Saltar al contenido
Ultimas publicaciones
Esta fotografía lleva cocinándose ocho años y un mes Una pintura de Van Dyck hallada en el cobertizo de una granja se subastará por 3 millones de dólares Conocí a la mujer más anciana del mundo, quien compartió sus recuerdos de Van Gogh en Arles EL DINAMISMO ÉTICO QUE OPERA EN EL INDIVIDUO EL CAMINO DEL SER
Logo

Diario Digital Cultural

Revista, metaverso cultural

  • Portada
  • Noticias
    • Actualidad
    • Motor
  • Literatura
    • Misterio
    • Revista Online Luz Cultural
  • Poesía
    • Espacio Poético 2020
    • Espacio Poético 2019
    • Espacio Poético 2018
    • Espacio Poético 2017
    • Espacio Poético 2016
    • Espacio Poético 2015
  • Ciencia
    • Metaverso
  • Arte
    • Cine
    • Fotografía
    • Música
    • Pintura
    • Teatro
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Concursos
  • Autores
  • Contacto
    • Colabora

Autor: Ahmed Oubali

Ahmed Oubali Excatedrático de Semiótica de Textos en la Universidad de Tetuán; de Teorías Contemporáneas de la traducción en la Facultad Rey Fahd de Traducción de Tánger y de francés y español en la prestigiosa escuela superior de ingeniería ESTEM de Casablanca. Licenciado en Filología, Traducción y Periodismo, es Doctor desde 1990 por la Universidad Rennes II Haute Bretagne (Francia), en la que defendió su Tesis Doctoral titulada Les Avatars du Sens dans la Traduction du Quichotte, una crítica histórica de las traducciones francesas del Quijote. Su actividad de escritor y de intérprete de conferencias data de aquellas fechas. Fue jefe del Departamento de Lengua y Literatura Españolas de la ENS de Tetuán, donde impartió docencia, principalmente sobre lingüística y didáctica de la lengua y también sobre teoría y práctica de la traducción; temas a los que ha dedicado la mayor parte de sus trabajos de investigación publicados en diversas revistas. Asimismo ha asistido a numerosos congresos, cursos y reuniones científicas, tanto nacionales como internacionales. Como profesor de universidad, su actividad investigadora ha sido muy variada y así, por ejemplo, ha participado en el proyecto: “Culture, langue et immigration”, de la Facultad de Letras de Tetuán y en el “Seminario permanente para la formación de Profesorado”, en la Universidad de Granada. Ha participado en talleres literarios, ha asesorado monografías y tiene prologados numerosos libros. En este mismo sentido, fue miembro del consejo de redacción de la Revista del Norte de Tetuán y colaboró en la revista electrónica Pliegos de Opinión. Ahmed Oubali es miembro de varias asociaciones, en particular la Asociación de Escritores Marroquíes en Lengua Española. Lleva publicando desde 1993, artículos de crítica literaria y relatos en español, todos ellos dedicados al ambiente etnográfico hispano marroquí, con factura de género negro, una de las facetas que venía faltando a la joven literatura marroquí en español. Tiene publicados cuatro libros, tres de ficción y uno de crítica literaria. Mis datos en el Portal del hispanismo= https://hispanismo.cervantes.es/hispanistas/221401/oubali-ahmed
Eros y Tánatos en Antonio Machado

Eros y Tánatos en Antonio Machado

Ahmed Oubali,Literatura5 de abril de 20224 de abril de 2022 Ahmed Oubali

 EROS Y TÁNATOS EN ANTONIO MACHADO Ahmed Oubali,  Universidad Abdelmalek Essaadi, Tetuán. Preámbulo Tánatos es

Leer más

Deja un comentario en Eros y Tánatos en Antonio Machado
Mímesis y catarsis en la escritura epistolar

Mímesis y catarsis en la escritura epistolar

Ahmed Oubali,Literatura27 de marzo de 202226 de marzo de 2022 Ahmed Oubali

Mímesis y catarsis en la escritura epistolar Ahmed Oubali* “Las pasiones son enfermedades incurables y

Leer más

Deja un comentario en Mímesis y catarsis en la escritura epistolar
Un homenaje semiótico a Elena y a Natalia Blagulyak

Un homenaje semiótico a Elena y a Natalia Blagulyak

Literatura21 de marzo de 202221 de marzo de 2022 Ahmed Oubali

Un homenaje semiótico a Elena y a Natalia Blagulyak Por Ahmed Oubali Reproduzco aquí muy

Leer más

Deja un comentario en Un homenaje semiótico a Elena y a Natalia Blagulyak
¿Cómo se debe leer una novela?

¿Cómo se debe leer una novela?

Literatura14 de marzo de 2022 Ahmed Oubali

Análisis literario: ¿Cómo se debe leer una novela?   La novela convoca básicamente tres métodos

Leer más

Deja un comentario en ¿Cómo se debe leer una novela?
Gusano Entre Fresas

Gusano Entre Fresas

Ahmed Oubali,Misterio11 de marzo de 202210 de marzo de 2022 Ahmed Oubali

Gusano Entre Fresas  Ahmed Oubali Rabat, una tarde de verano, en la famosa y concurrida

Leer más

Deja un comentario en Gusano Entre Fresas
Carnaval de Serpientes

Carnaval de Serpientes

Ahmed Oubali,Misterio7 de marzo de 2022 Ahmed Oubali

Carnaval de Serpientes Ahmed Oubali  Cuando aplastó con un golpe de palo la enorme cabeza

Leer más

Deja un comentario en Carnaval de Serpientes
“Vientos alisios”, de J. Cortázar: una lectura freudiana.

“Vientos alisios”, de J. Cortázar: una lectura freudiana.

Ahmed Oubali,Literatura5 de marzo de 2022 Ahmed Oubali

“Vientos alisios”, de J. Cortázar: una lectura freudiana.  Ahmed Oubali  La chair est triste, hélas!

Leer más

Deja un comentario en “Vientos alisios”, de J. Cortázar: una lectura freudiana.
La Bolsa Escarlata

La Bolsa Escarlata

Ahmed Oubali,Misterio3 de marzo de 20223 de marzo de 2022 Ahmed Oubali

La Bolsa Escarlata Ahmed Oubali Cuando fallece el viejo patriarca, los herederos descubren un testamento

Leer más

Deja un comentario en La Bolsa Escarlata
Cita con la Muerte

Cita con la Muerte

Ahmed Oubali,Misterio2 de marzo de 2022 Ahmed Oubali

Cita con la Muerte   Ahmed Oubali  Se estremeció al pensar en el suicidio. ¡Qué

Leer más

Deja un comentario en Cita con la Muerte
El Diablo del Jardín de las Hespérides

El Diablo del Jardín de las Hespérides

Ahmed Oubali,Misterio28 de febrero de 20221 de marzo de 2022 Ahmed Oubali

El Diablo del Jardín de las Hespérides Ahmed Oubali  La Comisión de Investigación había acudido

Leer más

Deja un comentario en El Diablo del Jardín de las Hespérides
1 2 Siguiente »

Puede que te hayas perdido

Esta fotografía lleva cocinándose ocho años y un mes
Esta fotografía lleva cocinándose ocho años y un mes
Luz Cultural | 22 de enero de 2023
Una pintura de Van Dyck hallada en el cobertizo de una granja se subastará por 3 millones de dólares
Una pintura de Van Dyck hallada en el cobertizo de una granja se subastará por 3 millones de dólares
Luz Cultural | 22 de enero de 2023
Conocí a la mujer más anciana del mundo, quien compartió sus recuerdos de Van Gogh en Arles
Conocí a la mujer más anciana del mundo, quien compartió sus recuerdos de Van Gogh en Arles
Luz Cultural | 22 de enero de 2023
1 2 … 1.165 Siguiente →

Instagram

Haga una donación!  Apoya la cultura

Tu aportación es importante para asegurar la sostenibilidad de Luz Cultural

Comentarios recientes

  • servicio de construccion en barcelona en La arquitectura ensimismada de Ricardo Bofill
  • José Cenizo Jiménez en Nuevo impulso al misticismo poético
  • Melinda Miceli en Melinda Micelli, La lietratura de la verdad superior
  • Alessandra Marinacci en Melinda Micelli, La lietratura de la verdad superior
  • Maria en La pluma de Mario Benedetti dejó de escribir hace cinco años
  • Populares
  • Ultimas Entradas
  • La Asociación de Países Amigos (Helsinki, Finlandia)

    La Asociación de Países Amigos (Helsinki, Finlandia)

    2 de septiembre de 201423 de abril de 2022
  • Ernesto Kahan

    Ernesto Kahan

    21 de enero de 201812 de abril de 2022
  • bosque Juan Pachón García

    Juan Pachón García

    6 de diciembre de 201519 de junio de 2020
  • María Carvajal

    22 de enero de 201728 de marzo de 2022
  • El VII Concurso Literario Internacional "Ángel Ganivet" ( Helsinki, Finlandia)

    El VII Concurso Literario Internacional “Ángel Ganivet” ( Helsinki, Finlandia)

    28 de noviembre de 20143 de noviembre de 2022
  • Esta fotografía lleva cocinándose ocho años y un mes

    Esta fotografía lleva cocinándose ocho años y un mes

    22 de enero de 2023
  • Una pintura de Van Dyck hallada en el cobertizo de una granja se subastará por 3 millones de dólares

    Una pintura de Van Dyck hallada en el cobertizo de una granja se subastará por 3 millones de dólares

    22 de enero de 2023
  • Madame Jeanne Calment, pictured in February 1996, aged 120 Photo: REUTERS / Alamy Stock Photo

    Conocí a la mujer más anciana del mundo, quien compartió sus recuerdos de Van Gogh en Arles

    22 de enero de 2023
  • EL DINAMISMO ÉTICO QUE OPERA EN EL INDIVIDUO

    EL DINAMISMO ÉTICO QUE OPERA EN EL INDIVIDUO

    22 de enero de 2023
  • EL CAMINO DEL SER

    EL CAMINO DEL SER

    22 de enero de 2023

Diario Digital Luz Cultural, la prensa del siglo XXI que conecta con el mundo, con la gente, directamente contigo, fuera de las bibliotecas, galerias de arte o de los kioscos.

En esta plataforma de diario digital intentamos dar visivilidad a todos los autores, apostamos por la diversidad cultural, del lenguaje, el arte, la musica el cine, creadores que con sus obras nos hacen pensar, ser libres, viajar a otro mundo, porque la cultura aun formando parte de nuestro día a día no es solo un entretenimiento, responde a la libertad del pensamiento crítico, sin censura.

Diario Digital Luz Cultural es un magazine cultural independiente no recibimos ninguna financiación empresarial o ayuda del gobierno.

Sin TU apoyo, Luz Cultural no podría sobrevivir ni crecer.  TODA contribución tiene un gran impacto. Haz una contribución a través de PayPal hoy.

Haga una donación!

Tu aportación es importante para asegurar la sostenibilidad de Luz Cultural

Instagram

Diario Digital Luz Cultural no se hace responsable de las opiniones vertidas en noticias, artículos de opinión, imágenes, vídeos, comentarios sobre las mismas o textos de usuarios y visitantes de esta página web.

Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de los autores, no siendo sometidos a revisión editorial.

Licencia Creative Commons

Creado por Digital Tech
Siguenos, divulgaremos tu obra.

InstagramFacebookTwitterYouTubeLinkedin

Todos los derechos reservados 2022.
Funciona gracias a WordPress | Realizado: por Digital Tech.
En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la info. te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.Acepto Salir Leer más
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR