- La Niña de las Mareas - 5 de septiembre de 2023
- Trashumancia y arte contemporáneo en la Cañada Conquense - 25 de junio de 2023
- EN CARNE FOTOGRAFIADA - 10 de junio de 2023
Luján Fraix
Argentina, septiembre 1961.
Cursó profesorado de Letras (Castellano, Literatura y Latín), asistió al taller de narrativa y poesía “Encuentros” de Rosario-Argentina durante 15 años. Obtuvo premios, diplomas y medallas; participó en más de cincuenta antologías compartidas de difusión nacional y en diarios y revistas literarias. Publicó tres libros: Amor Verdadero (poemas, 2000), Molinos de Viento (cuentos, 2002) y Septiembre (poemas, 2007).
Estudió de Preceptor Literario en la escuela de Arte Poética del Conservatorio Literario de Rosario y recibió el premio “Onda de Plata 2007” a la trayectoria. Tiene una página de autor en Amazon con sus novelas, libros de poemas y cuentos. Recibió Premio Plaqueta de las autoridades de su ciudad: intendente, secretario de cultura, etc. Dicho galardón se encuentra ubicado en un monumento en la Plaza de la localidad.
Declarada “Huésped de Honor del Departamento Arauco” (La Rioja-Argentina). Participó como jurado en eventos literarios, en programas de radio y fue co-fundadora de una cooperativa de escritores.
Sus libros fueron llevados a entidades educativas: escuelas, bibliotecas… como material de estudio.
Blog Principal: Luján Fraix http://lujanfraix.blogspot.com.ar/
Blog Árbol de Diana (Taller de Literatura) http://arboldedianabis.blogspot.com
Página de Autor en Amazon
http://www.amazon.com/Lujan-fraix/e/B01AZPTPKA/ref=ntt_dp_epwbk_0
Redes sociales
Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100003615797666
Pinterest: https://es.pinterest.com/lfraix/
QUEDARSE SOLA
Quedarse sola
en la vastedad de las horas
arrastrando huellas
de pretéritos gozos.
Quedarse sola
con demasiado silencio
frente a una copa
de venturosa noche
con harapo rojo
y morral de viento.
Regalarme un eco
de algún recuerdo
en esa quietud sin límite…
¡Tanto desasosiego!
EL SILLÓN VACÍO
Dorada felicidad
ha despertado el jardín su primer pétalo.
La tarde
de matices señeros se recuesta
en el perfume de los ocres.
Bosteza Beppo
su sopor de invierno.
Borges a mi lado gira…
su sillón vacío.
CAMINOS DE AGUA
Magia en los cuencos
de la noche,
cuando la luna
entre monosílabos
muestra sus ojos invisibles
y vuelve
en un sol religioso,
con pétalos del trópico,
a elegir
su camino de espejos
entre sus pétalos dormidos.
SIN OLVIDO
Nunca supe de olvidos,
el recuerdo es una guerra
que no calla.
Mi silencio, la única verdad,
va rastreando las huellas
que rezan obligadas
por el fragor de la tormenta.
Una eternidad de pájaros,
entre las esquinas de los años,
busca raíces deshabitadas
en la luz de un calendario
detenido en la mañana.
¿Tendría que descorrer la niebla?
¿Ese hilo que une la historia
de mis pasos?
No podría nacer ahora
y olvidar que fui caminando
de la mano
de una niña rebelde y tierna,
presagiando derrumbes,
contando estrellas…
LA RENUNCIA
Estás en mí
como lluvia en mis ojos.
Pero…
vacío de versos
te escapas
dejando palabras deshojadas.
Intento sostenerme
con tu silencio.
Ya no soy la misma,
mi corazón
late con tu mirada
que nubla
la indescifrable huella
de tu paso,
pero estás quieto.
Al borde del abismo
dos palomas te sostienen
de la mano.
EL POETA
“Te vas, vida, sin mí.
Y yo tratando de retener
un puñado de palabras.”
Edgardo Zotto
La vida es sueño
para el poeta
que ve los meses
como nubes imaginarias
y siente
miedo a la realidad
que no acepta
por ser demasiado hostil,
porque a veces es derrota
y borra la risa.
Pero él vuelve…
sobre sus pasos
a seducir
con su voz rota
de tanta poética,
de dejar la vida
buscando un nombre
para esa realidad
que no entiende…
LA APATÍA
La apatía
se entrega
al reposo de los días.
Padece la ingratitud
de las prisiones,
el espacio limitado…
Es escombro,
extravío,
penumbra silente, intranquila…
Aburre su descreído pensamiento
que eterniza su furia
en un grito sostenido.
Espera el desenlace
más allá de su oscura cobardía.
Gracias por publicar mi perfil y mis poemas en esta página que considero excelente por su nivel cultura y prestigio.
Es un honor para mí.
Luján Fraix
Al contrario, Muchas Gracias a ti por compartir con nosotros tus poemas en este espacio del que formas parte y está a tu disposición siempre que lo desees.
Muchas gracias por tu generosidad.
Un abrazo