- Nuestros inesperados hermanos de Amin Maalouf - 27 de diciembre de 2020
- Juan Jacinto Muñoz Rengel “Una historia de la mentira” - 20 de diciembre de 2020
- El mito de Maradona y otros mitos - 5 de diciembre de 2020
XIV Premio Internacional de Relato Corto “Encarna León”
BASES
1.-La Consejería de Educación y Colectivos SocialesViceconsejería de la Mujer de la Ciudad Autónoma de Melilla convoca el XIV Premio Internacional de Relato Corto “ENCARNA LEÓN”.
2.-Podrán participar cuantas personas lo deseen independientemente de su nacionalidad siempre que las obras estén escritas en lengua española. Cada participante sólo podrá presentar un relato.
3.-No podrán participar en esta edición quienes hubieran obtenido el primer premio de este certamen en alguna de las tres ediciones inmediatamente anteriores o hubieran participado como miembros del jurado en alguna de las dos últimas.
4.- La temática será libre aunque se valorarán especialmente aquellos trabajos que dignifiquen el papel de la mujer en la sociedad. Los originales deberán ser inéditos y no estar premiados con anterioridad.
5.-Se establecen dos formas de participación
§ A través de correo postal: en esta modalidad los trabajos se presentarán mecanografiados a doble espacio por una sola cara numerados y en formato DIN A-4 grapado. Los relatos tendrán una extensión de 8 a 15 folios. Estarán escritos en cuerpo de 12 puntos Arial. Se entregarán cinco ejemplares sin firmaren los que constará sólo el título adjuntando un sobre cerrado que contendrá en su interior los siguientes datos:
a. Datos del participante (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, DNI, dirección, código postal, municipio, provincia, país, teléfono móvil y e-mail).
b. Fotocopia del DNI.
c. Autorización a la Ciudad Autónoma para la publicación, reproducción o distribución de las obras presentadas al certamen en el caso de ser elegidas por el Jurado.
d. Se remitirá todo el material citado anteriormente en un sobre cerrado a la siguiente dirección: XIV Premio Internacional de Relato Corto “Encarna León”. Consejería de Educación y Colectivos SocialesViceconsejería de la Mujer. Ciudad Autónoma de Melilla. C/ Querol7. 52004- Melilla.
§ Mediante correo electrónico: remitiendo el relato con las mismas características especificadas en el apartado anterior a la dirección: concursoencarnaleon@melilla.es
indicando en el texto del correo la intención de participar en el concurso. Se adjuntaran al correo dos archivos: el primero con el nombre del relato participante preferentemente en PDF y un segundo archivo con el nombre “Datos del participante” (archivo de texto o PDF) que contenga los apartados a, b y c ,solicitados para el correo postal.
9.-El plazo de presentación finalizará el día 31 de Octubre del año 2014. Para la recepción de los trabajos presentados por correo postal se considerará la fecha del matasellos para su validez aunque la recepción del trabajo llegue en días posteriores.
10.-Se establece un primer premio de 6.000 € (SEIS MIL EUROS) y dos accésit de 1.000 € cada uno.
11.-La Consejería de Educación y Colectivos Sociales designará el jurado. Su composición se hará pública al emitirse el fallo.
Actuará como Secretario del Jurado con voz y sin voto el Secretario Técnico de la Consejería de Educación y Colectivos Sociales.
12.-Los premios podrán ser declarados desiertos si a criterio del jurado ningún relato poseyera los méritos necesarios para ser premiado. Asimismo el jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia.
13.-La Consejería de Educación y Colectivos Sociales editará una publicación con los tres relatos premiados y en su caso otros finalistas que por su interés sean susceptibles de ser publicados.
14.- El fallo del premio se dará a conocer en un acto público celebrado dentro de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo de 2015 y se difundirán a través de los distintos medios de comunicación.
15.- La participación en el certamen implica la total aceptación de las bases.
16.-La devolución de las obras presentadas a concurso se hará dentro del plazo de un mes desde que se haga público el fallo del jurado pudiendo ser retiradas por los interesados en la Consejería de Educación y Colectivos SocialesC/ Querol nº 7 de Melilla o bien solicitando su remisión a costa del demandante. Las obras que no fueran reclamadas en dicho plazo serán destruidas.
