DISPAREN CONTRA DENNIS HOPPER

 DISPAREN CONTRA DENNIS HOPPER

Antonio Costa Gómez
Últimas entradas de Antonio Costa Gómez (ver todo)

DISPAREN CONTRA DENNIS HOPPER

Disparen contra la originalidad y la personalidad. Contra la vida sorprendente siempre, que está fuera de todos los programas, de todas las doctrinas. Contra la imaginación y la creatividad no mecánicas que nos hacen vivos. Contra la libertad interior y la lucidez sin cortapisas ni fórmulas cerradas.

Disparen en nombre de  la corrección muerta. La corrección en las acciones, en las palabras, en los pensamientos. Todo el mundo tiene que hacer lo mismo, lo que está mandado. Y el que no lo hace es un criminal o es un friki.

Disparen contra Dennis Hopper, como  les disparaban a su personaje y al de Peter Fonda en “Easy Ryder”, cuando  iban por las carreteras de Estados Unidos sin ataduras. Disparen contra  aquel monstruo del cuento de Dino Buzzatti al que todos van a cazar porque es diferente. Y  al final se preguntan ¿pero qué nos había hecho?

Todos se dedican a definir lo correcto y lo incorrecto y no se puede salir de las veredas. Todos se han vuelto inquisidores y cazadores de brujas con el breviario en la mano. Y por menos de nada condenan a alguien en las redes, en la vida, donde sea.  Vienen correcciones e integrismos y fronteras cerradas por todas partes.

Vienen los integrismos religiosos en diversas religiones. Vienen los predicadores con el diablo a cada momento en su boca. Viene el integrismo de la corrección. Viene el integrismo de la tecnología por encima de todo. Vienen el integrismo de lo digital y demonizan a los que no están de acuerdo.

Viene la corrección impersonal incluso en literatura. Los correctores de estilo, me da risa. Se puede corregir un dato equivocado, se puede corregir la ortografía. ¿Pero cómo se va a corregir el estilo? El estilo es el espíritu de cada autor y corregir su estilo es como fabricar personas artificiales.  Es como querer que todos seamos exactamente iguales. Y fabricar libros impersonales en serie al gusto del editor. Y los periódicos tienen “manuales de estilo” que son reglamentos de estilo. Hay reglamentos para todo. Eso no les impide predicar más que informar.

Es una rigidez muerta y es una hipocresía universal. Es el final de la originalidad y de la vida. Es el final de los latidos y de las ilusiones. Claro que todas las épocas se han creído más correctas que todas las demás.  Pero la vida siempre estalla por todas partes.

En literatura solo leeremos sermones. La literatura no tiene que expresar la vida, las contradicciones de la vida. No tiene que estar viva, vibrar, sacudirte, asombrarte.  No tiene que ser literatura. Solo tiene que seguir los cánones y las fórmulas. Así la podrán fabricar en serie como los coches.

Ahora todos los escritos tienen que ser sermones, tienen que predicar la mentalidad de la época. Aprobados por la monjita nueva de la nueva congregación global. Y todos se vuelven santos feroces quemadores de gente.

Hay que quitar todo lo que no sea bienpensante  de las bibliotecas, de los museos, de las casas. De los recuerdos, de todas partes. Todo lo que no sea un buen pensamiento según las normas actuales del buen pensamiento.

La literatura ya no te va a inquietar, no te hará pensar, no te desconcertará, no te hará vivir. No te mostrará misterios, no te indicará lo incomprensible que eres. No se asomará a tus abismos, no se asomará a nada. Solo repetirá las formulitas aprobadas, solo te soltará píldoras recetadas por el párroco de turno.

Disparen contra todo lo que no sean sermones, homilías, jaculatorias que repetiremos mecánicamente. Moralinas recitadas mecánicamente. Como los primeros cristianos, como los primeros marxistas. Como los que tiraban las estatuas de las otras creencias, los que quemaban los libros de las otras creencias. Venían a traer la salvación universal indiscutible y tenían la verdad absoluta. Y salvaban a la gente aunque no quisiera.

Recitemos todos fórmulas, digamos todos lo que es obligado decir. Descartemos libros, acosemos personas, mostremos nuestra santa indignación. Hay que salvar a la gente aunque no quiera.

Diseñemos con hipocresía el lenguaje.  Pongamos alcanfor y brillantina. En lugar de decir “negros” tenemos que decir “de color”. Como si los demás fueran incoloros. En lugar de decir “gitano” tenemos que decir “de la etnia”. Como si  los demás no fueran de ninguna etnia.  Y eso esconde un desprecio inconfesalbe: Parece que es algo malo ser negro o ser gitano. (Un gitano le decía a José Jiménez Lozano: “Es que es algo malo ser gitano? ¿Por qué no se puede pronunciar ni escribir esa palabra?”)  O hay que decir “afroamericanos”. Y por qué no decir irlandoamericanos, angloamericanos, germanoamericanos.

Todas las palabras les molestan a estos cursis furiosos. No quieren ofender a nadie. Pero no les importa ofender y acosar hasta la muerte a quien no está de acuerdo. En realidad les importa un pimiento la gente.

La cursilería se vuelve despiadada. Pueden joderle toda la vida a una persona por una palabra. Los guardianes de la pureza nos azotarán a todos. El lenguaje se convertirá en un montón de circunloquios ridículos o en una estrechez muerta. Si lo quitan todo, se eliminará toda espontaneidad y toda vida.

Y se ven brujas por todas partes. Todo el mundo es demoníaco, el diablo está en la taza de té. Dentro de poco no se podrá decir vino ni cerveza. Y llegará un momento en que a alguno la palabra libro le parezca ofensiva.

Disparen contra Dennis Hopper. Contra todo el que se salga. Contra todo el que no cumpla las reglas sacrosantas y feroces de la época. Contra toda originalidad, contra toda espontaneidad. Contra toda vida.  Contra la creatividad. Solo vale la fórmula y que todos la sigamos.

Disparen como así lo hace alguien al final de la película “Easy Rider”. Un sacrosanto defensor de la Norma y la Convención y el Modo de Vida, bien armado con un fusil, mata en sus motos libres a Peter Fonda y a Dennis Hopper. Y a matar también sus formas de vida distintas, y las carreteras, y los horizontes del desierto.

 

ANTONIO COSTA GÓMEZ

DISPAREN CONTRA DENNIS HOPPER

 

0 0 votes
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

Captcha *Límite de tiempo excedido. Por favor complete el captcha una vez más.

0 Comments
Más antiguo
Noticias Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x