Primeros poemas 2020

Primeros poemas 2020

María Teresa Bravo Bañon
Últimas entradas de María Teresa Bravo Bañon (ver todo)

POEMA DEL UNO DE ENERO

 

“No te preocupes por el ayer:
ha pasado…
No te angusties por el mañana:
aún no llega…

Vive, pues, sin nostalgia ni esperanza:
tu única posesión es el instante.»
Omar Khayyam, poeta persa, 1040- 1121

 

El uno de Enero es el exceso de optimismo,
la voluntad de la desmemoria,
el augurio de la buenaventura.

El uno es la danza dispuesta,
el camino que aún no hemos transitado.
El deseo de transformarnos en cielo de cometas
o en alas de golondrinas .

El uno es el libre albedrío de escoger
la parte más hermosa del pastel de la vida.
Es la esperanza que quedó en la Caja de Pandora,
la risa abierta, la cascada,
el estío que nos llegará
después que la Primavera nos sorprenda .

El uno es la vida que se enhebra en sí,
que nos recuerda quiénes somos
y que giramos alrededor de una Estrella.

El uno es la infinita posibilidad de cambio,
de saber que nada estaba escrito
y que nadie más escribe que nosotros
sobre el frágil devenir de nuestras vidas.
El uno es brindis, celebración, cántico,
utopía madura y dispuesta
al alcance de la mano, para ser
saboreada el dulzor de su pulpa.

El uno es cima, desafío,
nacimiento y renacimiento,
condición humana de amar,
por encima de todas la cosas,
siendo diminuto Cosmos de amor
en infinito Cosmos de amor.

 

POEMA DEL 1 DE ENERO

“Te susurraré al oído
adonde les arrastra esta danza”

Poema los átomos, de Rumi

Nada estaba escrito hoy, ni siquiera el primer segundo
de sol naciendo de las aguas del mar,
ni el último, trepando por la colina del Oeste.

Fui danza entre la carambola del tiempo inmaculado,
ascua de todo cuanto de mí muere y nace .
Célula esperando la orden para entrar
en los pasos de la contradanza lunar,
y desgranarse sobre los minuteros,
como las uvas rotas .

Los trigos durmientes bajo el vaho de la niebla,
aún no saben de germinaciones,
ni qué lejanas están, todavía, las guadañas,
ni las ruedas del molino de harina.

¡Así, oh, tú, verbo mío,
vives en mí en construcción
para ser clarividente arquitectura de ensueño!.

En la dicha de soñar está nuestro giro,
nuestra carta de navegar entre:
la Rueda de la fortuna,
la Ruega de la medicina,
la Rueda de las reencarnaciones,
la Rueda de la Samsara,
la Rueda de los Cinco Castillos del Tiempo,
o la Rueda Cabalística de la Gran Cruz Cósmica Cardinal…

Somos el movimiento:
partícula en remolino de galaxia .

Oh, verbo, verbo invicto,
en el ligero amanecer de este primero de enero,
de pluma en pluma, me sumerjo en la esencia
mística de los átomos de Rumi.

Yo soy la música, el pulso de Dios
en el alma sufí de soles en racimo.

Materia de amor en expansión perpetua.

 

POEMA DE PRIMERO DE ENERO

Siempre ante ti esa blanca planicie
de nieve esperando ser hoyada.

El mapa virgen donde los sueños
se cartografiarán en puro devenir.

La partitura que espera las claves de sol
para amanecer en música de pájaros.

El cheque en blanco esperando
la rotundidad de tus cifras.

El trigal que balancea su victoria
de futuro pan y de fortuna .

La autopista libre de peaje,
por donde correr con tu rojo Ferrari .

El escote en V hasta el ombligo de la vida
insinuando su gozo exuberante .

 

LA MAÑANA DE REYES

“La única patria que tiene el hombre es su infancia.”
Rainer María Rilke

 

La mañana de Reyes es un triciclo en el que doy la vuelta al Mundo.
Un viaje en un tren de vapor hacia el pasado más remoto de la infancia,
cuando mi pequeñez agrandaba la dimensión de las cosas
y saltaba con los brazos abiertos, hacia el beso,
porque la vida giraba alrededor de los que me amaban.

La mañana de Reyes tiene la mirada virginal
de quien descubre sus propias manos en la cuna
y queda sorprendida de la voluntad del movimiento,
ignorando que esas manos guardan
todas las oportunidades de la Creación del Mundo.

La mañana de Reyes es el recuerdo de una ingenuidad absoluta,
cuando buscaba en el firmamento la estrella de Belén
que nos anunciaba la proximidad de los Reyes Magos
y hasta llegaba a verla, solo porque mi padre me la señalaba.

La mañana de Reyes es la niña bailarina del tu- tú,
confiada hasta en danzar sobre un alambre,
pues sabe de las redes de amor
que la salvarían de cualquier daño.

La mañana de Reyes es la Epifanía del júbilo,
la revelación que la misma memoria
es el mágico regalo cotidiano y simple,
con que puedo seguir abrazando,
con gratitud, todos los tiempos de mi existencia.

 

 

María Teresa Bravo Bañón

 

0 0 votes
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

Captcha *Límite de tiempo excedido. Por favor complete el captcha una vez más.

0 Comments
Más antiguo
Noticias Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x