El emblema del delfín

El emblema del delfín

“El emblema del delfín” de Miguel Vararte

El ilustrador y escritor Miguel Vararte, afincado en Francia, acaba de lanzar su primera novela de terror con una febril dinámica narrativa que

Miguel Vararte
Miguel Vararte

produce inquietud, desasosiego, misterio, perplejidad, escalofríos, entre otras sensaciones, por el magistral manejo, gradual, de la intriga, donde el verdadero sentido de la historia no se revela hasta el final.

Miguel Vararte logra una atmósfera claustrofóbica, asfixiante, de tensión y de suspense, con la que produce terror y maravilla a la vez por las descripciones de los escenarios. Causa un efecto inquietante, donde de forma inesperada se confunden y mezclan las fronteras entre lo natural y sobrenatural, el mundo de los vivos y el mundo de los muertos, lo racional y lo irracional, arriba y abajo…

Todo ello lo convierte en un libro elaborado, rico en recursos, donde el autor realiza un uso efectivo de lo sobrenatural, del espiritismo, la magia, de elementos sorpresa, “juega” con la “duplicación”, con apariciones y desapariciones, consiguiendo un flotante suspense en la evolución vertiginosa de los sucesos.

Para el personaje principal su orden de vida, rutinario y racionalista, queda alterado por la intromisión de fenómenos extraños e inexplicables. Se desdobla su identidad y tiene un conflicto entre credulidad y escepticismo.

El emblema del delfín finalHay que destacar el protagonismo de la “Casa Señorial” que es parte fundamental de la historia y el autor la utiliza para invocar las sensaciones de miedo, captura, impotencia…tanto de los personajes como de los lectores. Se podría decir que la Casa está viva, llena de misterios, pecados familiares, con jeroglíficos, simbolismos. Es el lugar donde ocurren fenómenos extraños y ajenos a la percepción de los protagonistas, espacios cerrados que enmarcan la acción, de rutas secretas, un sistema de túneles, una red espejos: las imágenes en el espejo pueden ser inversiones entre un “adentro” y un “afuera”, ruinas ocultas, escaleras que no se sabe dónde conducen…

A la narrativa depurada le acompaña un lenguaje asfixiante, sugestivo, lúgubre, oscuro, así como una riqueza léxica que contribuye a la fluidez de la lectura y al entendimiento de las escenas y escenarios.

En el libro se encuentran Ilustraciones perfectamente acordes con la historia, inquietantes en blanco y negro, con un juego de luces y sombras.

“El emblema del delfín” es una novela inteligentemente pensaba donde hay una búsqueda y una huida, haciéndose la acción cada vez más trepidante hasta que se convierte en una persecución angustiosa. Escrita con un exquisito cuidado por el detalle, justo añadiendo elementos en el preciso momento para dinamizar la narrativa.

La novela sumerge y motiva al lector, a interpretar y a encontrar el sentido de los enigmas que suceden. Un libro que proporciona misterio, acción y entretenimiento asegurado!

Miguel Vararte , “El emblema del delfín”, Amazon, 2021, 233 págs.

ISBN  979-8482379660

 Está disponible en formato digital y en formato impreso en la plataforma Amazon.

Sobre el autor:

Miguel Vararte ( Barcelona, España) Es Ilustrador, pintor y dibujante. También escribe relatos de ficción. Creció en Barcelona, donde estudió ilustración y cómic en la “Escola Joso”, antes de mudarse a Francia en 2011. Actualmente vive y trabaja en Bordeaux.

Reseña escrita por:

Cristina Morell Burgalat.

crimorell@hotmail.es

 

5 1 vote
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

Captcha *Límite de tiempo excedido. Por favor complete el captcha una vez más.

0 Comments
Más antiguo
Noticias Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x