- La Niña de las Mareas - 5 de septiembre de 2023
- Trashumancia y arte contemporáneo en la Cañada Conquense - 25 de junio de 2023
- EN CARNE FOTOGRAFIADA - 10 de junio de 2023
Nota biográfica
Isabel de Rueda nace en Jerez de la Frontera. Cursa estudios de Filología Hispánica a través de la UNED y ha obtenido diferentes premios y accesit.
Ha publicado poemarios como: Al viento (Carmona 2001) De la memoria encajada (Vitruvio, Madrid 2004) Tu silencio en voces
(Vitruvio, Madrid 2006) Pisadas sobre lienzo (EH editores, Jerez Frontera 2009) A propósito del espejismo (Espiel, Córdoba 2011) Pizarras de agua (Autores Premiado2012) Horquillas en la ventana (Los libros de Umsaloua, Sevilla2014)
Ha colaborado con diferentes revistas como: Tres orillas, Luces y sombras, El ático de los gatos y en Antologías como: Versos para derribar muros, La mujer en la poesía hisponomarroquí , Biznaga de poesía Andaluza, Ronda de versos, Alquimia del fuego, De Besos y Versos, Nubes, ,Con&versos, Poetas Andaluces para el siglo XXI
DESNUDO
Venir desnudo al mundo
para luego vestirnos
con retales de hilachas.
Ser araña, nacer,
escalar la sonrisa,
atrapar
esa cosa que desprende el fulgor.
Venir desnudo al mundo, ataviarse
con pedazos de abrazos o de heridas
que te miran fijamente a los ojos.
Y enfundarnos en la ropa, y alejarnos
de ese imán
que te arrastra a la tierra.
Abrazarte a tu yo,
tu sola circunstancia, ya lo dijo
Gasset,
en esta cruenta nave, en este extraño barco
en donde has arribado.
A Alejandra Pizarnik
LOS ESPEJOS
Como si fuera la Alicia de Lewis Carrol,
traspasé
las normas de las verjas y de los muros.
Registré
las sombras de mí misma
y caminé
por ese desvarío que conduce
al verso y al poema.
Discutí, bramé, soñé,
con ráfagas de lluvia en la delgada
región de la locura.
Y advertí la extracción de la piedra
y me ovillé
en la sed que siempre me contuvo.
LA CIUDAD INVISIBLE
La ciudad
soterrada en las calles,
en las piedras angostas, me alimenta.
Inquietascurvaturas se aproximan,
recorren la pecera cambiante de los siglos,
escarban
en la memoria antigua de los peces
que hay en mí,
sitúa el amor,
al vasto interrogante y voy al verso,
a la espuma de tinta inacabada,
a la huella terráquea de ese mar,
al signo
de las olas impresas, a la lluvia
primigenia del ser,
al verso, al poema.
A Navale Quiroz
CRUZAR EL RÍO
Cruzar el río,
ser un remo de búsqueda en sus aguas,
el ánfora dorada donde mora
la ciudad perlada de los faunos,
las cóncavas raíces del misterio
que sabes está en ti.
Cruzar el río,
con aires de chiquilla, vislumbrar
el limbo misterioso de las rosas,
el cultivo del caos,
infiltrado en sus aguas, la armonía
extrema de los puentes.
Voy por tu cuerpo como por el mundo
Octavio Paz
IMÁGENES DE ORILLAS
Juntar los dedos,
ver las sombras orando los abismos.
Sentir
el roce de unas manos y el amor
mostrando la silueta,
abriéndose en las charcas,
rumiando,
inflándose de lluvia en cada beso.
Adicto -el amoradicto-
siervo titulado de otras aguas,
otro mar, otro río. Siervo
también de la cascada
oblicua de algún vientre
repartido en fecundas tonadas de silencio.
Imágenes de orillas, así el amor…
ocultos obeliscos para un verso,
salvado…
A Gabriela Mistral
PIZARRAS DE AGUA
Yo tengo una palabra en la garganta,
una pizarra
de agua entre mi lengua, la demencia
de un sueño, tengo, entre mis labios.
Estaciones de un valle perdido en un fonema,
y un poema que baja por mi sangre.
Por mi loco aliento, sé que está la marca
las señales de todo lo vivido,
a veces
el andén del miedo está en mi boca…
Y, como locas muchachas enroscadas
en el tracto inicial de la inconsciencia,
tengo
la palabra pastando,
un arroyo
prendido en un lagar
donde fluyen los niños.
POR EL AMOR SALVADO
Morir y ser un río luego;
asíAcis,
por el amor salvado, eterno fluye.