- CONVERSANDO CON CLARA OCHOA GRACIA - 31 de agosto de 2024
- ENTREVISTA AL ESCRITOR, CRÍTICO Y VICEPRESIDENTE DE LA REAL ACADEMIA DE CÓRDOBA, MANUEL GAHETE JURADO - 20 de agosto de 2024
- ENTREVISTA A CALIXTO TORRES - 1 de junio de 2024
Iniciativas Musicales y Solidarias
Hemiola Trasandina Ante la Tragedia de Valparaiso. Un Concierto Solidario Inaplazable
Recientemente hemos entrevistado por su prometedora carrera musical y su talento al músico chileno Simón González. A renglón seguido, hemos querido contactar con vosotr@s, aún consternados al conocer las enormes dimensiones del incendio que ha arrasado la hermosa ciudad chilena de Valparaíso, incendio que se declaró el sábado pasado, y que ha causado la muerte de 15 personas y la destrucción absoluta de 2.900 viviendas.
Al enterarnos a través de las redes sociales del Concierto Solidario que se llevará a cabo en Chile, el sábado 26 de abril, en la Sala Master, Radio Universidad de Chile para tratar de mitigar en la medida de lo posible, la funesta tragedia que lamentablemente, ha asolado a Valparaíso.
Ciertamente, nos ha sobrecogido con fuerza, es por ello que sin más demora entramos en materia.
A.P- ¿Qué es exactamente Hemiola Trasandina, y qué pretende musicalmente hablando?
Hemiola Trasandina, se plantea como una plataforma cultural destinada a difundir, promover, y facilitar el acceso a un estilo musical vinculado a la fusión y las raíces latinoamericanas que integran elementos de la tradición, el jazz y la música académica. A su vez se plantea como intermediaria entre el público y los artistas con el fin de generar, una comunidad cultural sensible ante nuestra cultura latinoamericana y nuestro arte.
A.P- ¿Cuáles son los objetivos prioritarios de vuestra plataforma cultural a favor de la música de sudamericana?
Ser intermediarios conscientes del valor cultural, musical y artístico de este lado del sur del mundo.
Ayudar en la colaboración de redes culturales que faciliten el intercambio cultural entre países hermanos. De ahí el nexo con Argentina, a través de la distribución oficial del sello Shagrada Medra, dirigido por el compositor y pianista Carlos Aguirre. A su vez, estamos gestando ciclos musicales con otros músicos de otros países, con Cecilia Todd o Marta Gómez, Venezuela y Colombia, respectivamente.
Buscamos generar una continuidad con estos ciclos de conciertos, en los cuales se de un encuentro real y un intercambio entre artistas y cultores, y que la comunidad chilena se nutra de este trabajo maravilloso que está surgiendo.
El incendio que ha calcinado a Valparaíso, como ya hemos dicho, ha tenido unas dimensiones gigantescas, incluso imaginamos que debe de paralizar cualquier capacidad de reacción inmediata por la desmesura de la misma. Aunque conocemos que el trabajo, el arduo trabajo desempeñado por los bomberos ha sido espectacular y formidable, digno de admiración. Queremos preguntaros sobre el evento que se está gestando, el Concierto Solidario que vendrá como agua de mayo.
A.P- ¿ Cómo surge la idea de hacer un Concierto Solidario?
Los músicos con los que trabajamos a través de la generación de conciertos o edición de su trabajo a través de discos, son muy sensibles ante los temas sociales. El tema es que a veces fallan los gestores y programador.
Alguien tiene que hacer el trabajo invisible, y con Hemiola Trasandina, es lo que nos interesa, aportar con un grano de arena y ser los intermediarios para realizar esos espacios de encuentro significativo y tan necesario en estos días.
A.P- ¿De qué forma se canalizará la recaudación conseguida en el concierto, irá destinada a las familias, a productos de primera necesidad, a instituciones que lo distribuirán?
La Hemiola Trasandina cuenta con amigos cercanos, es una comunidad de personas que a su vez tiene redes de contactos directas con personas clave de Valparaíso. Está Jaime Pino, de la Fundación Neruda, que administra la Sebastiana, la casa de Neruda en Valparaíso.
Hemos realizado allí conciertos con los músicos de Hemiola, Jorge Pardo, jazzista y músico flamenco.
Y asimismo, tenemos contacto con otras instituciones, y amigos han sido afectados directamente y a quienes destinaremos la ayuda.
A.P- ¿Han contestado con rapidez los músicos, qué desearían lograr?
Inmediatamente. Fue una iniciativa conjunta y estamos muy contentos por el apoyo y la gente que se va sumando. Todos unos grandes dentro de la música chilena: Francesca Ancarola, Elizabeth Morris, Hugo Moraga, Simón González, Pedro Villagra, Daniel Delgado, Juan Antonio Sánchez, han confirmado su participación en este Concierto Solidario.
A.P- Desde España, ¿hay forma de ayudar?
Todo es bienvenido. Quizá ponernos en contacto con otros gestores culturales que quieran apoyarnos con iniciativas similares desde allá. Se agradecería muchísimo. En Argentina ya han surgido ideas y esperamos que se sumen otros países.
Nuestro contacto es a través del correo: hemiolatrasandina@gmail.com
Muchas gracias por atendernos y que sea un éxito rotundo cargado de complicidad entre los músicos que suban al escenario ese día y el público asistente.
¿Cuáles son los objetivos prioritarios de vuestra plataforma cultural a favor de la música sudamericana?
El incendio que ha asolado a Valparaíso tiene unas dimensiones gigantescas, incluso imaginamos que llegan a paralizar cualquier capacidad de reacción inmediata por la desmesura de la misma. ¿Cómo surge la idea de hacer un Concierto Solidario?
¿ De qué forma se canalizará la recaudación del concierto, irá destinado a las familias, a productos de primera necesidad, a instituciones que lo distribuirán?
¿Han contestad con rapidez los músic@s, qué desean lograr?
Desde España,¿ hay forma de ayudar? Muchas gracias por atendernos y qué sea un éxito rotundo cargado de complicidad entre los músicos y el público asistente.