Carlos Varela presenta en Madrid ‘Nada es como antes’

Carlos Varela presenta en Madrid ‘Nada es como antes’

VIERNES 21 DE MARZO/ TEATRO ESLAVA

Carlos Varela presenta en Madrid ‘Nada es como antes’, lleno de reflexiones humanas sociales y poéticas

  • El disco contiene 9 temas que muestran la madurez poética y musical y los estilos por los que transita este artista comprometido con su tiempo
  • El compositor cubano sorprende con un trabajo diferente, que refleja más de cuatro décadas de trayectoria y evolución artística

 

ESCUCHAR EN SPOTIFY:

https://open.spotify.com/intl-es/album/2LWrGxD9A9qoQNFqJTzxo0

ESCUCHAR EN APPLE MUSIC:

https://music.apple.com/…/nada-es-como-antes/1777728097

 

Carlos Varela, uno de los cantautores más influyentes de la música cubana, regresa a Madrid, el viernes 21 de marzo, para presentar las canciones de su nuevo disco, ‘Nada es como antes, que contiene 9 canciones, que muestran la madurez poética y musical, así como los diferentes estilos por los que transita este artista comprometido con su tiempo.

En este álbum, Carlos Varela ofrece una mirada reflexiva, crítica y poética sobre el mundo actual, utilizando analogías y metáforas profundas y su característico estilo de narrar historias personales y sociales.

La presentación en Madrid se celebrará en el Teatro Eslava, a las 20:30 horas, y las entradas (33 euros) se pueden adquirir en la web: https://www.entradas.com/event/carlos-varela-teatro-eslava-19776993/?affiliate=ADE, y en la taquilla de la Sala (calle Arenal, 11), una hora antes del concierto.

El disco ‘Nada es como antes’, grabado en los Estudios Skyline de Madrid, plantea un espacio lleno de versos, frases y reflexiones sociales y poéticas. Un trabajo que llega tras una prolífica carrera de nueve discos. En esta ocasión, el cantautor cubano explora con profundidad el cambio, la emigración, la soledad, el desarraigo, la nostalgia y las cicatrices que deja la vida.

Con una mezcla de poesía cruda y melodías que combinan lo acústico y lo contemporáneo, Carlos Varela sorprende con un trabajo diferente, que refleja más de cuatro décadas de trayectoria y evolución artística, como músico y compositor.

Carlos Varela sigue siendo un cronista, con una visión aguda de las actuales realidades, manteniéndose fiel a su estilo único, pero siempre dispuesto a experimentar con nuevos sonidos, ritmos y estilos, como sucede con los temas ‘Elefantes’ y ‘Libre’.

En canciones como ‘Hot cake’, ‘Demasiado tiempo’ y ‘Cicatrices en la acera’, el músico cubano aborda temas como la desigualdad, la migración y la lucha por la libertad, pero también se adentra en el terreno emocional, como en la conmovedora canción ‘Tu alma y la mía’.

 

Más de 40 en los escenarios

En su carrera de más de 40 años, Carlos Varela ha compartido escenario con reconocidos músicos de Latinoamérica, como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Fito Páez e Ivan Lins, y mantiene una estrecha relación con artistas españoles, como Joaquín Sabina, con quien compuso la canción ‘Tan joven y tan Viejo’; con Miguel Bosé, con quien grabó dos versiones de su tema ‘Muro’, y Ana Belén con la que cantó a dúo el tema ‘Habáname’ para su álbum ‘Peces de ciudad’.

Carlos Varela llegó a España en 1994, de la mano de Joaquín Sabina que lo lleva a grabar en Madrid su disco ‘Como los peces’, un trabajo con el que Varela ganó el Premio Ondas de la Música al Mejor Artista Revelación Latino en 1995. Ese año compuso junto a Sabina la canción ‘Tan joven y tan viejo’ para el disco ‘Yo me mi contigo’ y con Serrat grabó un tema para su disco ‘Serrat eres único’, junto a conocidos intérpretes españoles.

El compositor cubano, nacido en La Habana, recibió el prestigioso Premio Ondas en 1995, en la categoría de Mejor Artista Revelación Latino, el mismo año que compartió escenario con Joaquín Sabina por varias ciudades españolas. Además, grabó su versión de la canción ‘Esos locos bajitos’, de Joan Manuel Serrat para el disco ‘Serrat, eres único’.

En sus conciertos fuera de Cuba recibe el afecto de sus seguidores, especialmente cubanos, en cualquier geografía. El cantautor ha mantenido una obra de referencia dentro de la historia de la música cubana, con la que ha abordado de manera crítica, pero al mismo tiempo poética, los conflictos que se viven en su país, ya que como dijo una vez, “la música no mueve gobiernos. Pero la música mueve a la gente, y la gente puede mover gobiernos”. Pero también le preocupen temas de actualidad, como fue su anterior trabajo ‘El grito mudo’, para hacer una denuncia contra el acoso juvenil.

Carlos Varela se dio a conocer en los escenarios de Cuba a finales de los años 80. Su música se encuentra más cerca del rock latino, en todas sus variantes, que de la música cubana tradicional. Graduado en Artes Escénicas, Carlos Varela ha cantado para varias generaciones de cubanos, con una lírica que constantemente evoca imágenes. Sus letras cinematográficas pueden definirse como “puentes que unen y acortan distancias”.

Es el primer artista cubano de su generación que ha recibido un título Honoris Causa, que le otorgó la prestigiosa Universidad de Queen (Canadá). El documental, narrado por Benicio del Toro, sobre su vida y obra, ‘The poet of Havana’, se estrenó en 2015 en la cadena norteamericana HBO.

Realizó una gira junto al músico norteamericano Jackson Browne por varios países de Europa y Estados Unidos, en 2004.  Su canción ‘Una palabra’ ha sonado en la banda sonora de películas y series, como ‘The hire Powderkeg’, de Alejandro González Iñárritu, y ‘Man on fire’ de Tony Scott, así como en la serie documental de Netflix ‘Acosador Nocturno. A la caza de un asesino en serie’. El tema ‘Una palabra’ se convirtió en la canción más versionada en varios idiomas, ya que ha sido interpretada en múltiples ocasiones por músicos de distintas nacionalidades.

El legendario músico norteamericano Jackson Browne grabó una versión en inglés de ‘Muros y Puertas’ (Walls and doors) de Carlos Varela, en su disco ‘Standing in the breach’. Además, Dave Mathews invitó al músico cubano a compartir escenario en varias ocasiones por distintas ciudades de Europa, México y Estados Unidos.  Mathews y Varela grabaron juntos otra versión bilingüe de ‘Walls and Doors, durante su concierto en el Lincoln Center de New York.

Carlos Varela presenta en Madrid ‘Nada es como antes’

Carlos Varela presenta en Madrid ‘Nada es como antes’

0 0 votes
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

Captcha *Límite de tiempo excedido. Por favor complete el captcha una vez más.

0 Comments
Más antiguo
Noticias Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x