Eric Tessier

Eric Tessier (Francia, 1971). Estudios de inglés e información y Comunicación. Enseña francés en la Universidad de Carolina del Norte de Wilmington (Estados Unidos). Su estilo poético, de esencia lírica, gira libremente en torno a temas sociales, experimentales y humorísticos; Ha publicado Boîte[1] : 15 poemas sacados del poemario Boîte à bidules (et autres choses) con 15 fotografías de Isabelle Tessier (Atelier Jeanne Frère, 2008) y el texto poético Lobotomie des trous noirs en torno a las fotografías de Jérôme Sevrette, Terres Neuves 2, 2016. Sus poemas aparecen en diversos blogs digitales. Ha publicado, solo o en colaboración, numerosas traducciones en inglés y francés.
Mirada del mundo

Los códigos de la mirada
que nadie sabría
descifrar mejor
que un ojo muy aguerrido:
En su amor del otro
se ve la Humanidad,
desde las cimas del éxtasis
donde uno quiere mecerse
hasta el mundo eterno;
¿pero qué lo es realmente?
Probablemente pocos imperios
que el hombre ha construido
a merced de noches y vientos,
para un día destruirlo todo
ver que todo se desvanece,
futuros o presentes.
Entre sacas y resacas
cada vez más opacas
se adentra el gigante
desierto aniquilante.
Slaloms
Existirá siempre el riesgo
De una herida abierta
De una puerta mal cerrada
El temor
De una sonrisa ambivalente
De un insulto taimado
El ansia
De un ladrido ahogado
Con palabras de sangre en carne viva
La duda
Sobre las acciones del vecino
Y hasta de uno mismo:
Orígenes, opiniones, identidades maleables
Los motivos que nos llevan a seguir intentándolo
Hasta el final
Y por supuesto, algunas incertidumbres
Sobre el tiempo en agosto
Entre riesgo, temor, ansia y duda
Quedan el piloto y su máquina
Atrapados en la embriaguez de los slaloms
Aunque indispensables
Las paradas en boxes (necesidades y ganas)
Son solo inspiraciones sometidas
A los soplos enigmáticos
De nuestros incesantes maelstroms
Haría falta
Haría falta un poco más de sueño
Una expresión bárbara y fresca del presente
Búsquedas deshechas
Un poco cósmicas
Abiertas a cualquier viento
Desde donde podríamos maldecir
Y dejar marchitarse nuestros estertores
En las estepas de Patagonia o de Asia
Aturdidos por el lenguaje en derivas nocturnas
Armados con surcos mecánicos
Con nuestros juguetes anfibios
Y con plomo en los carrillos
Una máquina para llorar
Desde donde podrían hastiarse
Nuestros más antiguos tabús
Traducción de Miguel Ángel Real.
Image by Jörg Vieli from Pixabay
- Ginger Ape publica Gourrama - 4 febrero, 2021
- La verdadera historia de Sinuhé - 2 febrero, 2021
- El Rey Campesino - 30 enero, 2021