Gringo viejo siempre joven

Gringo viejo siempre joven

Tacito
Últimas entradas de Tacito (ver todo)

Fue el 15 de mayo de 2012 cuando falleció el escritor mexicano Carlos Fuentes, mas su obra literaria se quedó acá con nosotros. El buen lector nunca se sentirá lejano o extraño con su creación solidaria y comprometida en favor de libertades y culturas. Su apasionado y preciso amor a la lengua de Cervantes. Escritura sin sonajeros ni mandingas. Porque su esti­lo narrativo es cabal, nada de pretender beneficios particulares. Carlos Fuentes es el ejemplo del pacto con el deber y la propia capaci­dad creativa, la visión perfecta expositora de la narración literaria.

Uno puede llegar antes de suicidarse, al abandono de sí mismo. Por ejemplo, no abrocharse los zapatos por ser viejo, indolente y desencantado, que el amor por los años, diferencian las edades y lo separan de esa linda y joven solterona de clase alta que buscó en la Revolución mexicana cambiar su vida acomodaticia y anodina por la pasión amorosa y el fragor de la Revolución, pero el Gringo estaba viejo, aunque hizo lo posible por cumplir el desafío. Con dolor por ambos lados, Ya que nunca más tendremos héroes, parece que se dijo, aunque si malandrines, piquitos de oro televisivos, asentados vientres orondos, que cuando hablan bostezan hasta las cabras y el cielo se ensombrece. Qué menos, pues, volver a leer Gringo viejo.

Cuando nuestro desbordado personaje se dirigía hacia la búsqueda de su muerte preguntó: ¿Por aquí se va a Chihuahua?, la respuesta nos sitúa inmediatamente en el contexto espacio-temporal en que transcurren los hechos: “La lucha está duro por allí; ése es el territorio de Pancho Villa”.

Las primeras consignas que escuchó Gringo viejo cuando preguntó por Pancho Villa fueron las voces de los soldados diciendo: “¡Todos somos Villa!”; dando a entender así que ese hombre era la figura andante de todos los sueños, aspiraciones, creencias, dolores e intereses de los campesinos, del pueblo. Era el abogado justiciero, el portavoz de los que no podían expresarse, por eso declamaban “¡Todos somos Villa!”. Buen periodista rompedor fue Gringo viejo. Decidido aventurero que vagó por el desierto buscándole un sentido, una justa despedida a los últimos años de su briega. Allí encontró la muerte violenta, pero antes y después de su muerte, fue amado frente a la derrota, El film Gringo viejo con Jane Fonda, Gregory Peck y Pedro Almendariz, es bastante apreciable, aunque le resulta imposible alcanzar la altura de la novela.

 

Tácito

 

0 0 votes
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

Captcha *Límite de tiempo excedido. Por favor complete el captcha una vez más.

0 Comments
Más antiguo
Noticias Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x