José Antonio Ramírez Lozano, Cuidado con el perro

José Antonio Ramírez Lozano, Cuidado con el perro

Jose Cenizo Jiménez
Últimas entradas de Jose Cenizo Jiménez (ver todo)

José Antonio Ramírez Lozano, Cuidado con el perro

 LEER SIN PARAR DE REÍR: UNA DISTOPÍA PERRUNA

JOSÉ CENIZO JIMÉNEZ

            Les cuento de entrada: recuerdo un caluroso día de verano, en el fresco césped de mi urbanización chiclanera, al pie de la piscina. Leía una antología de entremeses de Cervantes (cada uno lee lo que quiere en esa situación, ¿no?). Al adentrarme en Los habladores no paraba de reír, me superaba, a pesar de que la gente de alrededor podía pensar que me había vuelto lloco. Si quieren leer y reír, aquí el enlace, les dejo con la curiosidad, si no lo conocen, de saber de qué trata: https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/los-habladores-entremes-famoso–0/html/ff0e0db6-82b1-11df-acc7-002185ce6064_2.html

            Viene esta anécdota a cuento porque algo parecido -aunque en la intimidad de mi casa- me ha pasado con Cuidado con el perro, el último libro -o penúltimo, porque no para de publicar y de ganar premios- de José Antonio Ramírez Lozano, un prodigio de cantidad y calidad de la creación literaria en verso y en prosa.

            En la contraportada, loable en su precisión y brevedad, se nos informa: “Cuidado con el perro es un relato irónico y disparatado de la actualidad canina y el ridículo de sus excesos. Como suele la buena literatura, el lenguaje y la imaginación ponen el resto”. Bien resumidos la intención, el enfoque, la temática y las cualidades literarias. Y concluye: “Diviértanse” (ya les digo que se van a reír).

José Antonio Ramírez Lozano            Se van a reír, pero sólo si son capaces, sobre todo si tienen perros, de relativizar, de captar la ironía y el humor, la crítica, pero no sentirse identificados seriamente en el exceso, porque entonces les va a costar tal vez. Yo no tengo perro, pero lo tuve en la juventud (una perrita) y no veas cómo se les quiere, sí, sin duda, aunque los setenta del siglo pasado eran otros tiempos en mi vida y en la vida de un pueblo pequeño de la campiña sevillana, Paradas. No había ni asomado la mirada que ahora tenemos hacia los animales incluidos los mejores amigos (y amigas) del hombre, los perros (y las perras). Mirada que aplaudo pues ya entonces, en un entorno hostil donde se pegaba e incluso ahorcaba a los perros (insisto, y perras), este que escribe sufría con esas barbaridades. Pero una cosa es el mimo y otra la exageración a la que apunta con humor fino y un estilo sencillo pero muy trabajado Ramírez Lozano.

            Son veintisiete relatos breves (lo bueno si breve…) en sesenta y cuatro páginas que les encantarán desde los nombres de los personajes -el más hilarante Narciso Pastor Alemán- a las situaciones perrunas entrelazadas con las humanas en una imposible, disparatada y distópica fábula perruna o canina. Así verán al perro Lupercio “que lee”, la insigne “Academia de Perras Artes”, perros que quieren un trabajo digno, etc. Y todo -y es lo mejor, pues la literatura se sostiene de estilo y expresión más que de intenciones y temáticas- con una creatividad fascinante desde el punto de vista del lenguaje. Brillantes los neologismos, los juegos de palabras, los dobles sentidos, el manejo del diálogo o las descripciones: “¿Has visto alguna vez a un chino con perro”, se pregunta ( p. 45), “Mirad mi perrhijo. Para comérselo”, dice una en las redes (p. 43)… No deja además títere con cabeza y por aquí, aunque sea de paso, ya que estamos, hay pullas para repartir, no sólo dirigidas a los que se exceden en el trato perruno con cursilería llamativa, sino a poetas (“Ten en cuenta que los gatos son escurridizos y cobardes, como los poetas”, p. 53) o al mismo Dios con una imprecación llena de humorística irreverencia (“Hazte perro también, baja a la tierra, déjate sacrificar en la perrera municipal para que puedan consagrar en tu nombre los veterinarios”, p. 64). Un libro, en definitiva, como decía aquella sevillana famosa “… pa hartarse de reír”. Y disfrutar con la buena escritura de un autor más que consagrado.

José Antonio Ramírez Lozano, Cuidado con el perro, León, Eolas Ediciones, 2023

0 0 votes
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

Captcha *Límite de tiempo excedido. Por favor complete el captcha una vez más.

0 Comments
Más antiguo
Noticias Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x