- Barras de luna de Ana Vega Burgos: VIII Premio Internacional de Poesía José Zorrilla - 27 de noviembre de 2021
- Vena Amoris de Rafael Saravia - 12 de junio de 2021
- Sonrisas para una máscara y otros poemas de Maricruz Garrido Linares - 12 de junio de 2021
Barras de luna de Ana Vega Burgos es el VIII Premio Internacional de Poesía José Zorrilla y está publicado por Algaida (2021).
Ana Vega Burgos actualmente imparte charlas y talleres de Poesía, Teatro e Igualdad en diversos institutos de enseñanza media, y preside la A.C. La Talega Roja, desde donde organiza diferentes eventos culturales. Ha trabajado como bibliotecaria, técnico en Educación Infantil, promotora de Igualdad, vendedora ambulante, camarera, limpiadora, entre muchos otros oficios. Tiene publicadas tres novelas: Su mirada azul escondía un misterio (Ed. Litopress, Premio Fuente Agria de novela corta), Rosas para Amelia (V Premio de Narrativa Juvenil Diputación de Córdoba) y Lo que esconde el otoño (Tandaia), su primer thriller policíaco; dos libros de relatos: Esperando a Anais y Tacones de cristal (relatos por la Igualdad de género, la mayoría de ellos premiados en diversos certámenes nacionales), y dos poemarios, Jueves cerrado por corazón roto (VI Premio Alfonso Monteagudo) y Barras de Luna VIII Premio Internacional de Poesía José Zorrilla, publicado por Algaida. En Narrativa Breve ha obtenido unos 50 galardones tanto a nivel nacional como internacional, entre los que destacan el I Premio Águila, el XXVI Mujerarte (también obtenido en Poesía en la edición XXVIII), X Cartas de amor de Torrelavega. Su poesía está incluida en la última antología de poetas cordobesas, Ni diosa, ni dulce, ni serpiente, publicada por la Diputación de Córdoba en diciembre de 2020, además de en varios blogs literarios. Ha participado en diversos recitales poéticos y en Cosmopoética 2017.
En su poemario más reciente, Barras de luna, Raquel Lanseros es la encargada de realizar el prólogo en el que menciona que «la poesía mana desde la pureza y la espontaneidad donde siempre se resguarda» y que es un «homenaje a los recuerdos, un hermoso tributo a la melancolía que, puntual e inevitable, llega siempre del brazo del paso del tiempo».
Al entrar entre sus páginas, me imaginé entrando en un bar lleno de gente y música de jazz, la banda marcando el ritmo movimiento, y vida, de la sala. De la misma manera, el humo me golpeó en la cara, al igual que los títulos de sus poemas: Reina de diamantes, As de picas, Joker, As en la manga, Servidor de diamantes, Cara de póker, Dama de corazones, inspiración (o suerte), Escalera de dama, El último blues, Fin de partida, Escalera real, Nighthwaks, Trébol de cuatro hojas, De farol, (Quise volver al bar de mis recuerdos) y Baraja rota. Estos 17 poemas que juegan, un mano a mano, con el lector, en tiempos de madrugadas, entre acordes de jazz y camareros que bostezan, recostados.
Fin de partida
Corta mi corazón como un cuchillo.
Ramón el camarero va apagando las luces
Y encendiendo la lluvia del domingo.
Una estrella me crece de punta en el costado
Y un ritmo de tacones desmayados al alba
Anuncian que ha caído la noche, asesinada
De un golpe fulminante de gallos despistados.
De la liga de encaje saca un as de diamantes
Y lo lía, sin mirar, Greta la Negra.
Charlie le ofrece fuego, displicente.
Muy lejos, sobre el río, agoniza otra estrella.
Con la yema del dedo, de tus labios
Seco una última gota,
Anhelando una copa más de lengua.
Esta noche de sábado no debe acabar nunca.
Si hay bares en la luna, subiremos
Para la última ronda, o la penúltima.
Antes de que Ramón nos desaloje
Me retocaré el rímel. Ve delante,
Espérame en la barra de la luna.
Ana Vega Burgos nos invita a pasarnos por ese bar que ha construido en la luna, entre escenas recordadas y humo; la música del jazz y de ese juego de cartas del que nos hace partícipes mientras nos deslizamos por cada una de sus páginas.
Por Gema Albornoz
Barras de luna de Ana Vega Burgos es el VIII Premio Internacional de Poesía José Zorrilla