- Luna y Panorama Sobre los Rascacielos - 7 de diciembre de 2024
- La Niña de las Mareas - 21 de septiembre de 2024
- Los ganadores del premio internacional de arte Giotto y del premio La Fenice d’oro en la Feste Archimedee Ortigia Siracusa - 13 de julio de 2024
El secreto de Notre Dame Por Melinda Miceli
Prefacio en español por Carlos J. Rascón
El Secreto de Notre Dame es un tema interior, a veces metafísico, que tiene como telón de fondo ciudades sicilianas y francesas, un telón de fondo de ciudades de color mediterráneo para escenificar las jaulas sociales y kármicas que todavía resultan fatales para separar las razas humanas y sus almas opuestas. Una novela de pasiones imposibles que hace vibrar el arcano choque entre luces y sombras, a través de atmósferas seductoras y escenarios impregnados de misterio.
La protagonista es Michela, una bella escritora que visita la catedral de Notre Dame en 2016, habiendo percibido los cambios de época que se están produciendo; el antagonista y coprotagonista es un hombre llamado Lucio encarcelado en su propio falso ego, que vive en el nivel de los tres chakras inferiores, dentro de las cuatro dimensiones clásicas del mundo material. Amante del arte, esteta y viajera, Michela, una encantadora heredera rubia y pechugona, descubre una noche a través de las redes sociales el pasado de su efebo, hecho de orgías, amores homosexuales, a menudo arribistas, de engaños diabólicos en pos de esa carrera de escritor nunca lograda, la razón principal por la que la quiere, su alma, su genio, sin embargo, a través de su malicia, la ama y la odia como sólo un demonio atraído por un ángel, Michela, la chica alfa y modelo, puede hacerlo. Ella lo deja esa misma noche, pero una frase de él la atraviesa como una cuchillo afilado: “¡Seré el ángel maravilloso de tus sueños, y el demonio de tus pasiones, y clavaré tu alma a la mía, para que sólo puedas existir si yo existo!” En la catedral, los diálogos casi sobrenaturales de Michela y Lucio se ven envueltos por el incienso del lapidario y las representaciones de los Evangelios. Se encontrará de nuevo con él en la catedral de Notre Dame después de que entierre su diario pecaminoso y la llave de su garçonnière disoluta bajo el altar mayor.
Al día siguiente, 15 de abril de 2019, el libro alquímico por excelencia, la catedral gótica de Notre Dame, es quemada por el desastroso incendio. La culpa de Lucio por seguir siendo impuro y pensar en la Edad Media el día anterior, cuando fue expulsado de la iglesia, y su culpa por ser doble, hacen que Michela vuelva a París. Cuando Lucio llega a la ciudad el 12 de abril, casi como para terminar su viaje de purificación, pasa por la Sain Chapelle y en el Sena encuentra a la mujer que, a pesar de su maldad, había capturado su corazón y por la que había sido abandonado, después de haber recorrido Europa en busca de su imposible redención. Esto da lugar a un diálogo sobrenatural en la catedral, que Lucio considera de su propiedad, oponiéndose a los designios de Dios.
A la cabeza de la contraofensiva está Michela que, siguiendo los pasos de “Quis ut Deus?” (¿Quién es como Dios?), vence a Lucio mediante una especie de exorcismo mientras le arranca el secreto del incendio de la Catedral, ayudada por el arcángel Miguel, protector celestial y comandante de la “milicia celestial”. No todo el mundo sabe que la reina de las catedrales estuvo repetidamente en riesgo de demolición.
Tras la Revolución, el filósofo Henri de Saint-Simon, fundador del movimiento político-religioso conocido como sansimonismo, se propuso comprarlo para destruirlo como símbolo del oscurantismo religioso. El 10 de noviembre de 1793, con una celebración de la libertad organizada por Pierre-Gaspard Chaumette, la iglesia se convirtió en un templo de la Razón; más tarde, a partir de 1798, albergó también las oficinas del clero constitucional. La iglesia estaba en un estado lamentable. La campaña de sensibilización centrada en la novela Notre-Dame de París de Victor Hugo fue decisiva para salvarla y comenzar la restauración.
Los monstruosos animales imaginarios del techo de la catedral son invenciones de Eugéne Viollet-le-Duc, arquitecto de la restauración del siglo XIX. Para admirarlos de cerca, también merece la pena subir los 387 escalones de la Torre Norte. Con un lirismo mágico, la novela se desarrolla en dos tiempos, presente y pasado, y exhuma la figura de Víctor Hugo, de los reyes de Francia, de Felipe el Hermoso, del Papa y de las personas que hicieron la historia de la catedral, elevando un “Te deum” final a su renacimiento. Una obra maestra histórica y poética donde la metafísica y la Sabiduría subyacen a un gran misterio humano que influye en nuestra época a partir de este inolvidable y nefasto acontecimiento.
El secreto de Notre Dame es la representación lírica y alegórica más lograda de Notre Dame en el siglo XXI, obra de la premiada pluma de la historiadora y novelista Melinda Miceli.