Los Fuegos de Bel

Los Fuegos de Bel

Carlos J. Rascón

Los Fuegos de Bel

Querido lector, esta novela que tienes en tus manos habla de un antiguo pueblo celta que habitaba la Pelendonia, los pelendones. Según Ptolomeo, eran los habitantes que ocupaban el valle alto de los ríos Duero y Arlanza hasta las peñas de Cervera en los siglos precedentes a la llegada de los romanos. Sus personajes, religiosidad, costumbres y la forma de vivir en íntima y estrecha unión con la naturaleza, forma de vida hoy desaparecida, te van a trasportar a una época cuyos vestigios aún se conservan en nuestras tierras como los restos de castros y sus festividades que hunden sus raíces en aquella cultura prerromana. La acción de la novela arranca el día después de la toma de Numancia (actual localidad de Garray) por el General Escipión.  He emplazado imaginariamente la acción del libro en la comarca de las “Tierras Altas Sorianas”, pueblos sorianos que en la actualidad son: Almarza, Arévalo de la Sierra y San Andrés. Además, también se mencionan otras poblaciones sorianas, riojanas, segovianas, y en general diferentes localizaciones celtas e íberas a lo largo del todo el territorio hispano.

 

Los fuegos de Bel

 

 

0 0 votes
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

Captcha *Límite de tiempo excedido. Por favor complete el captcha una vez más.

0 Comments
Más antiguo
Noticias Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x