- La Reina Descalza de Ildefonso Falcones - 2 de julio de 2020
- La Señorita Juli, El sexo y Mermelada de Fresa (IV): De Loreto Sutil Jiménez - 27 de junio de 2020
- Palmeras en la Nieve de Luz Gabás - 20 de junio de 2020
La lectura es esencial para la formación de las personas: La buena lectura activa el conocimiento regulando nuestra psique, por eso y por las ventajas que supone leer en equipo asistimos ilusionadas a nuestro taller. Mª Carmen Vázquez Vázquez
LA FIESTA DEL CHIVO, De MARIO VARGAS LLOSA
Esta “novela histórica” resulta, al principio de su lectura, un tanto complicada por sus digresiones y el gran número de personajes con sus nombres; a medida que avanza, se hace más interesante y entretenida.
Los hechos trascurren en la República Dominicana bajo la brutal dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Una dictadura coetánea a la del general Francisco Franco Bahamonde y amigos ambos. Después del atentado y caída de la dictadura de Rafael Leónidas, muchos de sus familiares vinieron a España donde fueron bien recibidos. Esa dictadura, como la mayoría, es especialmente cruel e implacable con los intelectuales, con los escritores, con las grandes mentes que no le siguen… con todo aquel que pueda dejar rastro de sus detenciones, torturas, asesinatos indiscriminados… en definitiva, de su sangriento gobierno.
El relato está basado en tres historias entrelazadas con gran habilidad literaria.
En la primera aparece Urania que vuelve a su país después de cuarenta años para visitar a su padre, un anciano tetrapléjico. Urania representa una de las muchas adolescentes víctimas de la morbosa lascivia del dictador Trujillo.
La segunda historia está basada en la vida familiar y política de este sanguinario golpista.
La tercera narra la preparación del atentado que un grupo, desencantado de su política y métodos antidemocráticos, pretende llevar a cabo.
Vargas Llosa ha sabido novelar con un realismo magistral esta bestial dictadura que potenció el analfabetismo y los abusos más terroríficos.
Sin embargo, solo la recomiendo para lectores muy experimentados o que estén excesivamente interesados en la trama que lleva la novela, pues Vargas Llosa tiene una forma de escribir árida, cruda… y no me parece atractiva para lectores nóveles.
Para los cinéfilos: La película está dirigida por Luis Llosa. En el reparto Isabella Rossellini, Tomás Millán, Juan Diego Botto…
PRESENTIMIENTOS, De CLARA SÁNCHEZ
Presentimientos nos hace pensar y estimular el interés por lo increíble de la mente, te puedes enamorar, hacer proyectos, alcanzar metas, tomar decisiones, transmitir inquietudes, en definitiva, crear. Mientras dormimos seguimos viviendo y soñando.
De lectura fácil, hay que resaltar la capacidad de lucha de su protagonista, Julia, que, tras un accidente, en estado de coma intenta en sueños encontrar el camino de vuelta hacia su marido y su hijo.
La novela evoca la famosa obra “La colmena” de Camilo José Cela, poniendo sobre el tapete, la aglomeración y la monotonía de la arquitectura de la vivienda actual.
Para los cinéfilos: La película está dirigida por Santiago Tabernero. En el reparto Eduardo Noriega, Marta Etura, Irene Escolar…
Desnuda soy, desnuda digo: soñadora.
Mª Loreto Sutil Jiménez