Carlos Varela celebra 40 años de intensa carrera musical

Carlos Varela celebra 40 años de intensa carrera musical

JUEVES 25 DE MAYO/ SALA LULA CLUB

Carlos Varela celebra 40 años de intensa carrera musical en el Festival de las Estrellas de Madrid

  • Es uno de los cantautores más destacados de la Nueva Trova cubana y ha acompañado a Silvio Rodríguez, Pablo Milanés o Fito Páez
  • Recibió el Premio Ondas al Mejor Artista Revelación Latino en 1995

 VIDEOCLIP ‘UNA PALABRA’ :

Carlos Valera, uno de los cantautores más destacados de la Nueva Trova cubana, celebrará en el Festival de las Estrellas de Madrid, el jueves 25 de mayo, los 40 años de una intensa carrera musical con un concierto especial, junto a su banda para interpretar temas clásicos y antológicos de su repertorio, además del estreno nuevas canciones que formarán parte de su próximo disco.

A lo largo de estos años, ha compartido escenario con reconocidos músicos de Latinoamérica, como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Fito Páez e Ivan Lins, y mantiene una estrecha relación con artistas españoles, como Joaquín Sabina, con quien compuso la canción ‘Tan joven y tan Viejo’; con Miguel Bosé, con quien grabó dos versiones de su tema ‘Muro’, y Ana Belén con la que cantó a dúo el tema ‘Habáname’ para su álbum ‘Peces de ciudad’.

El concierto de Carlos Varela y su banda se celebrará en la Sala Lula Club de Madrid (21:00 horas) y las entradas (desde 20 euros) se pueden adquirir en la web: https://www.wegow.com/es-es/compra/concierto-de-carlos-varela-en-madrid?utm_campaign=facebook?utm_campaign=facebook y en la taquilla de la Sala (calle  Gran Vía, 54 ), una hora antes del inicio de la actuación.

El compositor cubano, nacido en La Habana, recibió el prestigioso Premio Ondas en 1995, en la categoría de Mejor Artista Revelación Latino, el mismo año que compartió escenario con Joaquín Sabina por varias ciudades españolas. Además, grabó su versión de la canción ‘Esos locos bajitos’, de Joan Manuel Serrat para el disco ‘Serrat, eres único’.

En sus conciertos fuera de Cuba recibe el afecto de sus seguidores, especialmente cubanos, en cualquier geografía. El cantautor ha mantenido una obra de referencia dentro de la historia de la música cubana, con la que ha abordado de manera crítica, pero al mismo tiempo poética, los conflictos que se viven en su país, ya que como dijo una vez, “la música no mueve gobiernos. Pero la música mueve a la gente, y la gente puede mover gobiernos”. Pero también le preocupen temas de actualidad, como fue su anterior trabajo ‘El grito mudo’, para hacer una denuncia contra el acoso juvenil.

Carlos Varela se dio a conocer en los escenarios de Cuba a finales de los años 80. Su música se encuentra más cerca del rock latino, en todas sus variantes, que de la música cubana tradicional. Graduado en Artes Escénicas, Carlos Varela ha cantado para varias generaciones de cubanos, con una lírica que constantemente evoca imágenes. Sus letras cinematográficas pueden definirse como “puentes que unen y acortan distancias”.

Es el primer artista cubano de su generación que ha recibido un título Honoris Causa, que le otorgó la prestigiosa Universidad de Queen (Canadá). El documental, narrado por Benicio del Toro, sobre su vida y obra, ‘The poet of Havana’, se estrenó en 2015 en la cadena norteamericana HBO.

Realizó una gira junto al músico norteamericano Jackson Browne por varios países de Europa y Estados Unidos, en 2004.  Su canción ‘Una palabra’ ha sonado en la banda sonora de películas y series, como ‘The hire Powderkeg’, de Alejandro González Iñárritu, y ‘Man on fire’ de Tony Scott, así como en la serie documental de Netflix ‘Acosador Nocturno. A la caza de un asesino en serie’. El tema ‘Una palabra’ se convirtió en la canción más versionada en varios idiomas, ya que ha sido interpretada en múltiples ocasiones por músicos de distintas nacionalidades.

El legendario músico norteamericano Jackson Browne grabó una versión en inglés de ‘Muros y Puertas’ (Walls and doors) de Carlos Varela, en su disco ‘Standing in the breach’. Además, Dave Mathews invitó al músico cubano a compartir escenario en varias ocasiones por distintas ciudades de Europa, México y Estados Unidos.  Mathews y Varela grabaron juntos otra versión bilingüe de ‘Walls and Doors, durante su concierto en el Lincoln Center de New York.

Carlos Varela.  Foto Olivia Prendes

Carlos Varela celebra 40 años de intensa carrera musical en el Festival de las Estrellas de Madrid

0 0 votes
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

Captcha *Límite de tiempo excedido. Por favor complete el captcha una vez más.

0 Comments
Más antiguo
Noticias Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x