LA COLMENA, LA NOVELA DE CAMILO JOSÉ CELA

LA COLMENA, LA NOVELA DE CAMILO JOSÉ CELA

Francisco josé Garcia Carbonell
Últimas entradas de Francisco josé Garcia Carbonell (ver todo)

LA COLMENA, LA NOVELA DE CAMILO JOSÉ CELA

La Colmena empieza en una cafetería, la cual va a servir como punto neurálgico para desarrollar toda una serie de vidas entrecruzadas que se darán a lo largo de los seis capítulos restantes, sin olvidar su epilogo. La vida de los miserables personajes, la inmensa mayoría de ellos pertenecientes a la clase baja y marginal, funcionan, así lo veo yo, como una censura a aquellos otros personajes, y que por motivos también de censura, pero una censura oficial, venida de instancias políticas, representan a los poderes que guían con mano de hierro aquella España de posguerra. Me estoy refiriendo a los poderes políticos de entonces que representaban al régimen, sobre todo la Iglesia y los militares (aunque también, se debe recordar, que sufrió cierta censura del régimen peronista cuando se público en Buenos Aires).

Y es que a través de esos pobres hombres y mujeres que aparecen en cada breve narración, y en los cuales se va describiendo aquel Madrid de los años cuarenta, se señala sin nombrarse esas manos que mueven los hilos de una sociedad sin imaginación y, por eso mismo, a la que solo le queda una insana fantasía, y que es propia de esa moral de la supervivencia, esta que intenta remarcar el escritor una y otra vez en otras de sus muchas novelas.

Para mí esta es la obra más notable del autor gallego, incluso la sitúo por encima de la Familia de Pascual Duarte o Viaje a la Alcarria. Es así, y teniendo a la vista la Manhattan Transfer de Dos Passos, que la propia novela refleja, en cada breve acontecimiento, esa vida real y tremenda que pretende denunciar. Es la novela culmen, con otros tiempos y distintos acontecimientos, que hubiéramos situado en la línea de Baroja. Es simplemente, y por mucho que nos cueste aceptar que el escritor de esta obra, como de otras tantas, no pega con las mismas, que esta representa una de las cumbres de la literatura española del siglo XX.

Francisco José García Carbonell

 

LA COLMENA, LA NOVELA DE CAMILO JOSÉ CELA

0 0 votes
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

Captcha *Límite de tiempo excedido. Por favor complete el captcha una vez más.

0 Comments
Más antiguo
Noticias Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x