Secretos del Arenal

Secretos del Arenal

Francisco Velez Nieto
Últimas entradas de Francisco Velez Nieto (ver todo)

Por Francisco Vélez Nieto

Félix G. Modroño Secretos del Arenal (Editorial Algaida)

XLVI Premio de novela Ateneo de Sevilla
Todo fue iniciar la lectura de la novela que ha conquistado el Premio Ateneo de Sevilla 2014 Secretos del Arenal de Félix G. Modroño, cuando me pregunté que hacia un antiguo adorador de Baco como yo, con antologías poéticas editadas y más de un par de poemas dedicados a tan delicioso saber beber, leyendo una narración sobre tan preciado como añorada bebida de los lagares dominados por tan supremo Dios. Pero, deformación profesional y respeto al autor, con no menos nostalgia continué la lectura. Acierto, ya que leídas una veintena de páginas la narración despierta mi interés literario gracias a una joven periodista, Silvia, que se encuentra por motivos profesionales en Sevilla girando ese mundo ensoñador del vino, cuando conoce a Mateo Uriarte tipo listo e interesante y para más sumiller sevillano.

3a9a997a698seFruto de este encuentro surge el principio de una inquietante relación que llevará a producirse en más ocasiones mientras se mantiene un ir y venir de correos electrónicos en el transcurrir de los años. Tiempo para que Silvia asuma una personal identidad anónima a la vez que cautivará al sumiller Mateo, lo que aprovecha para proponerle la lectura de Secretos del Arenal, novela llena de intrigas que transcurre en la ciudad del Betis cuando el inicio de la Guerra Civil y su posguerra con todo el desgarro que trajo consigo. Bien desarrollada la narración de cuidado y sencillo estilo, cuenta sucesos y tragedias en aquella Sevilla en manos del enfebrecido bebedor general que no es otro que el tristemente famoso Queipo de Llano, maestro en desmanes con sus pandillas de acólitos sin escrúpulos ni piedad alguna, presentados con sensibilidad y mesura dentro de la narración que logra mantener interés, tensión e intriga en el doble juego que crean ambas novelas asumiendo cada una de ellas su propio espacio.

Las novelas se empareja alternando una con la otra en el trascurso de la narración, en partes separadas desarrollando esas dos historias que se aproximan en dos tiempos diferentes, donde Silvia vive adsorbida por la trágica muerte de su hermana, que fue asesinada hace años sin descubrirse el misterio de quien pudo ser el asesino. Y mientras transcurre la relación por esta pareja formada entre los sabores de buenas catas y vapores de vino de cosechas con personalidad propia, paralelamente va discurriendo esa otra historia con unos personajes muy bien logrados, que ocuparan espacio conmovedor dentro de circunstancias trágicas y siniestras, sediciosas de esa miseria de posguerra, que recuerdan, en esta caso al lector sevillano, la desesperación de los perdedores víctimas de una zafiedad inolvidable.

3a9a997a698sLa otra mujer protagonista en la obra es Olalla Carmona, diferente carácter y distinta forma al interpretar el papel de una niña huérfana cuidada por de unas tías que, al quedarse ella sin padres, fusilados injustamente en esa cruenta guerra civil protegida por una hipócrita Iglesia, santificadora del Caudillo bajo palio y la sepultura con los restos de invicto Queipo a los pies de la Macarena en su basílica. Tragicomedia muy propia de la Sevilla insólita en el abaniquear su original fervor mariano. Una melancólica criatura, buena lectora de una oculta biblioteca heredada, que sorprende en la narración cuando su amor propio y sentimental es destrozado al ser asesinado su enamorado, y ella brutalmente violada por el satánico asesino falangista Pepe el Tumba, curiosamente, en el Parque de María Luisa.

Novela con variadas reflexiones del autor y crítica social sin desmesura dentro de una intriga que sustenta con habilidad el interés del lector ya atrapado en su afán por descubrir el resultado a identidad de la historia. Una leyenda en la que lo que podemos denominar personajes secundarios y el papel que juegan con acierto. En resumen, una buena e interesante novela que invita con su lectura a ofrecerle al lector que saque sus propios criterios.

.

0 0 votes
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

Captcha *Límite de tiempo excedido. Por favor complete el captcha una vez más.

0 Comments
Más antiguo
Noticias Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x