- Descubre el futuro del cine en la 15ª edición del Ca’ Foscari Short Film Festival - 16 de marzo de 2025
- 5 años de la pandemia: bendita hemeroteca - 16 de marzo de 2025
- Nickel Boys - 8 de marzo de 2025
Amaia Villa, poeta y narradora vasca.
Forma parte del equipo de redacción de la Revista MoonMagazine, del Grupo Cultural Di-versos, y está preparando su primer poemario que se publicará el año que viene.
Trabaja como administrativa pero su vocación son las palabras por lo que actualmente está estudiando Lengua y Literatura española en la UNED y profundiza su formación poética en el taller de la poeta Katy Parra.
ANTOLOGÍAS Y OTROS TRABAJOS:
LOS BALCONES DE SANTA CLARA, antología de relatos.
COLECCIÓN DE MARCAPÁGINAS “PINCELADAS DE POESÍA” de la que es diseñadora y autora de los poemas.
ESPEJOS DE PAPEL antología de poemas del grupo literario “Palabras indiscretas”, como autora invitada.
Dos de sus poemas participaron en la EXPOSICIÓN LUNÁTICA de la pintora Nuria Velasco Vegas.
Y LO DEMÁS ES SILENCIO, antología de poemas publicada porEditorial Chiado.
CONTRA. POESÍA ANTE LA REPRESIÓN, antología de poemas publicada por la “Coordinadora anti represión de la región de Murcia”.
Guarda la distancia que es peligroso
que te empiece a crecer
la barba y la melena
y te hagas asiduo
de manifestaciones y sentadas.
Guarda la distancia que argumentar
destruye las neuronas,
que los inconformistas
no son más que gandules
sin vida ni ambición.
Y ante todo, para evitar contagios,
guarda la distancia de esos idiotas
que creen que la palabra y el amor
pueden cambiar el mundo.
TEMPLO MALDITO
El becerro de oro
se ha vuelto omnipotente
y se alimenta de dolor y lágrimas,
de sangre y barro,
de una alquimia maldita
que hace girar la rueda
de la vil maquinaría
que silenciosa, bombardea el mundo.
El templo está lleno de mercaderes
y no hay dios que los eche.
VEREDICTO
Mientras nosotros naufragamos
en el mar de nuestras pequeñas incertidumbres
las olas gimen espuma de pateras.
Como capitán la más vil usura,
de marineros la desesperación.
Los traficantes de personas
venden billetes a ninguna parte
en camionetas con forma de ataúd.
La vida arrastrada en bolsas,
se desperdiga por el camino.
Huis de la guerra pero la muerte es más rápida
y os cerca con un despliegue de cuchillas.
El derecho más esencial se deshace
en una sopa burócrata.
El dinero, el poder, los juegos de trono
están en el tablero;
los peones morís a la espera de veredicto:
el dedo para arriba o para abajo.
Vuelve el circo de los leones.
APOCALIPSIS NOW
De cerveza a cerveza sube el tono,
asqueados de puertas giratorias,
de regalarles pensiones eternas
de recortes porque no hay más dinero
cuando lo que hace falta es que no haya ladrones.
Somos responsables de que agonicen
los derechos ganados por valientes;
se perderán sus lágrimas y lucha
en algún marchito libro de historia.
Pero una semilla de indignación
ha cambiado el sustrato de este suelo,
en la mesa ya hablamos de política,
los escaños se llenan de colores
y empieza un juego con reglas más justas.
¿Qué vas a hacer?
¿Convertirte en satélite
de la maldita inercia?
Es urgente quitarnos
la venda de los ojos,
es vital despertar,
distinguir la verdad de los grilletes,
y limpiar las palabras:
libertad, elegir,
hombre, pueblo, poder,
de toda la basura
partidista, caduca, antipersonas,
que no nos deja ver
que Goliat tiene miedo a David
y por eso se inventa cada día
un nuevo apocalipsis
con el que envenenar nuestra esperanza.
Publicado en la antología “Contra. Poesía ante la represión”.
SALVADO POR UNA CANCIÓN
Con cruda alevosía
hago planes que me libren de ti,
será esta misma noche,
sin indicios ni huellas,
en defensa legítima.
Aún no he decidido que hacer con el cadáver.
¿Simplemente lo entierro
o mejor lo incinero?
Una canción patea mis defensas
y en segundos destruye mi coartada.
El amoricidio queda en fracaso.
Error de principiante;
si quieres olvidar
la primera muerta ha de ser la música.
(Publicado en la plaquette del Encuentro internacional de poetas Ártemis 2016.)
HISTORIA DE UNA TERMITA
Eras una carcoma
que agujereaba mis días;
con cada mordisco, un trozo menos de piel.
Menos mal que marché antes
de convertirme en serrín.
ERASE UNA VEZ
Cuando dejó de caer el arroz
empezó el cuento
que tiene como final esta lápida.