José Luis González Cáceres

José Luis González Cáceres

Carlos J. Rascón
Últimas entradas de Carlos J. Rascón (ver todo)

José Luis González Cáceres. Nacido en Cáceres, en 1947. Como Ingeniero Técnico Industrial le he dedicado toda mi vida laboral a esta especialidad profesional. Aficionado a la literatura, tengo publicados una docena de libros que definen mis afinidades literarias: cuentos, relato breve y poemarios. Estos últimos dedicados al ámbito escolar, la salud ocular, el Campo de Concentración de Auschwitz y el entorno social.

He participado en la vida cultural sevillana a través de distintos grupos poéticos y desarrollando cargos como el de vicepresidente del Ateneo Popular de Sevilla y actualmente presidiendo la Institución Literaria Noches del Baratillo, entidad decana de la actividad poética sevillana.

 Poemas  Salud Ocular

CRUCE DE MIRADAS

Me gusta utilizar la vista para verte,
que se refleje en tu mirada mi sonrisa
y seamos un todo iluminado y consecuente.

Me gusta buscar tus ojos y encontrarte
en la inquietud poderosa del recuerdo
porque entrar en tu visión es recordarte.

Me gusta convertirme en tu horizonte,
que mi mirada se cruce con la tuya
y dialogar con gestos que disloquen.

Me gusta conversar con tu silencio
e intercambiar contigo conveniencias,
disolver contiendas y compartir deseos.

Me gusta ser tu presente inmediato,
complice en consumir los tiempos
y con miradas repartir regalos.

Me gustan tus garbosos parpadeos,
versificando escenas con miradas,
convirtiendo en eterno lo concreto.

 

LA OSCURIDAD Y MIS CLARIDADES
(Desde un invidente)

La oscuridad me da luz
para gozar los aromas de la vida.
Me da sosiego interior
para escanciar vivencias y fantasías.

La oscuridad me da aire
para respirar tanta angustia contenida
que a veces me enreda entre mis sombras
y me induce a plantearme la justicia.
La mayoría de las veces, me da fuerza
para saltar barreras y rozar los límites
de la sensatez y la delicia,
de la paciencia y de la espera.

Mis claridades me llenan de complacencia,
me engancho a la vida, me llenan de gratitud,
disfruto de bondades y de inocencias
aunque me falte la esencia que da la luz.

Mis claridades me llevan a las distancias
que marcan las abstracciones,
me trasladan más allá de las fragancias
a un amplio paraíso de emociones,
a un vergel con imágenes soñadas,
al Edén de los placeres oídos,
al Parnaso de las sensaciones amadas,
porque me siento un experto utilitario
de inexplorados secretos de los sentidos.

 

LOS OJOS

Mis ojos son los dueños de mi conciencia
Mis ojos, puerta de la inteligencia visual,
se llenan de lágrimas cuando los agobia el tiempo
y son ilusión y esperanza cuando los llama la ciencia.

La luz, el color, certifican su alegría
La claridad es dueña, embellece.
los matices andan sueltos.
Abro bien los ojos para enriquecer mi estancia..
Con los ojos convertimos imágenes en conceptos,
pensamientos en caminos, telaciones en preceptos.

Los gestos, las apariencias, certifican su vivencia
Pasa la tarde, oscurece
El sol se oculta.
Cierro los ojos y me dejo invadir por la música.

Los ojos son manantiales de conexión con la vida,
detectando rituales, certificando iniciativas.

La ubicación, la belleza, certifican su armonía.
Entra la noche, ennegrece,
Se instalan las sombras.
Encarcelo los ojos y juego al escondite con los sueños.

Los ojos son los dioses del camino que marca nuestra esencia,
Ojos que piensan, restan, suman y vigilan conveniencias

 

QUIERO VER

Quiero ver
para sentir consecuencias
para esculpir realidades
y difundir mis vivencias.

Quiero ver
Y que tú me veas
Quiero sentir
Y que tú me sientas.
Quiero vivir
Y que tú me vivas.

Quiero ver el mundo desde mi azotea
Y compartir los valores que da la belleza
Y disfrutar los colores de las primaveras
Y ver el sol, ver la luna y las estrellas.

Quiero ver
Y que tú me veas
Quiero sentir
Y que tú me sientas.
Quiero vivir
Y que tú me vivas.

Quiero comparar mi estatura a tu escultura
Quiero regarme para ser mi propia fruta
Quiero ver la oscuridad, que me oculte y me confunda
Ser león y ser ratón. Ser arenal y se tumdra

Quiero ver cómo son las arrugas de la edad
Y la sonrisa de un niño y los pétalos de rosa;
ser imagen influyente, preguntar y conversar,
y ver las realidades y sus sombras.

 

UN GOLPE DE VISTA

Un golpe de vista
Y despertó tu mente.
Un golpe de vista
Y se enganchó a la suerte.

Un golpe de vista
Y descubrió el misterio
De observar su entorno sin velos.

Un golpe de vista.
Y sintió la esperanza
De entrar en el todo y abandonar la nada.

Un golpe de vista
Y cambia la historia,
Te sales del charco y te subes en la noria.

Un golpe de vista
Y abandonas la apatía
Y te conviertes en flor abierta a la sonrisa (alegría)

Un golpe de vista
Y zas, te descubres
Que eres inteligencia y que eres lumbre.

 

 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
manuel quiroga
manuel quiroga
5 years ago

excelentes poemas y delicada visión del mundo.
saludo

1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x