La otra cara de la Guerra del Paraguay

La otra cara de la Guerra del Paraguay

La otra cara de la Guerra del Paraguay
Por Fernando Guerrero Maruri
Uno de los conflictos marcantes de la segunda mitad del siglo XIX en América Latina es la Guerra del Paraguay. Episodio bélico revisitado de forma recurrente por investigadores sociales, trae ahora una versión de acceso libre, con más de 15 autores especializados en el tema, que analizan de forma crítica los eventos que ocasionaron, centrando la atención en las afectaciones a pueblos indígenas con consecuencias que perduran. Los profesores Jorge Eremites de Oliveira y Paulo Marcos Esselin coordinan el libro “A Grande Guerra entre o Paraguai e a Tríplice Aliança (1864-1870): história, historiografia e memória”, publicación a cargo de la Editorial Nago.
Entre 1864 y 1870 se libró la “Guerra de Paraguay” también conocida como “Guerra de la Triple Alianza”, enfrentó de un lado a Paraguay y del otro Argentina, Brasil y Uruguay. En la zona donde ocurrieron las batallas está la cuenca hidrográfica del río de La Plata, con un área de 4,3 millones de km2, en el trayecto confluyen los afluentes de los ríos Paraná, Paraguay, Uruguay y sus afluentes. Los conflictos que llevaron al conflicto resultan de los desentendimientos políticos entre los gobiernos de los países vecinos, ocasionados por la inequitativa ganancia por parte de instituciones y grupos políticos nacionales, la división económica en que pocos captaban la mayor cantidad de recursos. La historiografía ha descuidado el tema que Eremites de Oliveira y Esselin traen en una investigación profunda, la participación de indígenas y negros en el conflicto armado y sus consecuencias para los pueblos originarios establecidos en el antiguo Mato Grosso, actuales estados de Mato Grosso do Sul y parte de Rondonia en el lado brasilero.
Conocer nuevos protagonistas y dimensionar aquello que los autores llaman de “vergonzosa y trágica atrocidad” está a cargo de autores como Adelar Heinsfeld, Adler Fonseca, Esteban Chiaradía, entre otros académicos, que publican el libro digital de más de 300 páginas. Los amantes de la historia e interesados en el tema pueden acceder al libro de forma gratuita en el siguiente link: https://www.nagoeditora.com/e-books-gratis .
La otra cara de la Guerra del Paraguay
0 0 votes
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

Captcha *Límite de tiempo excedido. Por favor complete el captcha una vez más.

0 Comments
Más antiguo
Noticias Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x