio Mairena, Miguel Vargas, la alboreá y la petenera, etc. Expresidente de la Tertulia Flamenca de Enseñantes “Calixto Sánchez” de Sevilla. Miembro del Jurado del Compás del Cante 2016.
Foto de Paco Sánchez
https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Cenizo_Jim%C3%A9nez
Foto del avatar
Últimas entradas de Jose Cenizo Jiménez (ver todo)

JUAN ANDIVIA GÓMEZ, CON UNOS VERSOS DE MÁS  JUAN ANDIVIA, EBRIO DE VERSOS Y BELLEZA

Leer más

LA ILUMINACIÓN POÉTICA DE ANTONIO ENRIQUE

JOSÉ SARRIA. Poeta, ensayista y crítico literario. Académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba. Es secretario general de la Asociación de Escritores de Andalucía, miembro permanente del Jurado del Premio Andalucía de la Crítica, secretario general de la Asociación Internacional Humanismo Solidario y delegado de Relaciones Mediterráneas del Círculo Intercultural Hispano Árabe.
Autor de veintitrés libros de poesía, narrativa y ensayo. Ha sido traducido al árabe, italiano, francés, inglés, sefardí y rumano. Su obra aparece en más de cuarenta antologías y revistas de España, Italia, Túnez, Portugal, Marruecos, Israel, Catar, México, Argentina, Líbano y Rumanía.
Se ha especializado en la investigación de la Literatura Hispanomagregí, siendo ponente en seminarios de las Universidades de España, Marruecos y Túnez, en los Institutos Cervantes de Marruecos y Túnez, y en los cursos de verano de la Universidad Internacional de Andalucía.
Poseedor de numerosos premios de carácter nacional. Está incluido en la Enciclopedia General de Andalucía.
http://www.josesarria.com
Jose Sarria
Últimas entradas de Jose Sarria (ver todo)

LA ILUMINACIÓN POÉTICA DE ANTONIO ENRIQUE Por José Sarria Los cementerios flotantes Antonio Enrique Ediciones

Leer más

COMUNICACIÓN

GERMAIN DROOGENBROODT, belga (flamenco) afincado desde el año 1987 en Altea. Es poeta, traductor, editor y promotor de poesía moderna internacional. Ha traducido más de treinta libros de poesía española, alemana, inglesa, francesa y latinoamericana, entre ellos obras de Bertolt Brecht, de Miguel Hernández, José Ángel Valente, Francisco Brines, Juan Gil-Albert y ha realizó adaptaciones de poesía árabe, china, persa, japonesa, coreana...

La editorial POINT (POesía INTernacional), de la que es fundador, lleva publicados más de ochenta libros de poesía internacional. Junto con los poetas chinos Bei Dao y Duo Duo fundó un nuevo movimiento de poesía, el neosensacionismo. Organizó en Altea y Alfáz del Pi el festival internacional de poesía “La Costa Poética. Fue secretario general del “Congreso Mundial de Literatura” de Valencia. y del Congreso Mundial de Poetas. Es también presidente de la Fundación ITHACA Droogenbroodt-Leroy de la Generalidad Valenciana, vice presidente de la Academía Mihai Eminescu, organizadora del Festival Internacional de Poesía Mihai Eminescu de Craiova, Rumania, cofundador de la asociación poética JUNPA (Japan Universal Poets Association, consejero de Ama-Hashi (The Poetic Bridge) de Kioto y de Poetry and Discovery (Italia) y colaborador de la publicación poética italiana Margutte.

Nominado para el Premio Nobel de Literatura 2017
Germain
Últimas entradas de Germain Droogenbroodt (ver todo)

COMUNICACIÓN Hace tiempo que no envío correos ni sms cuando estoy bien no nos gusta,

Leer más

200 Videos grabados por Rolando Revagliatti

Director / Editor en Diario Digital Luz Cultural
Carlos J. Rascón (1960) En 2004 publicó la primera novela “El Despertar del peregrino”, la novela breve “Hetzabel la Cíngara” (2006). Autor de una colección de poemas titulada "Recuerdos" (2008), “La Niña de las Mareas” (2010) y “Antología Poética” (2011). Colaborador en diversas antologías.
Con experiencia en comunicación y periodismo digital, actualmente es director y editor de contenidos del Diario Digital Luz Cultural desde su inicio en 2013.
Carlos J. Rascón
Últimas entradas de Carlos J. Rascón (ver todo)

200 Videos grabados por Rolando Revagliatti, subidos a su canal en YouTube 1: El 4.10.22

Leer más