- Luna y Panorama Sobre los Rascacielos - 7 de diciembre de 2024
- La Niña de las Mareas - 21 de septiembre de 2024
- Los ganadores del premio internacional de arte Giotto y del premio La Fenice d’oro en la Feste Archimedee Ortigia Siracusa - 13 de julio de 2024
Abdellatif Laâbi. Nació en Fez, Marruecos, en 1942. En 1966 fundó la revista Souffles («Alientos»), un hito fundamental de la cultura magrebí. La publicación se prohibió en 1972 y Laâbi fue encarcelado y torturado. Fue liberado en 1980, tras ocho años y medio en prisión. En 1985 se exilió en Francia donde reside en la actualidad.
Es poeta, novelista, dramaturgo, ensayista, antólogo y traductor del árabe al francés de destacados autores, entre ellos Mahmud Darwix.
Diversos galardones han ido reconociendo la amplitud e importancia de su obra, que ha sido traducida a varios idiomas. En castellano, parte de su obra ha sido publicada en España, Canarias, Venezuela, Argentina y Chile. En España, ha publicado diversos artículos, especialmente en el diario El País, y se hizo popular a raíz del poema «Gente de Madrid, perdón», dedicado a las víctimas del atentado del 11 de Marzo de 2004.
COMO UN BUEY
Como un buey
que se niega a llevar orejeras
tiro del arado de la esperanza
La tierra que hay que labrar
se ha vuelto verdaderamente dura
Las rejas no resisten
Me hacen falta dos, tres
para cavar una sola zanja
Como un buey
tiro del arado de la esperanza
poniendo toda mi energía
y mi saña
Ya no me hago las preguntas
del desde cuándo y del por qué
Tiro
porque no puedo
dar marcha atrás
dejar desheredado
el campo que la suerte me designó
hace mucho tiempo
para que plantase allí mi brazada de sueños
Como un buey
tiro del arado de la esperanza
Ahora
me han salido canas
Me duelen los hombros, la espalda, las rodillas
y más todavía
el alma
Pero no puedo parar
Nosotros los bueyes
no tenemos derecho a vacaciones
menos aún a la jubilación
Tenemos que tirar sin alzar la cabeza
o perdernos en reflexiones
hasta que caigamos
de golpe
para no levantarnos más
Como un buey
tiro del arado de la esperanza
No se me escapa
que la época que vivimos es sombría
que el equilibrio del planeta
se está rompiendo
que locos
más furiosos aún
que los que nos cuentan nuestros libros de Historia
toman aquí y allá
las riendas del poder
que asesinos
que llevan brazaletes de salvadores
circulan entre nosotros
a rostro descubierto
Como un buey
tiro del arado de la esperanza
y me sigo negando
a llevar orejeras
Veo bien que los granos fecundos
que espero ver sembrados después de mi labor
se hacen escasos
cuando no se trafica con ellos
y los acaparan los mercaderes
de falsas esperanzas
Pero
como todo buey que se respete
soy tozudo
y sigo cavando
sin quejarme
A veces
siento a mi lado
una presencia
y en mi cerviz
la caricia de una mano caritativa
Escucho una voz llena de vida
murmurar: ¡Valor, hermano
un pequeño esfuerzo más
Hay que acabar la tarea!
Y tan buey como soy
me emociono hasta las lágrimas
Así que tiro
y seguiré tirando
hasta que la noche
la grande
invada mi conciencia
Traducido por Laura Casielles