Descubre el futuro del cine en la 15ª edición del Ca’ Foscari Short Film Festival

Descubre el futuro del cine en la 15ª edición del Ca’ Foscari Short Film Festival

Luz Cultural
Últimas entradas de Luz Cultural (ver todo)

Descubre el futuro del cine en la 15ª edición del Ca’ Foscari Short Film Festival

EN EL CA’ FOSCARI SHORT FILM FESTIVAL 15
30 CORTOMETRAJES EN LA COMPETICIÓN INTERNACIONAL,
REPRESENTANDO 26 PAÍSES
DOS CORTOMETRAJES ESPAÑOLES SELECCIONADOS

VENECIA, FEBRERO 2025. El Ca’ Foscari Short Film Festival es el primer festival de cine en Europa completamente desarrollado, organizado y gestionado por una universidad, bajo la coordinación de la directora artística y operativa Maria Roberta Novielli. La decimoquinta edición se llevará a cabo del 19 al 22 de marzo, una vez más en un formato “extendido”: las proyecciones tendrán lugar en diversos lugares de la ciudad de Venecia, incluido el histórico Auditorium Santa Margherita – Emanuele Severino. Además, contará con una rica preapertura el 18 de marzo, dedicada completamente a la animación.

La colaboración con el ilustrador y dibujante de cómics italiano Manuele Fior, creador del cartel de esta edición, continúa por tercer año. En él, Polichinela está encaramado a la chimenea de un tejado veneciano, jugando con el tema de las máscaras y la visión privilegiada que se obtiene al cambiar el
punto de vista sobre las cosas.

El festival se compone de una serie de eventos, pero su corazón es, sin duda, la Competición Internacional, que convierte a Ca’ Foscari Short en una ventana abierta al mundo del cine joven. La Competición Internacional presenta una selección de treinta de los mejores cortometrajes realizados en el último año por los estudiantes más talentosos de las academias de cine y universidades más prestigiosas del mundo, seleccionados entre más de 2.500 películas enviadas.

En esta decimoquinta edición, entre los muchos temas presentes, destaca especialmente el de los jóvenes protagonistas alienados de la sociedad debido a contextos familiares difíciles. El jurado internacional encargado de determinar los ganadores de la competición está compuesto este año por tres mujeres destacadas: la productora italiana Alessandra Infascelli, la diseñadora y directora artística de animación stop-motion británica Barbara Biddulph y la directora francesa Malou Lévêque, quien también será homenajeada con un programa especial.

Entre las obras seleccionadas destacan dos cortometrajes españoles, Cura Sana, de Lucía G. Romero, y Echoes of Silent Roosters, de Carlota Galilea, que, a través de diferentes lenguajes visuales, exploran la identidad y la memoria colectiva.

Cura Sana, de la joven directora barcelonesa Lucía G. Romero, es un relato profundamente autobiográfico que indaga en sus raíces cubanas y en la relación entre historia personal y conciencia política. Ambientado en España durante la Noche de San Juan, el cortometraje sigue a las hermanas Jessica y Alma en su difícil cotidianidad, quienes una vez más se dirigen a recoger comida; a pesar de haber vivido situaciones de violencia en su hogar, ambas intentan romper con ese ciclo con el amor entre hermanas.

Por su parte, Echoes of Silent Roosters, dirigido por Carlota Galilea, ofrece una mirada al País Vasco contemporáneo, que explora las relaciones bidireccionales entre el pasado y el presente. La historia retrata a una familia, profundamente marcada por el trágico pasado vasco, y culmina en un acto de tragedia, mostrando la profundidad de una herida aún abierta.

El director español Pablo Berger será invitado en la decimoquinta edición del Ca’ Foscari Short Film Festival, donde impartirá una masterclass acompañada de la proyección de extractos de sus películas. Nacido en Bilbao en 1963, Berger debutó en 1988 con el cortometraje Mamá y estudió dirección en la Universidad de Nueva York. Ha dirigido largometrajes aclamados como Torremolinos 73 (2003), Blancanieves (2012), Abracadabra (2017) y Robot Dreams (2023), ganador de numerosos premios internacionales y nominado al Óscar 2024 a la mejor película de animación.

Volverán los dos concursos paralelos que han acompañado al principal durante años: el CINIT Music Video Competition, dedicado a los vídeos musicales, y el High School Competition, dirigido a los estudiantes de secundaria.

El Ca’ Foscari Short Film Festival es organizado por la Universidad Ca’ Foscari de Venecia y se lleva a cabo con el apoyo de la Fondazione di Venezia (en colaboración con Avani Rio Novo Venice Hotel, la plataforma italiana de cine on demand WeShort, Ugo Comunicazione y Promovetro)

Poster

página web: http://cafoscarishort.unive.it

Descubre el futuro del cine en la 15ª edición del Ca’ Foscari Short Film Festival

0 0 votes
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

Captcha *Límite de tiempo excedido. Por favor complete el captcha una vez más.

0 Comments
Más antiguo
Noticias Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x