- Descubre el futuro del cine en la 15ª edición del Ca’ Foscari Short Film Festival - 16 de marzo de 2025
- 5 años de la pandemia: bendita hemeroteca - 16 de marzo de 2025
- Nickel Boys - 8 de marzo de 2025
Simas
«lo inesperado emerge: el lenguaje se rompe y se abren simas. Se complica y se forman relieves, una geografía desconocida. Otro paisaje. En y de esa fuerza símica que altera la superficie plana del lenguaje ordinario, nace el poema»
Ada Salas. El margen. El error. La tachadura.
Luisa Gil
(Madrid, 1961). Es Ingeniera y escribe poemas y cuentos. Ha publicado relatos en distintas antologías de Playa de Ákaba como miembro de la Generación Subway, en Diversidad Literaria, en Espacio Ulises, y en La Isla del Escritor de ELDE. Ha publicado el poemario Silencio en mis auriculares (Playa de Ákaba, marzo 2016) y ha colaborado con sus poemas en varios volúmenes de Generación Subway Poesía, en Mujeres sin Edén de Playa de Ákaba, en Tragedias Poéticas II y Luz de luna II de Diversidad Literaria y en Almas sencillas con el poema “Bidireccional”, Primer premio del II Certamen de Poesía “San Isidro Labrador” de Letras como Espada, 2016. Antóloga de REFUGIADOS de Playa de Ákaba, julio 2016.
Simas (*1)
I
Los silencios tras sus amenazas
Simas
[Temblores
Ansiedad
Miedo]
Hablan de la noche
Miraba al viento para que la llevara.
II
Silencios entre las palabras
Simas sin fondo.
III
Profunda sima
Descarga la cascada
Trozos de hielo
(*1) Publicado en Silencio en mis auriculares, Playa de Ákaba, marzo 2016
Sima de la palabra
Una grieta rasga el espacio
cuando escupes tus palabras
atragantadas de ira. El alquitrán
la penetra desalmado hiriéndole
sin compasión.
Los afluentes se bifurcan,
siempre se evaporan y el espacio
se desconcha alrededor,
acribillado.
Una estrella fugaz muere dolorida.
Despliego un abanico de palabras
y busco en el fondo del balcón
el precipicio que contiene el magma
que sella la brecha.
Bidireccional (*2)
[hacia la ingravidez
del pensamiento]
nos
elevamos
[para evaporar
nuestras raíces]
(*2) Publicado en Almas sencillas, Letras como espada, Ediciones Toledo, 2016. Primer premio del II certamen de poesía “San Isidro Labrador”, 20 de junio de 2016.
Elefantes perdidos
La mirada engancha el objetivo
salen hacia él
>>>>>>>>lanzadas>>>>>>> las palabras
abriendo: S
I
M
A
S
en la piel
[abrasando toda la piel]
por la que caen resbalando elefantes
perdidos en los huecos del hojaldre
infestado de pústulas sobre la mano
herida por las líneas del mañana.
Luz de luna roja (*3)
Era esa hora en que las farolas parecen
tener importancia, cuando la calle se muestra
más estrecha, con un halo de película de barrio.
Llegaron los pasos que jamás esperamos.
Ahora ya no cuentan: el canasto en su brazo
ocultaba el vacío. ¿Qué podía imaginar para
sobrevivir a la noche?
Los cegó la luz de la luna roja.
(*3) Publicado en Luz de luna II Poesía, Diversidad Literaria, 2016
Caída sin retorno a la sima
Duele
pensarte leyendo mis versos.
Tu gesto abúlico
pasando páginas insípidas.
Duele
no llegar donde la vista entiende.
Duele
no conseguir tensar la cuerda del arco.
Testamento
Platero me observa con tristeza
trazar lo que me queda de verso.
Si tan solo pudiera rebuznar por mí…
Un lapicero inocente escribió las primeras visiones, mecanismo del reloj de la sangre que zumba como triste letanía.
Detonar el explosivo.
Una daga escondida
en el forro de un velo de
novia, blanco.
Un instinto abortado
antes del alba,
sin permiso.
Fuegos de artificio iluminan
la noche.
Todos gritan.
Un mañana sin tiempo,
un hueco, el vacío.
No hay dioses.