- La extraña muerte de un bibliotecario accidental - 24 de octubre de 2024
- “El paciente que más me preocupa” de Emilio González Martínez - 21 de mayo de 2022
- En el vértigo azul de una mirada - 11 de diciembre de 2021
Homenaje a Antonio Machado – Maria Angeles Lonardi
Palabra en el tiempo
Te han despedido las encinas y el limonero,
pero aún el aroma a tomillo revolotea en el cielo.
Oigo el eco que trae tu nombre y nace el verso.
Duerme Sevilla tu sueño.
También Castilla conoció tu sombra
y te dejó marchar.
Sólo alimentabas el sueño de una España nueva:
querías con todas tus fuerzas
que de una vez floreciera.
Algo clásico…algo romántico…
Héroe de tu hora dibujando en el viento
blandiste tu espada de puro verso
y mostraste al mundo tu corazón abierto.
No muy lejos, Leonor espera el reencuentro…
y te marchaste viajero incansable
hacia tu cielo poeta, la tierra de más allá
“ligero de equipaje, como hijo de la mar”
tal como querías, sin más.
Pero tu voz se distingue entre las voces
y a pesar del tiempo que transcurre implacable
tu voz vuelve y se hace escuchar.
Un coro de grillos cantando a la luna
compone tu música y me trae versos sencillos
pareados, cargados de fuerza inquebrantable.
Como tu huella perenne y serena
quisiera mi letra perdurar:
“sin perseguir la gloria/ ni dejar en la memoria
de los hombres mi canción”.
y esos mundos sutiles amados por tu desdicha
como una flor marchita reflejan tu poesía.
Todavía hoy suena el eco prodigioso
de tu voz inacallada
en los paisajes que pinta el sol
bajo el cielo azul que te mirara.
Tus huellas marcan el camino: Caminante eterno
Caminante de “Proverbios y Cantares”
de un tiempo que fue.
De un ayer que sigue vivo.
En el crepúsculo, la tarde remolonea
y palpita tu recuerdo en la letra
de la memoria y de la idea.
Maria de los Angeles Lonardi
BIOGRAFÍA
Nació en Larroque, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Es Poeta, Escritora y Profesora. Desde 2002 está radicada en Almería capital. Participó en varios Encuentros de Escritores Nacionales e Internacionales y posee numerosos Premios literarios. Integra varias Antologías a ambos lados del Atlántico. Fue socia co fundadora de la S.A.D.E. Sociedad Argentina de Escritores en su ciudad y Secretaria de la misma.
Ha realizado numerosos Talleres de Escritura y de Lectura en Argentina y en España.
Libros publicados de poesía “Amores” y “Entre calamidades y milagros”.
Libros inéditos de poesía: Soles de nostalgia, Letras sobre papel y de Relato corto: La cuadratura del círculo.
En noviembre de 2014 el Instituto de Estudios Almerienses publica el libro “Cuatro poetas” que incluye su libro “El jardín azul” junto a otros autores almerienses, que fue presentado en la UNED Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Colabora con Revistas literarias como Agora, Tqplusart, Revista Sur, Luz y poesía, La Galla ciencia y otras.
Es miembro del Departamento de Arte y Literatura del Instituto de Estudios Almerienses, miembro del Centro Andaluz de las Letras e integrante del Circuito “Ronda andaluza”.
Es miembro del Movimiento Poetas del Mundo, miembro de REMES Red Mundial de Escritores, Miembro del Movimiento “Humanismo solidario”, Además, colabora con la Asociación Cultural Celia Viñas y es integrante del colectivo “Poetas del Sur”.
Administra una página en facebook: Letras sobre papel y su blog con su trayectoria: Letras-sobre-papel.blogspot.com.es
Homenaje a Antonio Machado – Maria Angeles Lonardi