Ernesto Kahan

Ernesto Kahan

 Ernesto Kahan.

 Argentino, médico, poeta, Dr. Honorario literatura. Miembro de Honor. Real Academia Europea de Doctores, Barcelona, 2016 – Académico de honor – Academia Internacional de Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades (AICTEH) España. Debido a la dictadura en Argentina emigró a Israel (1976). Profesor en Universidades: UNBA-Argentina, Tel Aviv-Israel, UCE-Dominicana, UNAM-México, Salamanca-España. Ex Presidente de Escritores en Castellano de Israel. Vicepresidente del Foro Internacional Literatura y Cultura pro Paz. Vicepresidente de la Academia Mundial de Artes y Cultura (WAAC).  Co-Presidente Ejecutivo de Unión Hispano-mundial de Escritores. Miembro de Honor Instituto Vallejiano de Perú. Presidente Honorario de SIPEA – Soc. Internacional de Poetas Escritores y Artistas. World Wide Peace Organization WWPO Presidente Honorario fundador. Presidente Nacional de la Unión Mundial de Escritores por la Cultura y la Ecología – UMECEP

Publicó 22 libros, 40 antologías, y más de 200 ensayos e investigaciones. Traducido a 12 idiomas. Premio Schweitzer de Paz. Vicepresidente de Médicos contra la Guerra Nuclear  y Delegado a Ceremonia del Premio Nobel de Paz, 1985. 2005 Medalla de Oro– WAAC “por excelencia poética”. 2006 “Mejor Poeta ” y 2007 “Mejor cultura y poesía en Internet” por Asociación Internacional Escritores EEUU. Presidente del Congreso Mundial de Poetas 2012. Primer premio Concurso Internacional de Poesía y Narrativa 2013 Instituto Cultural Latinoamericano.

 

ARGENTINA. MI SIMBIOSIS INTERNA

Por Ernesto Kahan ©

Libros viejos
en el balcón de mi historia,
sueños
y el deambular en gozos y tinieblas…

Mi Argentina… Mi simbiosis completa…
Proyecto de amor indomable,
encanto irresistible,
identidad sempiterna…

Ríos de savia y sangre,
néctar, extracto de mi vida
y mitos y recuerdos
de existenciales tiempos …

Beso tu boca golpeada,
y me hundo en tus llagas
¡Tan mías!
¡Tan soñadas!

Mi Argentina… Mi simbiosis completa…
Proyecto de amor indomable,
árboles plantados
surcos y alambres de púa.

Beso tus labios jugosos
impregnándome,
amándote en simbiosis
de nostalgia interna…
 

@……..@

 
CENIZAS

Por Ernesto Kahan ©

confundida,
la cigüeña
sintió la muerte

cenizas…
Apocalipsis,
lluvia sobre los pájaros

la rutina de
millones de años
ciclos de vida…

vacilaron en la cigüeña

los pichones murieron…
la cigüeña voló…
el nido fue ceniza gris…

después, tiempo después…
volvieron los pájaros a Auschwitz,
al crematorio de judíos.

Y allí están,
en Auschwitz,
hierba y pájaros.

y mi pueblo…
 

@……..@

 

ÁRBOLES DE LA DIVINIDAD

Por Ernesto Kahan ©

El cielo divino y estos verdes
lo contemplan todo diariamente…
Son testigos del tiempo,
de la Madre Tierra, su paz y su guerra…

Amado bosque de la imaginación,
invitando al poeta, a la nueva espiritualidad
en sinfonía de paz, en amor eterno…

Árboles de la divinidad, tal vez esperándote, poeta, y a tu lira,
tal vez con la urgencia para contar la inmensidad,
tal vez para penetrar en el mundo de los ciegos…

¿Quieres dar un paseo por el bosque
y recordar el silencio verde del amor?
Estar en la armonía del secreto
y sentir a las especies copulando la vida?

Sí, sí, y para ser transportados en un sueño,
como los de Mahatma Gandhi
y los de Martin Luther King.

Sí, y perderse en las noches
que saben sobre los sueños de los poetas
y de sus palabras escritas en líneas de fuga eterna.

 

@……..@

 

ÚLTIMAS GOTAS EN LA ARENA

Por Ernesto Kahan ©

Trato de entrar en tu cántaro
y todo es aire,
es silencio, es ausencia,
es el profundo hoyo de tu Alzheimer,
es miseria,
busco tus pasos de ayer
bordados de palabras
-hermosos mensajes de pactos de sal-
y ya no estoy…
Trepo a tu pasado en silencio,
a tus gotas de ayer,
migaja a migaja
y me caigo…
-¡Ay padre!-
¡Ay del hilo que nos unía
y se pierde en la arena

ALARMA

Por Ernesto Kahan ©

Cuando mi llama
sin aire se ahogue
¡Despiértala! Sirena

Y no digas que por ser agua,
allí no se anda,
y que la vida no es poesía…

¡Grita con tu alarma!
Rompe la coraza
y anuncia la mañana

Rejuvenece mis células
teñidas de tiempo
¡Amor, armonía!

 

@……..@

 

LA GUITARRA DE ANDALUCÍA

Por Ernesto Kahan ©

¿Cómo decirte: Te quiero?
En esta fuerte soleá (2),
cuando hemos perdido el alma
en desengaño y pesar

Pásame aquella guitarra
templada en la antigüedad
tiene señales hebreas,
gitanas, árabes y sal

¡Ay, la nostalgia de Sefarad (3)!
Romances y letras de sol
Toledo y el Andaluz (4)
Y tu habla judeo-español

Pásame las bulerías,
el cante de Andalucía
“El Camino” de Machado
y a Federico García

Pásame aquella guitarra
templada en la antigüedad
tiene señales hebreas,
gitanas, árabes y sal…

(2) Soleá: Cante o palo flamenco, el nombre posiblemente está relacionado con la soledad, (3) Sefarad: Nombre bíblico que la tradición judía ha identificado con España —la palabra hebrea que se utiliza para referirse a España—. Al parecer se usa a partir de la expulsión de los judíos de España en 1492., (4) El Andaluz: dialecto de la lengua española, que dentro de España se habla en Andalucía, Ceuta, Melilla.

 

@……..@

EL MUNDO ES UN BISKOCHO

Por Ernesto Kahan ©

El mundo es un biskocho, ken se lo kome krudo ken se lo kome kocho (cocido)*.

 

Truena aquí y gime allá,

Tronamos, tú, yo y el trigo,

esperamos un dulzor…

 

Un nuevo pan para gustar

y anular al diablo conquistador,

violador en “Santa hoguera”.

Perpetuo gozo de eternas guerras,

racista e inquisidor…

 

Ke boka dulse avre puertas de fierro*.

 

Y la amarga

Genocidio

Genocidio…

 

Dolor de los mapuches,

llanto aimará…

Los libros quemados

se rebelarán, resucitarán del fuego

con un himno al amor

 

Tolerancia pasará por la puerta,

trabajo y aire fresco:

El nuevo gusto

de la paz

 

*Viejos refranes en Idioma Judeo-español (Ladino). Idioma de resonancias medievales que acompañó a los judíos expulsados de España, en su periplo por el viejo y el nuevo mundo. Ahora es hablado por pocas personas viejas. El vicepresidente de la Autoridad Nacional del Ladino, Moshé Shaúl, comentó: “El judeo-español, sefardí, judesmo o españolit es una lengua que tiene un número excesivo de denominaciones. Los propios sefardíes la llaman ladino, a pesar de que, en castellano, esta palabra tiene una connotación negativa”.

 

0 0 votes
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

Captcha *Límite de tiempo excedido. Por favor complete el captcha una vez más.

21 Comments
Más antiguo
Noticias Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
MILAGROS HDEZCHILIBERTI
MILAGROS HDEZCHILIBERTI
7 years ago

Celebro la publicación de estas líneas y versos que expresan parte de la vida y la obra de un gran ser humano: Ernesto Kahan. ¡Felicidades!

ADELA MARGARITA SALAS
ADELA MARGARITA SALAS
7 years ago

Siempre es un deleite para el alma leerte y tratar de contagiarse con la paz de cada sílaba que escribes. Abrazo.

Anonymous
Anonymous
7 years ago

Maestro Ernesto Kahan, siempre es grato leer su bella poesía; como no soy poeta me salva el poeta peruano Martin Adán cuando nos decía: “La poesía está callada escucnando su propia voz”. Recordando Lima, Trujillo y a la inolvidable Mavi Márquez y el maravilloso equipo del 34 Encuentro de poetas del Mundo 2014. A usted, al Dr. Maurus y las otras personalidades. Un abrazo en el epacio.
Aureo Sotelo. Dramaturgo, Dr, Honoris Causa de la WAAC/WCP

Gladys Beatriz
Gladys Beatriz
7 years ago

Execelente la pagina dedicada a Ernesto Kahan
Felicitaciones y Bienvenido a Luz Cultural

Teresa Palazzo Conti
7 years ago

Qué maravillosa poesía ! Qué lujo leerte esta tarde, amigo… recordarte y agradecer por saber que estás… lejos? No… nunca se está lejos de quien ocupa un lugar muy importante en el corazón del otro. Abrazo.

Adelaide RV
Adelaide RV
7 years ago

Me encanta leer, que grand honor, disfrutar con mis ojos y mi corazón la poesia de Dr. Ernesto Kahan. Un abrazo desde Canada.

Héctor José Corredor Cuervo

Bellísimos sentimientos expresados en poemas por mi hermano de lucha por la paz en el mundo entero quien nos da su lumbre como la estrella de oriente para seguir con fe este camino de la vida entre sombras de odio y de violencia. Para ti Ernesto Kahan mi sentimiento en este poema.

LA LUZ DE UN POETA

Por Coronel Héctor José Corredor Cuervo – Colombia.

Cual líneas brillantes en espectro oscuro
se ve a la distancia la luz de un gran poeta
que construye versos en idioma muy puro
con sonido dulce y con idea perfecta.

Él es cual meteoro que surca el ancho cielo
dejando a su paso una prodigiosa estela
que alumbra los caminos en el mundo entero
a bardos que añoran lucir como una estrella.

Su brillo refulgente en cosmos se destaca
entre agujeros negros abiertos con falsía
por seres mediocres con una vida opaca
que van por el mundo sin rumbo ni alegría.

Sus palabras tienen aroma de jazmines
que impregnan el alma de todos los lectores
con música suave de flautas, de violines
y visos de encanto cual iris de colores.

Yo quisiera solo que luzca una corona
allá en la Cima cual símbolo de victoria
rodeado de musas de placidas formas
con laurel en la mano y colmado de gloria.

Francisco Amado Asmat
Francisco Amado Asmat
7 years ago

Muy buena esta página que realza, la genialidad de este poeta Judío- Latino americano y contemporáneo, Ernesto Kahan
Felicitaciones

Francisco Amado Asmat
Francisco Amado Asmat
7 years ago

Esta página realza, la genialidad de este poeta Judío- Latino americano y contemporáneo, Ernesto Kahan, como siempre es de mi agrado leer y analizar los contenidos de sus Poemas
Felicitaciones
Francisco Amado Asmat-
Lima

Luis Holgado
Luis Holgado
7 years ago

Comparto desde la pampa húmeda Argentina, toda la obra de Ernesto, no sólo es un gran autor, también un amigo y hermano.

Luis Holgado
Luis Holgado
7 years ago

Por lo expresado quiero dejarle a Ernesto, una poesía de mi autoría que sé, le agrada mucho.
Embrujo

Hálito de viento
que viajas por la pampa húmeda
y por el orbe vaporoso y onírico
llevas escondido en tu seno
la mirada secreta
de mi bella dama
misteriosa criatura
llena de amor y de cariño
poseedora del éxtasis del alma
pura
balsámica
de profundas emociones
ánima bendita
mensajera
quitapesares
por favor amada
es hora que vengas
hasta el zaguán de mi refugio
donde la metamorfosis juntará los fluidos
y nuestros cuerpos emergerán
en la balandra etérea del hechizo
y atravesaremos unidos
los piélagos del mutismo.

Luis Holgado

Edda Ottonieri
Edda Ottonieri
7 years ago

Estética perfecta en la sublimidad de los versos que alcanzan niveles de asombro con su belleza y connotación.
¡Felicitaciones!, estimado amigo.
¡ Gracias, por el regalo de tanta belleza!

HÉCTOR DOMINGO PÁEZ
7 years ago

Excelente. Muy bueno

MARTA CRISTINA SALVADOR

Querido Maestro, sus versos llegan al alma.
Me regocija saber que está activo, Escribiendo y tan bella poesía. Hace un paneo del mundo a través de los idiomas. LO FELICITO!!!

MARTA CRISTINA SALVADOR

QUERIDO MAESTRO KAHAN, ME ALEGRA SABER QUE ESTÁ ACTIVO ESCRIBIENDO POESÍA. EN CADA POEMA SE DISFRUTA EL “PANEO” QUE HACE DE DISTINTAS PARTES DEL MUNDO A TRAVÉS DE IDIOMAS DIFERENTES Y DIALECTOS. LO FELICITO
UN FUERTE ABRAZO

María Teresa Bravo Bañón
María Teresa Bravo Bañón
7 years ago

La poesía de Ernesto Kahan respiramos el alma Universal del poeta comprometido con la Humanidad, toma su voz anónima y olvidada para darle una pátina de justicia y esperanza.
Es la voz de la nostalgia por Sefarad, pero también de Auschwitz, y de todos los silenciados genocidios y los refugiados del Mundo.
Pero en el poema ÚLTIMAS GOTAS EN LA ARENA , nos muestra un exilio de la memoria, íntimo y doliente que corresponde a la pérdida de la memoria “es el profundo hoyo de tu Alzheimer”.
Poemas de eternidad y de sensibilidad exquisita.

Diana Irene Blanco
Diana Irene Blanco
7 years ago

Con el corazón en la mano Ernesto Kahan, una voz multiplicada en generosas creaciones, nos entrega el universo de la Luz de su intelecto y espiritualidad inagotable.Un placer leer estos poemas que destilan vida y sabiduría-

Arnulfo Irigoyen
Arnulfo Irigoyen
7 years ago

La poesía del Maestro Ernesto Kahan conjuga una sensibilidad extrema y una gran sabiduría. En estos tiempos en que no es común leer poesía no hace re-valorar esta gran vía para comunicarse, mejor dicho: sublime vía de comunicación. Coincido con María Teresa Bravo en que “Últimas gotas en la Arena” es una de las mejores piezas de poesía que he podido leer. Los felicito y me felicito por tener esta gran oportunidad de leer una parte de la obra de un “Gran Maestro no sólo de la poesía y de la medicina” sino un gran Maestro de la vida que promueve la paz y la concordia.

Teresita Morán Valcheff
Teresita Morán Valcheff
7 years ago

en éxtasis creciente y con la conciencia elevada, leo tus poemas y me detengo especialmente en uno que ha logrado sintetizar ese dolor abismal de la ausencia sin regreso plasmada con maestría en “Ültimas gotas en la arena”. Inevitablemente mi alma ha volado muy cerca del alma de mi hermana Perla que se hundió joven aún, en las tinieblas del Alzeheimer.

María Irene Giurlani
María Irene Giurlani
7 years ago

Cuando la expresión literaria refleja el abrazo entre la genuina Belleza del arte y el pulso de un extra-ordinario corazón, la saboreamos placenteramente y nos conmueve seduciéndonos hasta el alma.
Celebro estos poemas, versos, metáforas…, que palabra a palabra, latido a latido, chispa a chispa, libres elevan el vuelo del ayer y del hoy, de la muerte y la vida, de desencantos y cantos… e ingresan en nuestro cántaro palpitante y lo habitan navegando, con exquisita sensibilidad y sabiduría, inquietudes y quietudes eternas hacia la inefable resonancia de ese fuego capaz de calmar nuestra sed de Amor, Paz…, Luz.
¡¡¡Gracias Maestro!!!
María Irene Giurlani
Argentina

Ime Biassoni
Ime Biassoni
6 years ago

Había guardado la página para leerla con tranquilidad, y así el deleite se multiplicó llevándome por rutas de amor y paz…
Y así una llama que nunca apagará
“Cuando mi llama
sin aire se ahogue”
porque donde vibra el amor está la poesía !!!

21
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x