Eduardo Herrera Baullosa

Eduardo Herrera Baullosa

Carlos J. Rascón

Eduardo Herrera Baullosa: La Habana, Enero 1973, Cuba. Médico especialista en Bioquímica. Poeta y Narrador.

Primer premio en el concurso “Oscar Hurtado” de poesía fantástica 2010 (Cuba. Finalista en la categoría poesía en el concurso “Premio David” de la UNEAC  (Cuba) y también finalista del “Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar” (Cuba). Ha sido publicado en Cuba, México, Estados Unidos, Brasil y España. Ganó el primer premio del “Concurso Internacional de Poesía El Mundo Lleva Alas” en su edición de 2016, que auspicia la editorial “Voces de Hoy” (Florida EUA).

Su poemario “Despedida en la Habana como si fiera Ítaca” fue lanzado en el 2016 en la feria internacional del libro de Miami y La Habana.

Recientemente fue elegido dentro de los cinco finalistas del prestigioso certamen poético  “Premio Internacional Arturo Cuadrado” (Uruguay).

Actualmente reside en los Estados Unidos de América.

 

 

Eduardo Herrera Baullosa. Fotografía de Maikel Domínguez

ceniza de horno

no tengo nada en contra de los gatos.

tampoco tengo nada en contra de la muerte.

 

si alguien se baña en gasolina para calentar el cuerpo,

ahora que lo pienso, con estilo todo es perdonable.

—me dije—,

poco antes que entregaran a mi madre en una copa.

 

ese día el instante tuvo forma:

memoriafatigacaballo con arpones.

 

a pocos paso había a un niño con los puños apretados.

un niño como una rabia.

 

por si mismo no significa nada,

pero cuidé que no me viera.

 

no recuerdo mucho más.

el resto del tiempo lo pasé metiendo gatos en un hueco.

los encontré dormidos como un asunto mal resuelto.

 

no tengo nada en contra de los crematorios.

nada, en contra del olor calcinado.

me gusta pensar que están en todas partes

que a donde quieras que voy siempre habrá uno.

 

es difícil  dominar el arte de no tener nada en contra.

vivir con la ventana abierta sin que el humo vuelva y hable

sin parar.

 

es difícil ser testigo del frenesí homicida.

sentir que algo se achicharra

y no volver a escribir

porque un niño puede morir en el hueco de los gatos.

 

es difícil guardar silencio cuando tu piel es una llama

y la vida no era aquello que pensamos.

 

ceniza de vacío

es triste estar aquí repartido en el paisaje de las habitaciones

si tu cuerpo

sobre las tablas de la mesa

rota.

 

hay frío de aleluyas!!!

no hay puertas???

no hay pájaros que hablen!!!

 

es triste estar aquí repartido

en el filo

en el tiempo que amarra un gato en (sobre)salto.

 

hubiera querido ponerme en libertad.

descuartizar la última intemperie.

leer mi poesía que no le gusta a nadie

una vez en agua

otra en los cerrojos

siempre en la huella de mi copa.

 

es triste estar aquí

yo y los cristales del  (lava)platos.

yo, desnudo por el alcohol

yo y el efusivo salto que me pateó la boca.

andar am(puta)do porque todavía no planté una vela.

 

es triste

fumar en los rincones

una montaña de candelas

correr con la garganta

correr pisos-calles-ombligos trapecistas

y dejar a mis muertos que nadie toca

percutir solos como teclas unidas de una forma extraña.

 

 

Image by Waldkunst from Pixabay

 

0 0 votes
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

Captcha *Límite de tiempo excedido. Por favor complete el captcha una vez más.

0 Comments
Más antiguo
Noticias Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x