- “SUICIDIO BANANERO” - 18 de abril de 2025
- La mirada de Lee Miller en el horror de Buchenwald y Dachau - 14 de abril de 2025
- Reconsiderando el ‘giallo’: 50 años del estreno de ‘Rojo oscuro’ - 14 de abril de 2025
Este 8 de mayo será la segunda edición de La Cháchara, entrevista en vivo a personalidades del arte y entretenimiento desde un punto de vista socio cultural en pleno centro de Madrid, específicamente en Café La Palma, escenario que recibirá a la invitada de este íntimo espectáculo en vivo a las 20:00.
Se trata de la ilustradora Sara Morante, Premio Nacional de Arte Joven 2008 del Gobierno de Cantabria, categoría ilustración y Premio Euskadi de Ilustración 2012 por su trabajo en el libro La flor roja. En general, su trabajo se puede apreciar en más de cincuenta portadas de libros, incluso ha escrito y diseñado uno titulado La vida de las paredes (2012).
En torno a su experiencia, se hablará acerca de la dignificación del oficio de ilustrar en España porque esta rama ha ganado terreno en el campo digital gracias a los últimos cambios sociales. ¿Acaso la actividad cultural en este país padece de las consecuencias negativas de la última crisis? ¿Cuáles son las consecuencias de la digitalización para la sociedad española? ¿Hay nuevos modelos de negocio? Estas y otras preguntas serán respondidas por la invitada, quien es la autora del cartel de la 78º Feria del Libro de Madrid.
La periodista María Laura Padrón se encargará no solo de conducir la entrevista, sino de estimular una conversación fructífera de 40 minutos, separada en bloques donde el público, quien no pagará por la entrada, podrá aportar también sus puntos de vista.
La primera edición fue el pasado 10 de abril y se contó con la presencia de la escritora ecuatoriana, Mónica Ojeda, con quien se habló acerca de la estética narrativa en cuanto a temas poco convencionales como la pornografía en la literatura.
La Cháchara es un concepto ideado por Transeúnte, proyecto de comunicación y gestión cultural, que se dedica a la creación de contenidos digitales y organización de eventos culturales bajo la premisa de contar historias.