- Luna y Panorama Sobre los Rascacielos - 7 de diciembre de 2024
- La Niña de las Mareas - 21 de septiembre de 2024
- Los ganadores del premio internacional de arte Giotto y del premio La Fenice d’oro en la Feste Archimedee Ortigia Siracusa - 13 de julio de 2024
Cristiane Grando
Brasil, 1974. Escritora y traductora de textos literarios (francés, español y portugués). Autora de poesía en portugués, francés y español,
traducida al catalán, inglés, italiano, zapoteco y guaraní. Laureada UNESCO-Aschberg de Literatura 2002. Trofeo Bronce-Innovación Social: “Panambi: Cajas de Poesía”/Innovacities Latinoamérica 2015. Doctora en Literatura (USP; ITEM-CNRS y Université Paris IV-Sorbonne), con postdoctorado en Traducción (UNICAMP) sobre la escritora Hilda Hilst. Profesora en UNILA desde 2014. Profesora invitada-UASD, 2007-2011. Directora del Teatro Municipal de Cerquilho, 2013. Directora-fundadora del espacio cultural Jardim das Artes (Brasil, 2004-2005) y del Centro Cultural Brasil-República Dominicana (2009-2011), extensión cultural de la Embajada de Brasil en Santo Domingo. Sus ensayos, producciones literarias y traducciones están publicados en diversos países de América y Europa. Cristiane tiene amplia experiencia en lectura de poesía en Brasil, Francia, Chile, Argentina, República Dominicana, Haití, Puerto Rico, EUA, Portugal, España, Uruguay, Cuba, Nicaragua, Paraguay.
crisgrando@gmail.com
Poemas del libro “Azules” de Cristiane Grando
Traducción: Espérance Aniesa y Cristiane Grando
azul
su secreto azul vive: lago, lágrimas
líquida superficie espejada de metáforas
gotas de agua: poetas del mundo
en las calzadas
valiosa luz revelada en el lago
vívidos versos en azul: Granada
entierro de la violencia contra la mujer
rosa blanca
toda vestida de blanco
lirio
simplemente blanca
rosa
lirio
mujer
de blanco
León de Nicaragua
blancos los pies
en las curvas blancas de cal
translúcidas las uñas mías
en las curvas blancas de cal
catedral:
entro en el cielo en silencio
un silencio blanco en los pies
entro en una fotografía
espejada de belleza:
colores en un paisaje blanco
memorias: manchas de luz
sombras: sol de la mañana
desde lo alto te veo
y me entrego en versos
como una mujer se lanza descalza
por vez primera
al mar
en casa
Zébio me llama cricri
como mi tío Heraldo
cuando yo era niña
y también me llama
la esquimalita el huracán
la flor de Brasil, la marquesa
la extranjera en el Paraíso
Jean-Rémy me llama Isabelle
Isabela, Rosabela
y Espérance dice
la trabajadora incansable
Lolita y sus criaturas:
pinturas por toda la casa
y cuando no me ve
pregunta Dédé:
¿la brasileña no está?
la huerta
en el huerto y vergel de Zébio
papas, guisantes, tomate, calabacín
zanahoria, espárragos, alcachofa, ajo y cebolla
cuadrados de un verde que balancea
manzana, cereza, frambuesa, ciruelos y lavanda
antiguamente Dédé plantaba patatas
cada cuadrado tenía
el nombre de un hijo:
Ángel, Lucien, Sonia, Esperanza
cuando yo era niña
mi madre preparaba
surcos en la tierra
para que yo pusiera semillas
y cuando la cosecha
remolachas y zanahorias
brillaban en la punta de mis dedos
porque yo conocía la luz de la vida
color vino y naranja
como el cielo al final de la tarde
el último poema
imposible no ver la bandada de pájaros
volando todos en la misma dirección
los pájaros
se organizan para que todos puedan ver lo que viene enfrente
y nosotros ni sabemos
lo que nos espera
Espérance Aniesa, poeta y traductora, nació en Romilly-sur-Seine (Francia), 1961. De origen español, desde muy joven estudia lenguas extranjeras. Licenciada en Letras-Lenguas, con mención de honor, fue por varias décadas profesora de español en Francia y escribió, desde el año 2000, más de una centena de poemas sobre los sentimientos, el arte y la naturaleza. Desde 2003 colabora con traducciones al español y al francés de poemas de Cristiane Grando y de Hilda Hilst.
Excelente artículo. Bellísimas poesías de la reconocida escritora Cristiane Grando. Nota 10 en fotografía para Alfredo Colman. Gracias por el honor de contar con su arte.