Araceli Sánchez Franco

Araceli Sánchez Franco

Carlos J. Rascón

Araceli Sánchez Franco Periodista, nacida en Andalucia, es autora de varios poemarios como “Años Luz”, “Poema Póstumo”, “Flor en Dharamsala” o “Los Días Paralelos”, ha realizado multitud de lecturas de su obra en ciudades como Córdoba, Málaga, Granada, Sevilla o diferentes pueblos de la provincia cordobesa con la “Cátedra Juan Rejano “ de la Diputación de Córdoba, pudiéndose encontrar también gran parte de su obra en diferentes Antologías : “El Monte de la Novia”, “Estirpe en Femenino”, “Dime que me quieres”, “Poemas al vino de Montilla-Moriles”, “Memoria sin Memoria”, “El silencio y la Seda”, o “More Andalusian women poets. The artistry of Southern Spain” publicado por la Universidad de Tampa (Florida) en EEUU..etc… Otra de sus actividades ha consistido en evaluar obras poéticas como jurado en diferentes certámenes .
Con el “Colectivo Abierto de Poetas Cordobesas” al que pertenece desde su creación en 1998, ha organizado y participado en diferentes actividades, como lecturas poéticas con invitados de prestigio internacional, edición de libros, o Congresos, entre ellos el Congreso sobre la figura de Maria Zambrano en el centenario de su nacimiento (Diputación de Córdoba 2004).
Así mismo ha participado como invitada en “Cosmopoética”, Encuentro Internacional de Poesía en Córdoba, y en el Congreso de ALDEEU (Asociación de Licenciados y Doctores de Español en EEUU) celebrado en Erye (Pennsylvania) en 2006, con la ponencia “Literatura femenina en tinta invisible” y con una lectura de su obra. También en el Unión College de Nueva York donde su poesía tuvo una magnífica acogida.

ASTRAL

Araceli Sánchez Franco

Podemos ser,
porque fuimos
-extraño sueño-
los buitres que devoran la carroña.

Aves majestuosas
sobrevolando el Potala
en el tiempo de pactos y conjuras,
cuando las aguas tímidas del lago
se tornaron procelosas
como una inmensidad de mar,
o de añoranza,
que abarcara un futuro clandestino.

Ascendida la escala,
interminable,
se desharán las nieves infinitas;
sus ríos fluirán como memoria
hasta besar la Flor de Dharamsala.

(de “Años Luz” 2008)

ALQUIMIA 1026

En mis ojos, la clárida evidencia
encerrada en el nácar de un anillo
como el oro en el crisol,
como el alma en el poema.

En mis manos, amor,
el agua y sus mareas,
la luna dilatada,
el brillo de la estrella.
El poder
de hacer doradas las simientes
y blancas las banderas.

En mi boca, tu voz,
palabras escogidas
del magisterio azul
Y la dorada esfera.

Del sagrado remedio
oculto en el veneno,
como el almagesto
en la estela zenital,
así está el navío
dispuesto al navegante.

Así, en mi pecho
la Luz en que te aguardo
es fuego que no abrasa,
es llama que no arde.

El alquimista es ángel,
las alas advertidas de ceniza,
celeste el mandamiento.

Concluida la espera
sabrás, por fin,
del don que me otorgaste:
nacerme flor donde hubo arena.

(de Años Luz, 2008)

DÉDALO

Como a ti te seduce esa palabra
me transportan tus manos encendidas
recorriendo mi espalda constelada
pues mapa celeste soy en mi reverso
con tu signo cosido a mis esquinas.

Dédalo
El sudor y sus surcos
en extraña configuración sobre la frente,
cuando el goce hace temblar
el pulso vivo de las sienes.

Dédalo el camino
desde el limbo verde de tus ojos
a la alquímica precipitación de la semilla

Dédalo la ausencia y el tiempo sometido.

Dédalo,
de calles sin salida,
tapiadas, como este amor,
hasta en su nombre.

MEMORIA

Perfumé de mirra tus abiertos costados,
las ingles,
y el dulcísimo pliegue de la axila.
como perfumaste mi espíritu
y lo vestiste de brocado.

A tus pies,
ofrendé mi pureza renacida,
sentada a tu mesa
compartí tu pan y tu palabra
sin pretender
más alimento que el del alma.

Sereno el adviento
y su esperanza.

 

Image by Alain Audet from Pixabay
 

0 0 votes
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

Captcha *Límite de tiempo excedido. Por favor complete el captcha una vez más.

0 Comments
Más antiguo
Noticias Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x