Germain Nouveau, El Centenario más Humilde

Germain Nouveau, El Centenario más Humilde

Antonio Costa Gómez
Últimas entradas de Antonio Costa Gómez (ver todo)

Germain Nouveau, El Centenario más Humilde

      Está pasando su centenario y no se dan cuenta. Lo encontraron en una cabaña en el bosque, llevaba varios días muerto. Ahora lleva cien años muerto, pero sigue en otra cabaña.  Siempre fue humilde y lúcido en todo. Nacio en Pourrieres un pueblo pequeño de Francia. Fue profesor ayudante en liceos. Se escapó con Rimbaud y Verlaine en varios viajes a Londres para ver imágenes sueltas.  La madre de Verlaine lo convirtió al catolicismo. Dejó el trabajo y peregrinó a Compostela, a Roma, a Jerusalén. Vivió toda su vida de mendigo. Intentó ser monje en un monasterio de Cataluña pero no encajaba en las reglas, volvió a ser mendigo. Un día en 1920 un guardabosques forzó la puerta de su casa en su pueblo y lo encontró muerto desde hacía días. Pero había vivido tantas cosas.

     Germain Nouveau publicó sus poemas con el título “Las poesías de Humilis”. Los publicó tan humildes, pero pasó a la historia de la literatura. Aunque no hablen de él los blogs sensacionalistas  ni se escriban tuits sobre él. Aunque no esté de rabiosa actualidad. Porque él nunca estuvo de actualidad y nunca salió de ella. Pertenece a la actualidad de la vida.  Nos podría indicar en qué consiste la vida, como late la vida por debajo de todo. Aunque fallen todas las máquinas. Nos podría enseñar la sencillez de la vida vibrante: “Un banco de piedra caliente como el pan en el horno/ donde tres ancianos en el rincón de la gloria del día/ sienten bajo el sol vivo su vejez cocerse”.

Germain Nouveau    Cuando algunos dan más valor al dinero que a la vida, él nos señala la vida. Nos señala la vitalidad de tantos momentos sencillos y humildes, los latidos  que están en cada esquina, en cada instante. Y no hay que pagar por ellos ; “Necio corazón que estás cerrado como una calabaza / en donde los vinos del amor por los siglos dormirán./ Un deseo solitario y pálido, como un cisne/ sobre un río, dentro de mí, nada con deleite”.

      Cuando algunos dan más importancia a la tecnología absoluta, a la acumulación aplastante de artilugios, él  recuerda como laten las venas, como brillan las iglesias en las mañanas de los pueblos, como suenan los pasos en los bosques.  Él aún sabe como brillan los soles en el invierno,  como respiran las muchachas en los pueblos aunque no tengan internet,  como suenan la brisa entre los sauces. Él aún conoce las sensualidades oscuras y secretas sin algoritmos: “Las lamparillas que perfuman nuestras noches/ son hermanas de largas miradas secretas”

      Cuando algunos dividen el mundo entre ganadores y perdedores, lo conciben todo como una lucha feroz, él nos enseña  que los perdedores tienen tantas cosas que los ganadores feroces no tienen.  Los ganadores no tienen sus vivencias: “Sin verde estrella en el cielo ni blanca nebulosa, / sobre no sé qué triste Estigia en el centro de la O / que espléndida vibra a su alrededor sobre el agua/ melancólicamente mi espíritu hace la plancha”.  Ellos ignoran vibraciones espléndidas.

       Cuando algunos  pergeñan grandes discursos, palabras que brillan , explicaciones arrogantes,  él nos enseña el valor de  cada latido, el respirar de una viejecita, cada paso que se da con el pie  en el suelo.  Él sabe algo que tantos supuestos maestros ignoran.  Conoce el fervor de la vida como la viejecita: “Cuando ella se aleja bajo su pañoleta de percal/ con paso lento ella conoce lo que Voltaire ignora”.

      Nadie se acuerda de sus cien años, sigue perdido en su cabaña.  Pero tiene mucho de esa gracia que ciertos autores buscaban a tientas, según André Malraux.  Sus palabras tienen el toque justo para recoger esa gracia. Sabe lo que muchos pedantes y pesados  no saben. Y lo pone en su poesía. Aunque siga olvidado en su cabaña.  Está pasando su centenario y no se dan cuenta.

Germain Nouveau, El Centenario más Humilde

 ANTONIO COSTA GÓMEZ, ESCRITOR

0 0 votes
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

Captcha *Límite de tiempo excedido. Por favor complete el captcha una vez más.

1 Comment
Más antiguo
Noticias Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
Luis Manteiga Pousa
Luis Manteiga Pousa
3 years ago

Están muy bien el artículo y los poemas que has seleccionado.

1
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x