- Descubre el futuro del cine en la 15ª edición del Ca’ Foscari Short Film Festival - 16 de marzo de 2025
- 5 años de la pandemia: bendita hemeroteca - 16 de marzo de 2025
- Nickel Boys - 8 de marzo de 2025
Cynthia Pech (Cd. de México, 1968). Poeta, académica y ensayista. Doctora en Filosofía (U. Barcelona). Es profesora-investigadora en la UACM. Ha sido becaria del FONCA y del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España. Forma parte del Consejo Editorial de Blanco Móvil y de Andamios, revista de investigación social. Su poemario Intersticios obtuvo Mención de Honor en el Concurso de Poesía Experimental “Raúl Renán”, 1998. Ha publicado poesía y ensayo literario en revistas como Viceversa, La Jornada Semanal, Complot, Géneros, Palabrijes, La Otra, Nomastique, Con la A, Reflexiones Marginales y Cultura Urbana. Su poesía ha sido incluida en antologías como La mujer rota (2009), El espacio es un vacío, incluye todos los tiempos (2010), Antología de pensamiento feminista nuestroamericano (2010), La sangre apalabrada (2013), De humor, dolor y erotismo. Antología poética (2017), entre otras. Autora de Intersticios (1999), Vértice de mar (2006) y Raíz de un instante (2014).

El origen
El mediterráneo es como una gota de aceite
de ahí mi abuelo vino con sombrero
y la abuela que ya no conocí
me trajo a mi madre también desconocida
como la oliva de donde se extrae el poema
Suelo ir a ese mar
y asomarme a su bruma desde el precipicio
donde siempre las olas anuncian
que no sabré dónde comenzó todo
Alhamdulillah
Palabras frases
después oraciones
calientan la espera del abismo que no es el mío
quiera el sueño volver cuando
el insomnio ha ganado
cortando la distancia más no la libre caída
de un mundo que no cesa que no para
y la realidad tan cierta circulando entre tus venas
atiza la muerte sobre mi vida
y la humedad del pasado
entre las comisuras del presente
me acercan al final
cuando para mí
la posibilidad aún existe
El eco de tu voz se escucha liviano
en este atardecer de mar y llovizna
los veleros y las maderas de los barcos
refulgen en tu mente que recuerda
el ayer como último suspiro
Sobre la cama estoy yo
lamentando este presente que no hará historia
Agárrate al presente
Vivir el instante
como si fuera el último
de lo que no sabemos
si enredando los años y las estrías
estallará en la desnudez
de dos cuerpos que sudan
una fascinación silentes
Sueños a punto de escapar
alimentan el deseo en pleno insomnio
cimbran las ruinas de lo que somos
cuando estremece la certeza de lo que no seremos
y el ruido de los pliegues es la sinfonía
de este canto vacío siempre a punto
de llenar la estrechez de una cama
que a veces es mía luego tuya
Vivir el instante
como si fuera el principio y no una tregua
de los abismos conocidos
bolas de fuego sobre la carne
tensan palabras que no consiguen
unir las sílabas ni tentar los líquidos acentos
tan solo oler la planicie y sus muros
de este presente al que nos aferramos
Desierto
Arena seca en la garganta
palabras huérfanas
que no se escuchan
Silencios de cactus
arden en mi boca
Sed violenta
pulveriza mi voz
como el desierto
arena seca en el alud
de mi garganta
NOTA:
Todos los poemas pertenecen a Raíz de un instante. (2014), México: Verso Destierro.