En o Ende la primera pintora española

J.M.M. Caminero es autor de cincuenta volúmenes o tomos, publicadosenparte,formandounsolotítulo: “CuadernosdelaManchaoPensamientoso EnsayosoSoliloquiosoEnciclopediafilosofía” (ensayo novela o novela filosófica y pictórica).
Entotal,almenoscuarentaysietemilpáginas escritas. Hasta donde sabemos una de las cinco obras másextensas,ennúmerodepáginasypalabras,de todaslasculturasytiemposyépocas,deunúnico autor, de un único título.
http://articulosperiodisticosjmm.blogspot.com.es
Jesus Millan Munoz
Últimas entradas de Jesus Millan Munoz (ver todo)

En o Ende la primera pintora española En o Ende la primera pintora medieval de

Leer más

AMALIO, PINTOR Y POETA, SIEMPRE AMALIO: (CUMPLIDOS CIEN AÑOS DE SU NACIMIENTO)

José Cenizo Jiménez, Paradas (Sevilla), 1961. Licenciado y Doctor en Filología Hispánica. Profesor de Lengua y Literatura (E. Secundaria). Ha sidoprofesorde la Universidad de Sevilla durante 14 años (Facultades de Filología y de Ciencias de la Educación). Coordinador del Programa de Doctorado de la Universidad de Sevilla “Estudios avanzados de Flamenco” de 2012 a 2014. Crítico literario (www.papel-literario.com..., Renacimiento, Archivo Hispalense, Luz Cultural, Clarín, Anthropos…). Autor de libros sobre la poesía de Rafael Porlán, Javier Salvago, Manuel Gahete, entre otros. Investigador de Flamenco, con libros sobre la copla flamenca y su didáctica, Antonio Mairena, Miguel Vargas, la alboreá y la petenera, etc. Expresidente de la Tertulia Flamenca de Enseñantes “Calixto Sánchez” de Sevilla. Miembro del Jurado del Compás del Cante 2016.
Foto de Paco Sánchez
https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Cenizo_Jim%C3%A9nez
Jose Cenizo Jiménez
Últimas entradas de Jose Cenizo Jiménez (ver todo)

AMALIO, PINTOR Y POETA, SIEMPRE AMALIO (CUMPLIDOS CIEN AÑOS DE SU NACIMIENTO) Por  JOSÉ CENIZO

Leer más

Lo sagrado, la historia y el toreo en el arte de Guido Cicero

Melinda Miceli nació en Augusta el 07.01.1974, vive en Siracusa. Después de completar sus estudios clásicos y universitarios, comienza a viajar y aprender sobre tierras lejanas, como África e Irlanda, lugares que estarán impresos en lienzos en obras de paisajismo. Su inspiración multifacética, al no encontrar la totalidad en la expresión pictórica, se convierte en versos antropológicos y de amor; publicó en 2001 la primera colección de poemas titulada "La vida de las pasiones" en la que quería sugerir con simbolismo refinado los aspectos de la moral social decadente, vislumbrando el sufrimiento del intelectual que se refugia en los elegantes placeres del viaje y los hermosos versos. La segunda obra "Il lago di Lentini" es parte de la línea de "literatura naturalista", un ensayo histórico-artístico e hidrográfico rico en sugerencias literarias y poéticas, Leer más
http://melindamiceli.altervista.org/?doing_wp_cron=1556778791.0257339477539062500000
https://www.youtube.com/watch?time_continue=387&v=V43NYAdQdMs
https://yt2fb.com/video/il-coraggio-di-essere-donna-intervista-a-melinda-m/?fbclid=IwAR0Paz4ePaJ3SxNgcGi08E3LJzXTDOtvb3D8REmv3LS26sOC4F5Bz9U9K3s
Melinda Miceli

Lo sagrado, la historia y el toreo en el arte de Guido Cicero Guido Cicero,

Leer más