- Luna y Panorama Sobre los Rascacielos - 7 de diciembre de 2024
- La Niña de las Mareas - 21 de septiembre de 2024
- Los ganadores del premio internacional de arte Giotto y del premio La Fenice d’oro en la Feste Archimedee Ortigia Siracusa - 13 de julio de 2024
Este jueves se anunciaron los nombres de las 18 películas que competirán por la codiciada Palma de Oro. También se hicieron públicas las cintas seleccionadas en la categoría “Una cierta mirada”.
Los dados están echados en lo que se refiere a la 67ª edición del Festival de cine de Cannes. Sólo queda esperar el inicio del festival que reúne cada año en el sur de Francia a la crema y nata del “cine de autor” a nivel mundial.
En total, aunque podrían sumarse uno o dos títulos más, 18 películas fueron seleccionadas para competir por la codiciada Palma de Oro, máxima recompensa de esta competencia, que este año se desarrollará del 14 al 25 de mayo.
Como es tradición, Cannes promete una lluvia de estrellas y directores famosos, el todo reunido en uno de los balnearios más lujosos y glamorosos del planeta. Entre las grandes firmas del cine mundial seleccionadas este año figuran los veteranos hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne, ganadores en dos ocasiones de la Palma de Oro, y quienes intentarán romper el récord de un tercer trofeo con “Dos días, una noche”, protagonizada por Marion Cotillard.
El gran maestro detrás de las cámaras, el franco-suizo Jean-Luc Godard, 83 años, presentará “Adieu au langage” (Adiós al lenguaje). De su lado, el canadiense David Cronenberg , regresará a la Croisette con una ácida crítica a la industria cinematográfica y del entretenimiento, Maps to the stars. Otro que no necesita presentación, el británico Ken Loach, traerá “Jimmy’s Hall”, quizás su última película pues el director ha dejado saber que podría anunciar su retiro próximamente. De su lado, Tommy Lee Jones probará suerte con “The Homesman”.
Las latinoamericanas
Entre las cintas seleccionadas en la competencia oficial figura “Relatos salvajes” del joven argentino Damián Szifrón, “una película muy interesante y singular que pone en la pantalla varias historias y que dice mucho de la nueva cinematografía latinoamericana”, destacó Thierry Frémaux. Esta cinta está protagonizada por el apuesto Ricardo Darín, una de las estrellas más brillantes en el firmamento del cine argentino.
Argentina estará representada por otra producción, esta vez en “Un cierta mirada”, sección reúne cintas atípicas o de directores poco conocidos. En esa categoría figura “Jauja” de Lisandro Alonso, joven director que fue objeto el año pasado de un amplio homenaje en el Centro Pompidou para el arte contemporáneo de París.
Por su parte, en la categoría de cortometrajes, figura el colombiano Simón Mesa Soto con “Leidi”, producida conjuntamente por Colombia y Gran Bretaña.
El Festival de cine de Cannes levantará el telón el 14 de mayo con la proyección fuera de la competencia de “Grace de Mónaco”, del francés Olivier Dahan, protagonizada por Nicole Kidman.
Películas en la competencia por la Palma de Oro en 2014:
– “Sils Maria”, del francés Olivier Assayas
– “Saint Laurent”, del francés Bertrand Bonello
– “Kis Uykusu” (“Sueño de invierno » del turco Nuri Bilge Ceylan
– “Maps to the stars”, del canadiense David Cronenberg
– “Deux jours, une nuit”, de los belgas Jean-Pierre et Luc Dardenne
– “Mommy”, del canadiense Xavier Dolan
– “Captives”, del canadiense Atom Egoyan
– “Adieu au langage”, del franco-suizo Jean-Luc Godard
– “The search”, del francés Michel Hazanavicius
– “The homesman”, del estadounidense Tommy Lee Jones
– “Futatsume no mado” (“Dos ventanas”), de la japonesa Naomi Kawase
– “Mr Turner”, del británico Mike Leigh
– “Jimmy’s hall”, del británico Ken Loach
– “Foxcatcher”, del estadounidense Bennett Miller
– “Le Meraviglie” (“La Maravilla”), de la italiana Alice Rohrwacher
– “Relatos salvajes” del argentino Damian Szifron
– “Timbuktu”, del mauritano Abderrahmane Sissako
“Leviathan”, del ruso Andrey Zvyagintsev
foto: Marcello Mastroianni es la imagen del afiche del Festival de cine de Cannes 2014.
http://www.espanol.rfi.fr/cultura/20140417-desvelan-la-seleccion-oficial-del-festival-de-cannes