El Estudio de Bonnie Morín inicia temporada

El Estudio de Bonnie Morín inicia temporada

Luz Cultural
Últimas entradas de Luz Cultural (ver todo)

Método Madrid anuncia nueva sala de teatro

La capital de España continúa sumando puntos de encuentro para los amantes de las artes escénicas. Ahora en un mismo punto se integra la experiencia de un centro de estudios con la novedad de una nueva sala. Los directores y productores Bonnie Morín y Cristían Velarde anuncian una serie de propuestas para la temporada 2016. Federico García Lorca y Barbara Lindsay son dos de los dramaturgos que tendrán sendos homenajes.

Método Madrid cuenta con una larga experiencia en el campo de las artes escénicas. Su trabajo se ha basado en la formación teatral y cinematográfica, bajo el liderazgo de Bonnie Morín y Cristián Velarde. Su variedad de cursos y seminarios los han acreditado como uno de los principales centros de enseñanzas.

El método de estudios está dirigido por Bonnie Morín, una reconocida profesional que durante más de diez años trabajó en Hollywood con grandes

Bonnie Morín
Bonnie Morín

directores y actores. Fue alumna de Stella Adler, Peggy Feury y Albert Morgenstern, fundadores del Método Americano y del Actor´s Studio con Lee Strassberg, que ha generado grandes íconos de la actuación como Marlon Brandon, Dustin Hoffman, Robert de Niro, Angelina Jolie y Salma Hayek, entre muchos otros. Conversar con Bonnie es descubrir a una sabia de las artes escénicas que, como tal, a simple vista sólo nos muestra su humildad y amor por su trabajo. Pero detrás de su sencillez tenemos a una mujer admirada por importantes nombres de América. El caso de Cristián Velarde es similar. Cristián se encarga de dirigir la productora que integra las múltiples características de este espacio. Velarde es un reconocido productor de cine y televisión que cuenta con más de treinta años de experiencia.

En el área de formación Método Madrid se centra en la capacitación de actores desde un primer nivel hasta la “ejercitación” de profesionales en modalidades como “taller montaje” y “gimnasio” de actores. Además entrena personal artístico-técnico especializado en las áreas de Dirección de Cine y Cinematografía Digital, sobre todo en géneros orientados hacia la producción de bajo presupuesto, como son el documental, el periodístico y la ficción en formato cortometraje. El objetivo final de Método Madrid y sus fundadores es el establecimiento de un “Ensamble” que combine actores, directores, autores, productores y personal técnico de ambos medios, que permita la investigación, creación y la producción continua teatral y cinematográfica.

Cristián Velarde
Cristián Velarde

El año 2016 Método Madrid presenta una temporada cargada de novedades, así como la apertura de la Sala Método Madrid – Albert Morgenstern. En cuanto a la formación, entre las novedades ofrece el taller montaje titulado “Encuentro con Lorca”, todo un homenaje al inmortal dramaturgo protagonizado por los alumnos del centro. Otro atractivo serán las jornadas de clases abiertas con dos convocatorias para iniciar clases el 1 de febrero.

Por su parte, el nuevo Espacio Teatral abre sus puertas a una temporada estelar, el 26 de febrero, con el estreno de un compendio de piezas breves de la dramaturga y actriz estadounidense Barbara Lindsay, bajo el titulo “Historias de Barbara”conformada por un collage de obras cortas. Los montajes, están divididos en tres partes: Historias de Bárbara I   con las obras: “El relevo” y “Esta casi felicidad” y que integra a un mismo elenco. Historias de Bárbara II contiene las obras: “Sally ve la luz”, “Solteronas”, “Mujeres perras” y “Lo de siempre”; e Historias de Bárbara III: “El Gran Cañón”, “Santo Infierno” y “Amor verdadero” con dirección de Bonnie y Cristián. El homenaje a Barbara Lindsay tendrá dos temporadas, la primera de febrero a marzo y la segunda de abril a mayo y la tercera se anunciará para octubre y noviembre. Acompañada con esta iniciativa, Método Madrid anuncia un Taller de Micro Teatro de dos a tres meses de duración cada uno para actores con un nivel intermedio-avanzado, avanzado y profesionales que deseen conocer nuestra técnica, que les servirá para continuar ejercitándose y proyectarse con funciones remuneradas. Interesados deberán realizar una audición en el centro de estudio.

Otro de los platos fuertes de Método Madrid será el Cuarto Espectáculo de Eno Teatro con “Encuentro con Lorca”, dirigido por Bonnie Morín. El estreno de este gran tributo a Federico García Lorca está pautado para el 1 de julio. Durante 2016, el Estudio revelará una secuencia de homenajes al celebrado dramaturgo y poeta, cuando el 18 de agosto se recuerden 78 años de su muerte.

Método Madrid también estrena Drama Club, una forma de vincular a los amantes de las artes escénicas con el universo creativo del Estudio. La inscripción es gratuita y los participantes contarán con descuentos en clases y estrenos. Método Madrid está ubicado en Calle Gral. Palanca, 38. Información sobre las clases abiertas y convocatoria a los cursos están en la web: www.metodomadrid.es

0 0 votes
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

Captcha *Límite de tiempo excedido. Por favor complete el captcha una vez más.

0 Comments
Más antiguo
Noticias Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x