Aleqs Garrigóz – Tres Poemas

Aleqs Garrigóz – Tres Poemas

Luz Cultural
Últimas entradas de Luz Cultural (ver todo)

Aleqs Garrigóz – Tres Poemas

Aleqs GarrigózAleqs Garrigóz (Puerto Vallarta, México, 1986). Autor de los poemarios Abyección (2003), Páginas que caen (2008, 2013) y La risa de los imbéciles (20139, entre otros. Premio de Literatura Adalberto Navarro Sánchez 2005, otorgado por la Secretaría de Cultura de Jalisco; Premio de Literatura 2008 de la municipalidad de Guanajuato; Premio Espiral de Poesía 2011 y 2012, otorgado por la Universidad de Guanajuato. Varias menciones honoríficas en concursos nacionales e internacionales. Ha publicado poemas en diversos medios impresos y electrónicos de México, España y algunos países hispanos. Figura en una decena de antologías editadas en México.

separador[1]

TRES POEMAS

EL PRIMO

Desde siempre, hasta siempre
hay alguien semejante a nosotros
en vigilias, pulmones, agonía.
En capacidad de exterminar… o pereza.
Alguien que nos comparte su mirada
para habitar en nosotros
y que nosotros, así, le demos vida.

Es un secreto a voces que todos sabemos.

Pero si uno habla de él,
se nos vuelve una loza en la espalda
que, si bien nos salva del acribillamiento,
te curva de humillaciones.

separador[1]
VALS

Contenme en el círculo perfecto de tu abrazo
para que pueda perderme en las laberínticas promesas
de la ciudad donde los espejos se trizan;
y en el breve calor de tu vals mortecino
recordar que sin cesar me llevas
por las máscaras de ademanes caídos
y sin cesar llegamos;

que el cansancio es hermoso pues libera
blancas palomas de nuestro pecho afligido:
la antigua cripta de un funeral de escombros;

recordar la distancia cada vez más fría
que nos va separando de nosotros mismos,
de nuestro amor contenido en una lágrima
que tiembla y se precipita
con la belleza de aquello que no vuelve.

Quiero tenderme cobijado en una sábana sin orillas,
al final de la nota de esta vaporosa música que asciende
y se estrella en la alta bóveda
y condensa y escurre
y en un mar de nostalgia nos envuelve.
separador[1]
A GINA, EN SU LECHO

Abre el libro de la mariposa emparedad
y señala mi nacimiento:
tus manos estrujando mi orfandad
son mi destrucción más hermosa.

Oh bella de las muñecas que sufren,
de los jardines arrasados en lágrimas,
llévame a ese rincón de las pétreas miradas
donde mis anhelos ojivales
alcancen la gloria en su intento.

Nuestra fotografía en blanco y negro
aleteó en la cercana iglesia,
bajo la cruz, frente a la estatua del ángel.
La lluvia torrencial abría como flores
las lápidas del postrero solar.
¿Lo recuerdas tú también?

He desgranado un rosario por tu nombre,
mi hermosa distante, en su féretro de hielo.
He puesto en un cuenco mi amor,
he violentado con campanas el silencio,
he gritado hasta ensordecer el mundo,

he dibujado en los estrechos pasillos
de las catacumbas dos corazones.

¿Hacia dónde huir? ¿A dónde?

 

Fotografía: http://www.stockvault.net/

Con cesión de derechos de autor

 

0 0 votes
Article Rating
Suscribir
Notificar de
guest

Captcha *Límite de tiempo excedido. Por favor complete el captcha una vez más.

0 Comments
Más antiguo
Noticias Más votados
Inline Feedbacks
View all comments
0
Me encantaría saber tu opinión, por favor comenta.x
()
x