“Cuauhkowski” de Cuauhtémoc Ponce Cabrera
Barcelona, febrero 2022.- Cuauhtémoc Ponce acaba de publicar su última novela en la cual el combustible de la escritura es la cerveza, porque todas las historias las ha escrito en estado etílico. Aunque quede claro que el autor no recomienda el alcoholismo.
El alcohol le lleva al desbocado viaje de la introspección, desinhibición, a la exhibición de la intimidad, a escribir con pasión hacia la paradoja de beber para no volverse loco.
Ponce en el inicio ya advierte que no ha querido modificar nada de lo escrito en sus momentos borrachos queriendo mantener su propia autenticidad y la del libro. Lo que se encuentre el lector y lectora es sorpresa. Así mismo reconoce su admiración hacia Charles Bukowski, considerado el maestro de los “mad-writers”, escritores que se dejan llevar por sus impulsos, sus sentimientos y tinieblas emocionales.
El libro titulado “Cuauhkowski” es una recopilación de historias borrachas narradas sin pudor, donde el escritor nos muestra sus inseguridades, miedos, alegrías y tristezas. Donde se cruzan reflexiones y confesiones con anécdotas y opiniones.
Son vivencias explicadas en primera persona y de personas que se le han cruzado por su tribulada vida. No le da vergüenza llamar a las cosas por su nombre, puede escandalizar al lector y la lectora, pero les tiene enganchados.
Cuauhtémoc Ponce se sumerge en sus virtudes y sus defectos, con sus vicios e incluso a veces ridículos y como narrador de todas las historias muestra su lado, impúdico, seguro y provocador.
Las historias relatadas permiten al lector/lectora sentirse partícipe de los hechos y verse representado en ellos al hablar de situaciones comunes de la vida, como las relaciones de hombres y mujeres, la visión de una madre como mujer, la religión, el amor y desamor, la muerte… entre otras. Retrata una realidad, guste más o menos.
La escritura mantiene el estilo que nos tiene acostumbrado: natural, sencillo, atrevido, descarado con argot callejero y jerga mexicana.
Con la compañía del alcohol Cuauhtémoc Ponce enfoca las historias de manera desvergonzada, con franqueza, con ironía incluso dolor, pero con mucha autenticidad quizás porque la cerveza le ayuda a ser libre.
Es una obra kamikaze- gonzo, que se sale de lo normal porque es una inmersión extrema, de riesgo, porque presenta una forma de mirar la vida muy de cerca.
Un libro intimista pero informal, confesional, honesto, original y ¡cómo no, borracho!¡
¡¡Chin – chin!! Y como suele decir Cuauhtémoc Ponce …. “hasta la próxima cerveza”.
Cuauhtémoc Ponce, “Cuauhkowski”, Amazon, 2022, 164 págs. ISBN 979-8419074101
Libros disponibles en formato digital y en formato impreso en las plataformas digitales de libros.
Sobre el autor:
Cuauhtémoc Ponce Cabrera (Guadalajara, México) Es escritor y trotamundos. Su escritura se basa en sus innumerables vivencias, narradas con la frescura propia de un juglar moderno. En sus historias destacan los desenlaces inesperados y sorprendentes. Ha publicado las novelas: Historias de algún bar, Experiencias de algún amor, Diez personas sin suerte, Antagonismo (en coautoría con Fran Márquez), Mi locura: microrrelatos, cuentos y algo más y Mi Locura II: microrrelatos, suspense y algo más…. Sus últimos lanzamientos son, junto a Fran Márquez, dos novelas de género policiaco Detective Jonás & Inspector Braulio I, II y III. Ha publicado en el periódico Correo Canadiense. Ha obtenido diferentes premios literarios el último, en octubre 2021 en que obtiene el primer premio del “III Concurso internacional Oscar Wilde” con el relato “El Payaso”. Escribe, diariamente en su página Mi locura: Cuauhtémoc Ponce, microrrelatos, cuentos… descarados, inconformistas y algo más…. Cada semana en su canal de YouTube realiza “Sábados Bohemios”.
“Cuauhkowski” de Cuauhtémoc Ponce Cabrera
Cristina Morell
crismorell@hotmail.es