ANTONIO GUERRERO, UN PENSADOR HETERODOXO

ANTONIO GUERRERO, UN PENSADOR HETERODOXO

ANTONIO GUERRERO, UN PENSADOR HETERODOXO

Autor: Francisco José García Carbonell

Cualquiera que lea un artículo de los muchos que pública Antonio Guerrero,  podrá comprobar que el pensamiento que bulle a través de los mismos está ejemplificado en la cotidianidad de nuestro día a día. Muy pocos pensadores, yo  no conozco alguno hoy en día, ha llevado la filosofía hasta el extremo de dar a cualquier suceso una mixtura de lenguaje periodístico y filosófico. Hasta tal punto consigue esto,  que es capaz de transformar lo más simple que puede pasar en la vida de cualquiera en una interesante reflexión y, lo mismo, deshilvanar un complejo problema filosófico hasta hacerlo entendible por todos. El objetivo de este pensador  no es el de popularizar la filosofía cayendo, así,  en los muchos sofismas callejeros, podríamos llamarlos de esta manera, y que rondan por doquier. Lo suyo es mantener un equilibrio, a través de una filosofía práctica, que llegue al pueblo y lo eleve.

Hoy, por desgracia, vemos que se está exportando, desde las propias facultades de filosofía, un lenguaje abstruso y paranoico  con el que cada vez se identifican más jóvenes y que, en realidad,  responde más bien a una especie de vomito colectivo.

Antonio, siguiendo la tradición de muchos filósofos españoles, quepa destacar las figuras de Nicolás Salmerón o la de Miguel de Unamuno, ha querido volver a esa filosofía práctica que se fundía en las preocupaciones sociales. Estos que he mencionado, no tenían miedo a romper las barreras que delimitaban las universidades, elitista y celosas guardianes del conocimiento, y el pueblo. Es por eso,  que lo mismo que estos heterodoxos españoles, el objetivo de este a través de su asociación filosófica, de la editorial que ha creado, de la multitud de artículos periodísticos, novelas, ensayos, etc. , es la de romper con esas barreras y llevar de nuevo la filosofía al ágora publica.

                La filosofía, como ya se dio cuenta este en sus años de estudiante universitario, no puede quedar relegada solo al ámbito académico, ya que con esto sólo se ha conseguido que la propia disciplina haya pasado a ser un juguete  corrompido en manos de unos pocos, y que luego son los primeros en quejarse cuando cualquier gobierno da luz verde a la eliminación de sus centros de trabajo. No llegan a entender que eso que ellos enseñan, desde sus torres de cristal, el pueblo no ve en que les repercute. Por otro lado, está  ese propio pueblo que ha perdido el contacto con la filosofía y, por tanto, han quedado expuesto  a la miseria de charlatanes que se dedican a la política, al arte,  etc. Es pues que esta gran barrera ha terminado por perjudicar a todos y todos, por eso, tenemos que poner de nuestra parte para arrancar hacia ese mismo proyecto de Antonio Guerrero y que complementa la filosofía teórica con la práctica.

ANTONIO GUERRERO, UN PENSADOR HETERODOXO

0 0 votes
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

Captcha *Límite de tiempo excedido. Por favor complete el captcha una vez más.

0 Comments
Más antiguo
Noticias Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x