Pura López Cortés

Pura López Cortés

Luz Cultural
Últimas entradas de Luz Cultural (ver todo)

Pura López Cortés

Nací en Almería,  en 1952. He sido una maestra vocacional.

Pura López CortésEscribo desde niña. Mis padres contribuyeron a ello.

Me gusta el arte en todas sus vertientes.

Cuando conocí la literatura de los años 50 me enganchó; tal vez la parte más noble de mi escritura es la de denunciar situaciones injustas, ser voz de los sin voz, por eso dicen que soy una poeta social, a mí me gusta; no obstante escribo temas variados y géneros distintos a la poesía, como narrativa, biografía, artículos. Soy una mujer de izquierdas.

Mis temas favoritos son la Guerra Civil española y la posguerra.

Admiro la sencillez en los textos.

Sola he publicado 16 libros.

En 2010 fui finalista del premio de la Crítica Andaluza.

Amo la libertad y la vida, sobre todo, hace más de cuatro años trato ganarle la partida a un cáncer, que no consigue abatirme ni que decaigan mi pasión por escribir y relacionarme con la gente.

 

Pura López Cortés

Poemas de Pura López Cortés

separador2

AMOR AL ALBA

“Si aquesto no es amor, no sé que sea.”

María de Zayas

 

Hundirme en tu piel es hundirme en la mar

honda y pura de las limpias auroras.

Oír tu voz, oír tu voz, arrullo de las olas,

es mágico murmullo de ocultas caracolas.

 

Rompiente de tus besos perderme en tus caricias

y ser como esas dunas que el viento va meciendo

y ser la extensa arena de una playa desierta

donde tú te arrojaras como desde un naufragio

es lo que yo deseo.

 

Pura López Cortés

Del libro Alacena, poesía fundamental, Edit. Carena, Barcelona, 2010

 

AUTOBIOGRAFÍA

“Haremos un camino

en un  mismo trazado

uniendo nuestros hombros

para así levantar

a aquellos que cayeron

gritando libertad.”

 

José A. Labordeta

A Antonina Rodrigo.

 

De pequeña conocí la injusticia

en casos muy cercanos. Me caló como cala

a los niños… Supe de la censura,

del miedo, la tristeza…El aire olía a cárcel,

a gentes perseguidas, a amores cercenados…

 

Oí hablar a novias  de los presos

y he visto los paquetes que algunas les mandaban.

Después he conocido, también, a muchos de ellos.

De uno, soy sangre de su sangre.

Aún adolescente, ya tenía bandera.

Velé auroras grises de pólvora y espanto.

He vivido en Estado de Alerta,

he gozado victorias clandestinas.

Cuando joven, me cupo el privilegio

de luchar -codo a codo- con muchos compañeros

por devolver al pueblo su poder soberano.

Desde siempre presté lengua al silencio,

que encanalló verdades o pretendió acallarlas,

poniéndole mi voz a voces silenciadas.

Y todavía, ahora, cumplidos los cincuenta,

continúo en la brecha.

 

Pura López Cortés

De Alacena, poesía fundamental

 

 

A PUNTA DE NAVAJA

A José Mª Artero

 

Antes de concebirlo ya era carne de Cárcel.

Su infancia son recuerdos de un patio de orfanato.

No supo de caricias, no supo de regazos.

Vino a estrenar su cuerpo a los trece cumplidos

con una cuarentona que le prestaba techo.

Con la mirada hostil, a punta de navaja,

reclamaba ternura. Quiso vivir tranquilo, solucionar

sus días: Le salió mal el cálculo.

Desde hace muchos años se amotinan sus horas,

mientras pasa la vida delante de las rejas.

 

Pura López Cortés

Del libro Versos de asfalto, Edit. Devenir, Madrid 1996

 

 

Mediterráneo

“Para que pintes de azul

las largas noches de invierno”

Joan Manuel Serrat

 

Nos hicieron imposible el sueño.

  1. L. C

 

¿Qué quieres que te cuente de mares o de auroras?

Si la mar ha arrojado sobre la fría arena,

en plena noche oscura, tantas vidas preñadas

de justas ilusiones para poder vivir,

¡Tan muertas ya por siempre! Bajo las mantas rojas,

bajo la luna blanca, yacen en fila, solos,

muy lejos de sus gentes, sus parajes, sus casas…

 

Cuando ya se avistaban las luces de la orilla

el barco, sin marinos, se lo tragó la mar.

Mañana el Juez de Guardia levantará unos cuerpos

que nadie pedirá. Monótona la espuma,

en un vaivén preciso,  se enreda con las piedras.

 

Pura López Cortés

Inédito

 

VALLE DE LOS CAÍDOS

“Esta cruz no es de amor…a derribarla

se concitan los muertos en sus fosas.”

Concha Zardoya

 

A mi abuelo Nicolás y a quienes sufren

por perder la libertad.

 

Era la escarcha, la soledad del desconsuelo.

Del granito era el frío dando gloria a la muerte

esa fría mañana de obligado silencio

desde siempre.

Era el terror, Dios mío, el desamparo.

Tan lejos de la paz de tus valles de lirios,

inundados de luz, de ángeles que te cantan

alabanzas. Amor, que desbordado

sin medida, derramas al hombre desvalido

esperanza y perdón a manos llenas.

Eran, Dios mío, ángeles iracundos,

eran ángeles fieros, vengativos

con espadas de fuego,

desde su mole inmensa, tan distantes.

He llorado en silencio, he sentido el vacío.

 

Pura López Cortés

NOTA: Lo visité por motivos de trabajo.

De Alacena, poesía fundamental.

 

A MI PADRE

“Las cosas que mueren no tornan.”

Alfonsina Storni

 

A ti yo ya no puedo ni escribirte una carta.

Ni al marcar nuestro número escucharé tu voz.

Quieto tras la sonrisa de tu bigote blanco

presides mis pequeños quehaceres cotidianos.

Estático, silente, no respondes mis dudas

que te siguen buscando.

Yo sigo disfrutando de lo que nos gustaba

y echándote de menos y notando tu falta

como cuando te fuiste.

¡Y no lograr traerte, cálido, rumoroso!

La horizontal distancia de aquel último beso,

helado y sin respuesta con que sellé tus ojos

aleja tu regazo.

Y eres, eso, recuerdo punzante y dolorido.

Y eres, eso, condena a mi cariño huérfano

que no encuentra resquicio abierto a la esperanza.

Pura López Cortés

De Alacena, poesía fundamental

 

SOLO DE LUZ

A Rafael Vargas

 

El martes, la asistenta toca a rebato al timbre

hasta dejarlo ronco y no siente sus pasos.

Hechas las diligencias se persona el juzgado

y derriba la puerta.

 

En su cuarto de estar, rodeada de fotos,

descolgado el teléfono, sentada en su butaca,

entreabiertos los ojos, encontraron el cuerpo.

Nadie la echó en falta en toda una semana.

 

Pura López Cortés

De Versos de asfalto

 

ERA UN RITO

“Por el verso censurado.

Por el joven exilado.

…………………………..

Por la idea perseguida…

yo te canto libertad.”

Paúl Eluard

 

A Mar, mi hermana.

 

Beber en un tugurio, fumarse algunos porros,

y hablar de lo prohibido.

Las barbas, las melenas, el movimiento hippy,

la estrella de David, gafas a lo John Lennon…

 

Los transistores cómplices, pasarse el Libro Rojo…

Los encierros, las huelgas, correr ante los grises.

Con una multicopia lanzar información

de Mao, de Carrillo, de la España exiliada…

Por no seguir diciendo de el golpista de el Pardo,

del Ché, de Fidel Castro…

 

Reunirse en las parroquias de los curas obreros,

conseguir un Guernica, la píldora anti-baby,

hacer el amor libre…

Soñando sin descanso con ver la LIBERTAD

Pura López Cortés

De Alacena, poesía fundamental

 

 

0 0 votes
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

Captcha *Límite de tiempo excedido. Por favor complete el captcha una vez más.

1 Comment
Más antiguo
Noticias Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
Ramón G. Medina
Ramón G. Medina
8 years ago

Buenos días mis ilusionados señores de este espacio poético. Alegría de recibir todos los domingos una lectura nueva y fresca para los sentidos sensibles de este planetario mundo de las catacumbas ilusionadas.
¡Adelante! Es mi esperanzadora ilusión.
Cordialmente saludo a sus creadores.
Y Feliz 2017

1
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x