Aziz Amahjour

Aziz Amahjour

Aziz Amahjour 

(Tetuán, 1965) es profesor de Literatura Hispánica, investigador, poeta y narrador (cultivando la narración breve). Tiene Aziz Amahjourpublicados poemas y reflecuentos en varias revistas. Y algunos de sus textos poéticas aparecen en la Biblioteca Africana del Cervantes Virtual. Autor de los poemario Senderos etéreos (Cádiz, 2014), Entre exilios (en prensa) y de El dardo rebelde (Reflecuentos) (Narraciones breves) (Cádiz, 2016).

También es autor de varios artículos sobre literatura oral y literatura comparada, y sobre el tema morisco y la cuestión de la identidad, en Revistas y Actas de Congresos. Y de ensayos como El cuento folklórico en México y en la Cuenca del Mediterráneo (Madrid, 2009, 442 págs.), y otros en colaboración.

 

 

De cómo se hizo la luz sobre Babilonia
Oscuridad
Caos
La Nada
babilónica se deshace
y la tiniebla avergonzada
se dispersa por los cielos.

¡Oh, Marduk!
¡Germen de la vida
que brotaste desde
el fondo del Caos!
¡Azul y empapado
luchaste contra la Muerte
y ahuyentaste a las tinieblas!

Todo era agua y sobre ella descansaba
el Caos cuando tú lo sorprendiste.
Cual una llama monstruosa  y marina
surcaste la que era noche eterna.
Tiamat no pudo contigo
Vencida ordenó retirarse a sus tinieblas
Y la luz ..
La luz se hizo
Y tú de ella hiciste tu diadema
Y cuatro rayos dibujaste
Al mirar en dirección
A los cuatro puntos cardinales.
Babilonia se inundó de luz
Y Marduk  ..  eufórico
Allá a lo lejos
Divisó una piedra
¿Diminuta?     ¿Gigante?
Echó a andar…
Era una Torre.

¡Ay! de mi Babilonia.
¡Ay!…

 
¡Oh Tenotchtitlán!

¡Oh!
México-Tenotchtitlan
En ningún sueño cabes
Ni en el del naciente conquistador
Español
Ni en el del viejo
venido de Arabia.
Superior a su sueño ERES.
No te podían ni imaginar..
Porque jamás habían visto algo semejante:
Un VALLE a dos mil doscientos metros de ALTITUD
Dominado por VOLCANES..
Cubiertos de NIEVES
eternas.
Y todo ello ..
en un gran LAGO: Texcoco.
¡Qué contraste! ..

¡Qué barbaridad! dirían ellos.

Inalcanzable,
impensable,
inimaginable
Para un mediterráneo.
Ni en sueños.

¡Ay si te pudiéramos revivir!

Indiscutible lo que dijo Chimalpahim Quauhtlehuanitzin:
 
“En tanto que el mundo exista,
jamás deberá olvidarse la gloria y el honor
de México–Tenotchtitlan.”

Indiscutible.
Tanta gloria ..
jamás podrá caber en la NADA.

 
Bautizo del XVI
 
Cogido fuertemente del brazo
el nuevo sometido
a una acequia
fue arrastrado.

¡Con una caña ..
entre rezongos del cura
y murmullos del agua ..
fue bautizado…!

¡Cual una peste ..
para que el guardián
de la nueva fe
de la antigua
no se viera manchado!

 
Destino
Al gran genio De la Isla y a sus hermanos, los moriscos.

Contaba
Cantando
Camarón
Que los moros
Se fueron
A las islas del Guadalquivir,
Los moros
Que no se quisieron ir.

Dicen las malas lenguas
Que se mezclaban con los gitanos
“Para esconderse en su ilegalidad”
−Y seguir fieles a su propia ley−

¡Qué infinita injusticia!
¡Qué juicio más cruel!
Desde siempre
Unos se mezclaban con otros
Porque eran hermanos…

Otros muchos cruzaban el estrecho
Entre gritos de cólera y descontento,
Muchos lograban abrazar la otra orilla
Y los hay
Quienes desvanecían en el intento.

Contaba
Cantando
Camarón
Que los moros
Se fueron
A las islas del Guadalquivir,
Los moros
Que no se quisieron ir.

¡Qué sabio!
¡Y qué grande fuiste y eres
Hermano
Camarón!

 
Jarcha XXI

Con estos versos
Pretendo salir
Para entrar en el poema
Husmear el pasado
Succionar sus brumas
Bocanada a bocanada
Soplo a soplo
Revivir
El sueño de besar
Boquella al-´iqdi[1]
De la bien amada
Abrazarme aunque fuera
A su melena trenzada..

¡Ay! Laitaní[2] pudiera.

 
 
…Miradas…
 
En un ático
en el séptimo cielo
moras tú.

En mí reina
la desesperación
por mi condición
de Ser
H_o_r_i_z_o_n_t_a_l

Ninguna escalera podrá elevarme hacia ti.

Cuando dejes de ser diosa
y resbales por las siete inmensidades
quizás entonces, en un nido
al ras del suelo,
podremos forjar
una nueva creación …

Amor & dioses

¡Hay momentos del amor
En los que se vence a los dioses,
Sacándoles una carcajada!

Hay momentos ..
En los que se les convierte
En suave lluvia derramada…

Sobre dos almas fundidas ..
Enlazadas ..
Cual una serpiente enroscada:
Es vida…

La vida nunca más
Intensamente “soñada” ..
Sentida .. soplo a soplo ..
Bocanada a bocanada…
 
 
De Senderos etéreos, Cádiz, Ediciones Tántalo, 2014.

[1] Palabras mozárabes (de origen romance la primera, y árabe la segunda) que corresponden al primer verso de una jarcha (Boquella al-´iqdi / Dolche como ax-xuhdi / Ven, véjame / Habibi ji ´indi / Ad-ún me amando / Como yawmi. De Las Jarchas mozárabes de Alvaro Galmés de Fuentes.). Significan boquita (al-´iqdi) de collar (de perlas engarzadas).

[2] Palabra  mozárabe (de origen árabe) que significa ojalá.

 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x